Comentarios Raúl o´ryAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Advertisements

Pequeña Producción Nicho de Oportunidad para la Generación Eoloeléctrica en México Marco A. Borja Instituto de Investigaciones Eléctricas.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
PLANIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
INTRODUCCIÓN SEMINARIO DE TECNOLOGÍAS DE AHORRO DE ENERGÍA.
Desempeño del sector energía en Costa Rica
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
CRECER CON ENERGIA, Lugar, Fecha Catálogo de Soluciones Tecnológica para Electrificación Descentralizada Miguel Fernández F. ENERGETICA Marzo, 2008.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Mercados Mineros VI Versión MGM Antofagasta, Junio de.
Red Especializada de Energía Bogotá, Marzo 14 del 2002 Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
1 Sistemas Medianos Coyhaique, Noviembre 2012 Sistemas Medianos: El negocio consiste en operar las instalaciones de Generación Sistemas Aislados Regulados.
Proyección lateral.
SISTEMA DIÉDRICO El punto Visita
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Combustibles Prof. Luciano Codeseira.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Reporte del: Diagnóstico y Taller para el Establecimiento de una Red Comunitaria de Pluviómetros en localidades de la Región de la Cuenca del río Coatzacoalcos.
Ud 3. HE-0 y HE-1 EVALUACIÓN DEL CONSUMO Y DE LA DEMANDA ENERGÉTICAS.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN? Recursos de la sociedad que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en 3 grandes grupos:
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BANCO MUNDIAL CON EL PAIS
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
David González Bertolín Sergi Vilar Vidal
Juan Camilo Barrera Hernández Área de ingeniería
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
Estado Actual de las Caletas de Pescadores Artesanales en la XI Región Visión Social y Económica 22 de 0ctubre 2010.
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre 12 de Enero.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
PLANTA INDUSTRIAL CAHORS LATIONAMERICA UBICACIÓN DE LA PLANTA Ruta 5 - km 27,700 – Progreso - Canelones.
Capítulo II - a CONTENIDO CARACTERIZACIÓN DEL AMBIENTE
Bloque dos: Diversidad natural de la tierra
1.
El Cambio Climático.
Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz
EL AGUA.
Bioeconomía argentina
LA ENERGÍA.
Encuesta Consejo Minero
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Agricultura sustentable
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Relación entre el potencial eléctrico y la intensidad de campo eléctrico Si tenemos en cuenta que la fuerza eléctrica que el campo ejerce en cada punto.
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Elementos destacados de agricultura
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
DRONES AUTONOMOS EN LA INDUSTRIA MINERA
ANUIES: Desarrollo regional a través de las cooperación internacional universitaria Dirección General de Vinculación Estratégica Septiembre, 2018.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
AUTORES: GEOVANNY RAMÍREZ /GALO VILLALVA
890 € € 440 € BF Premium BF Plus BF Estándar Antes 149 €

Zona Geográfica Relevante:
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
DIBUJO CONSTRUCCIONES TRANSICIÓN - ARQ. HUGO BARAGIOLA
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
CAMBIO CLIMATICO.
CONSUMO Y MEDIO AMBITENTE
Transcripción de la presentación:

Comentarios Raúl o´ryAN

Una Comparación

PROYECCION DE PRODUCCION DE COBRE

Proyección de Demanda de Energía Eléctrica  32,4% del consumo nacional en última década.

DEMANDA ADICIONAL DE POTENCIA POR SISTEMA

PROYECCION CONSUMO DE AGUA TOTAL

PROYECCION CONSUMO DE AGUA CONTINENTAL POR REGION

TRES DESAFIOS DEL SECTOR: Las proyecciones asumen que el sector podrá hacerse cargo de: (1) ENERGIA Y CAMBIO CLIMATICO (2) RECURSO HIDRICO (3) LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR HASTA AHORA: -MIRADA POR PROYECTO -REGULACIONES VISTAS COMO UNA CRECIENTE TRABA AL NEGOCIO MINERO

ES POSIBLE OTRA MIRADA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR? (1) ENERGIA Y CAMBIO CLIMATICO: apoyar cumplimiento de NDC (2) RECURSO HIDRICO: podemos avanzar como se ha hecho en energía? (3) LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR: ¿Carretera hídrica? PROPUESTA DE CAMBIO: -MIRADA DE DESARROLLO INTEGRADA -TRABAJO CONJUNTO SECTOR PRODUCTIVO Y AUTORIDADES CON VISTAS A UN DESARROLLO SUSTENTABLE -Investigación y Desarrollo ¿NOS FALTA AUDACIA?

FIN-GRACIAS!