Propuesta de Modificación de la CAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIÓN ECONÓMICA Programa mensual Obligación legal dada por el Artículo 201 letra d) del DS327. Abastecimiento de 12 meses. Generación esperada a nivel.
Advertisements

Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Cálculo de la capacidad de.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
HELADOS FRIOS S.A Caso No. 2. Antecedentes  HELADOS FRIOS, S.A. cuenta con 20 años de experiencia en el mercado guatemalteco, operando varias tiendas.
POLÍTICA DE REGULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS
COMISIÓN MANITOBA HYDRO
Estado de la Generación Térmica
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Modificación de Penalidades de Riego y Vertimiento Mínimo.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
Valorización del Filtrado
Inputs y costes.
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
Economía de la utilización de caña de azúcar en doble propósito
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-027 Abril 13 de 2016.
Análisis Energéticos CNO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Unidad 2 Capítulo V Ecuaciones exactas
DEFINICION DE TESORERIA
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 33 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 49 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 42 de V1
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 29 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 22 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 25 de V1
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 46 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 44 de V1
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 14 Mayo de 2012
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 37 de V2
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 07 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 34 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 47 de V1
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 41 de V1
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 39 de V1
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Modificación de la CAR Panamá, 02 de mayo de 2017

Antecedentes de la CAR Actual Necesidad de Garantizar Mínimo de Energía Almacenada Mínimo volumen almacenado para garantizar 30 días x 8 horas en ambos embalses Creación de 2 subsistemas en el modelo (Panamá y Bayano) Semana 27 considerada la semana hidrológica pivote Semana 47 considerada como la semana más húmeda por Hidromet

Antecedentes de la CAR Actual Año hidrológico de referencia 1982-1983 Se modela solo un año fijo Formulación regresiva a partir de la semana más húmeda Se considera la demanda estimada a futuro Se considera el factor de indisponibilidad de Corto Plazo (ICP) de 3 años Para los meses de marzo, abril y mayo se utilizan los peores ICPs anuales de los últimos 3 años No se considera la energía renovable No se considera generación en prueba

Revisión y Propuesta A medida que se fueron agregando nuevos recursos de generación en la Curva de Aversión al Riesgo se observa un “aplanamiento” en la misma. Al modelar esta disminución en el requerimiento no se observaba mayor cambio en el modo de optimizar del SDDP en referencia al embalsamiento de Bayano y Fortuna. Se modelaron diferentes Curvas de Aversión al Riesgo para tratar de identificar el impacto de dicha restricción.

Revisión y Propuesta Se modelaron cambios como por ejemplo: Cambio de año Hidrológico Cambio en la Demanda Inclusión de la Generación Renovable no Convencional. Etc. Sin embargo en todos los resultados se veían curvas de almacenamiento similares entre sí, siempre respetando el volumen mínimo requerido por la CAR. Por esta razón se realizó una prueba utilizando una CAR Plana que garantizara en todo momento un mínimo de almacenamiento equivalente a la energía generada durante 8 horas por 30 días a plena carga de ambos embalses.

Resultados Referencia Base RT semana 16 2017 Oficial

Resultados Referencia Base RT semana 16 - 2017 utilizando la CAR de la semana 16 - 2016 la cual es más restrictiva

Resultados Referencia Base RT semana 16 - 2017 agregándole a la CAR actual el recurso mínimo de las renovables no convencionales

Resultados Referencia Base RT semana 16 - 2017 utilizando una CAR Plana (Propuesta)

Resultados Referencia Base RT semana 16 - 2017 utilizando la CAR Propuesta por ENEL

Resultados Referencia Base RT semana 16 - 2017 utilizando una CAR Plana con los aportes del año 82-83 y empezando con los niveles mínimos.

Comparaciones Se utilizaran de Referencia las corridas de: Base Oficial RT 16-2017 CAR Plana CAR Fortuna CAR con Renovables

Comparaciones Energía Almacenada por Embalse Energía Generada por Embalse

Comparaciones Volumen Vertido por Embalse Probabilidad de Vertimiento por Embalse

Comparaciones Costo de Oportunidad por Embalse Déficit y Probabilidad de Déficit en el Sistema

Comparaciones Al utilizar las Bases de Referencias se observa que al cambiar los valores de almacenamiento requeridos por la CAR se ven poco afectados otros resultados como lo son el Déficit, Vertimientos, Valor del Agua, etc. Esto se debe a que actualmente el requerimiento de la CAR es bajo, es decir dentro de la optimización del SDDP la CAR no impacta o restringe en mayor medida, al igual que la CAR Plana, CAR de Enel y la CAR con renovables

Comparaciones Sin embargo al momento de comparar con requerimiento de la CAR mas restrictivo se observa que esta restricción si cambia o afecta de mayor medida a los resultados aumentando el precio y/o aumentando las probabilidades de vertimiento y déficits

Conclusiones El CND luego de realizar múltiples pruebas con cambios a múltiples variables propone el uso de una CAR Plana para todo el horizonte, manteniendo el criterio de almacenar al energía equivalente a la generación de los embalses a máxima carga durante 8 horas por 30 días consecutivos. Se propone eliminar la confección de una curva externa ya que el modelo SDDP: Toma en cuenta la disponibilidad de todas las centrales de generación (hidroeléctricas, termoeléctricas y renovables) incluyendo los mantenimientos y sus icps. Considera el incremento de la demanda para el período completo. No impone un sobrecosto o penalidad por una curva externa a la optimización. Mantiene una curva similar de almacenamiento. Facilita la reproducción de la CAR por lo que disminuye prácticamente en su totalidad la probabilidad de ingresar un valor no óptimo.

GRACIAS