EJERCICIOS DE FÍSICA NUCLEAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física nuclear y el núcleo
Advertisements

LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Física – 2º Bachillerato
Los núcleos. Energía nuclear
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA NUCLEAR Curso Multimedia de Física. 2º Bachillerato. © Antonio Moya Ansón Nº.Reg.: V
Lic. Sergio L. Mosconi FUESMEN-CNEA
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
QUIMICA NUCLEAR Radioactividad: proceso mediante el cual un núcleo se descompone espontáneamente con emisiones diversas Tipos de emisión radioactiva Partículas.
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
Existen dos sistemas que son los más investigados a través de los cuales se obtiene energía de forma masiva, estos son la fisión y fusión nuclear REACCIONES.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
QUÍMICA INORGÁNICA Unidad XII: QUIMICA NUCLEAR Autor del contenido: Prof. ERNESTO DE JESUS ALCAÑIZ Universidad de Alcalá.
Grafica de neutrones contra protones
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
ÁTOMO (Prof. Luis Villanueva)
ENERGÍA NUCLEAR.
Nivel: 2º de Bachillerato
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
ENERGIAS.
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
Clase 11 mención el mundo atómico ii
Profesor: Felipe Bravo Huerta
¿Qué es la energía nuclear?
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
La energética de la desintegración radioactiva
Desintegraciones y actividad
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Física – 2º Bachillerato
Los Cuantos Cuanto es la cantidad más pequeña de algo que es posible tener . Son los pequeños bloques en los que la energía, en forma de radiación, es.
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
ESTABILIDAD NUCLEAR 2.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
Notación nuclear de los átomos. Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
Química nuclear La Química Nuclear, trata los cambios naturales y artificiales en los átomos, concretamente, en sus núcleos, así como también, las reacciones.
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
Material y energía: radiactividad natural e inducida
FENÓMENOS NUCLEARES.
La energética de la desintegración radioactiva
Energía de ligadura del núcleo.
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Átomos, moléculas, iones
Desintegración radiactiva
Orígenes y desarrollo de la física nuclear
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
La energética de la desintegración radioactiva
CONCEPTOS NUCLEARES.
UNIDAD DIDÁCTICA: FÍSICA NUCLEAR Y RADIACTIVIDAD Nivel: 2º de Bachillerato Felipe Le Vot Granado Noviembre 2015.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
Desintegración radiactiva
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS DE FÍSICA NUCLEAR 2º DE BACHILLERATO Alfonso Coya

FÍSICA NUCLEAR 1.- Determine el nº de protones y neutrones de los siguientes nuclidos. 2.- Determine Z y A para el núcleo que resulte de después que el , Después de emitir sucesivamente una partícula a, una b y una radiación g Alfonso Coya

FÍSICA NUCLEAR dm = 94 mp+ ( 239-94) mn – MPu 3.- Calcule el defecto de masa y la energía de enlace por nucleón para el núcleo del plutonio, 94239Pu. Su masa atómica es 239,05433 u. Datos: Masa del protón: mp = 1,00728 u; Masa del neutrón: mn= 1,00867 u; dm = 94 mp+ ( 239-94) mn – MPu dm= Z mp+( A - Z)mn ) – M ; dm = 94 x 1,00728 u + 145 x 1,00867 u – 239,05433 u = 1.88714 u Cálculo de la energía de enlace por nucleón: Alfonso Coya

FÍSICA NUCLEAR Alfonso Coya

FÍSICA NUCLEAR 4.- Determine X en la siguiente reacción nuclear. 5.- Complete y ajuste las siguientes reacciones nucleares. Alfonso Coya

6. - La constante de desintegración del 60Co es 2 x 10 -6 s -1 6.- La constante de desintegración del 60Co es 2 x 10 -6 s -1. A) Calcule el período de semidesintegración de este nuclido. B) Si tenemos una muestra de 100 g, de- termine el tiempo que tarda en reducirse a 75 g. C) Calcule la actividad inicial de la muestra. MCo =59,93 u; NA = 6,023 x 1023 e.e./mol A) B) C) Alfonso Coya

antigüedad de la muestra fósil. Dato: TC14 = 5730 ± 30 años. 7.- Una muestra vegetal tiene una actividad radiactiva de 1000 Bq y otra mues- tra de la misma clase, fosilizada tiene una actividad de 100 Bq. Determine la antigüedad de la muestra fósil. Dato: TC14 = 5730 ± 30 años. Alfonso Coya

en la muestra después de 100 años? 8.- Calcule la constante de desintegración radiactiva del 14C. A) Determine la masa de una muestra que tenga una actividad de 1 Ci. B) ¿Qué masa de 14C quedará de en la muestra después de 100 años? Datos: TC14 = 5730 ± 30 años. m (14C) = 14,0077 u; 1 u = 1’6605 x 10-27 kg; 1 Ci = 3,7 x 1010 des/s A) B) Alfonso Coya

dm = ( MLi + mn ) – (MT + MHe) 9.- Calcule ( en MeV) la energía desprendida en la siguiente reacción nuclear: Datos: dm = ( MLi + mn ) – (MT + MHe) Alfonso Coya

10.- Calcule la energía desprendida en la reacción de fusión nuclear: Datos: dm = 2 MD – (MT + Mp) Alfonso Coya

11.- El 220Rn es un isótopo radiactivo del radón con un período de semidesintegración de 55,6 s. Determine: a) la constante radiactiva del 220Rn; b) cuántos átomos quedarán de una muestra con105 átomos iniciales al cabo de 30 s; c) el número de desintegraciones por segundo (actividad) en ese instante. (PAU Oviedo) a) b) c) Alfonso Coya

12.- El hierro 56 tiene número atómico Z = 26 y una masa A = 55,9394 u. Sabiendo que la masa de un protón es 1,0073 u y la de un neutrón es 1,0087 u, determine: (a) el defecto de masa en u; (b) la energía de enlace del núcleo en julios; (c) la energía de enlace por nucleón en julios. (PAU Oviedo) Datos: 1 u = 1,66 x 10 -27 kg; c = 3 x 108 m/s a) dm = ( 26 x 1,0073 u + 30 x 1,0087 u) - 55,9394 u dm = 0,5114 u Alfonso Coya

FÍSICA NUCLEAR Alfonso Coya

13.- El 226 88 Ra se desintegra radiactivamente para dar 222 86 Ru; a) Indique el tipo de emisión radiactiva y escriba la ecuación de dicha reacción nuclear; b)Calcule la energía liberada en el proceso. Datos: c = 3 · 108 m s– 1 ; m( 226 Ra ) = 226,0960 u ; m( 222 Ru ) = 222,0869 u; m( 4 He ) = 4,00387 u ; 1 u = 1,66 · 10- 27 kg dm = MRa – (MRu + MHe ) dm = 226,0960 – (222,0869 + 4.00387 ) u dm = 0,00523 u Energía desprendida: DE = dm c2 Alfonso Coya

dm = ( MU + mn ) – (MSr + Mxe + 2 mn ) Fisión nuclear Halle la energía liberada en la reacción fisión nuclear del 92235U, según la reacción: Datos: m (235U ) = 235,0439 u ; m (95Sr ) = 94,9403 u; m (1n) = 1,0087 u ; m (139Xe) = 138,9301 u; 1 u = 931 MeV dm = ( MU + mn ) – (MSr + Mxe + 2 mn ) dm = ( 235,0439 + 1,0087 ) – (94.9403 + 138.9301 + 2 · 1.0087 ) dm = 0,1648 u Energía desprendida: Alfonso Coya