Goya en Madrid 1775 a 1792 La actividad de Goya para la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una presentación de Ben Kruse y Sarah Milner
Advertisements

El objeto directo en el arte de españa Adapted by Kathleen Pepin from a power point by Virginia Department of Education.
F. GOYA: LA LLAVE DE LA MODERNIDAD
FRANCISCO JOSÉ DE GOYA ETAPAS ARTÍSTICAS BIOGRAFÍA.
Francisco Goya y Lucientes
DAVID GARRIDO.
Los CARTONES de Francisco de Goya
CUENTO DE INVIERNO Y VERANO
Un artista que se adelanta a su tiempo
Domenikos Theotokoupulos
Parque del capricho El jardín
Un Album por Señor Charvat. Goya Información de Goya Nació en Aragon, España con el nombre Francisco de Paula José de Goya y Lucientes Nació en Aragon,
Pintura y música de los siglos XVIII y XIX
La pintura de Murillo. 4/22/2015Template copyright Muchos de sus cuadros presentan el tema de la niñez. Sus protagonistas son.
LOS CARTONES PARA TAPICES Goya hizo cuatro series de cartones para tapices. La primera serie fueron los temas de CACERIA. En la segunda serie incluyó temas.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco José de Goya y Lucientes
G O Y A Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, España, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Gironda, Francia, 15 de abril de 1828). Se le.
COSIENDO LA VELA. Óleo sobre lienzo, 220 X 302 cm. Venecia: Ca´Pesaro.
Francisco de Goya y Lucientes ( ).
JCA M U R I L L O Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 31 de diciembre de 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII.
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
EL QUITASOL Francisco de Goya
COLORÍN nos presenta a…
( ) Tapices Autorretrato, La gallina ciega, penúltimo cartón, ya avanzado 1791.
Francisco Goya.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
TRANSICIÓN CON EL RATÓN DESPUÉS DE LOS EFECTOS DE ANIMACIÓN.
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
EL ARTE EN EL SIGLO XVIII
Powerpoint Jeopardy Capítulo1-Un(a) amigo(a) Capítulo 2-alumnos/cursos Capítulo 3-las compras Capítulo 4-la escuela Capítulo 5-el café Capítulo 6-la familia.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
Picasso “Dicen que soy un hombre que busca, pero yo no busco, encuentro”
Picasso Períodos Obra de juventud Período azul ……………… Período rosa……………… Cubismo inicial…………… Cubismo analítico………
VERANO 2016.
Para llegar al tapiz había de elaborarse un modelo previo en cartón, que servía de base en el telar y que reproducía un lienzo de alguno de los pintores.
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA.
Primeras obras Obras en la Corte El impacto de la Revolución La guerra de Independencia El absolutismo Los grabados Índice Goya.
Pregunta # 1 Describa la foto a.La niña tiene sed b.El niño tiene frio c.El niño tiene calor d.El niño tiene hambre.
Madrid Sumario : - La población de Madrid - El Museo del Prado.
By: Luis Casiano, Jody Uriostegui.  Francisco de Goya nació en 1746 en el seno de una familia de mediana posición social de Zaragoza.  Se trasladó a.
Francisco Goya y Lucientes
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
esperado durante siglos Dios escoge un ángel y lo envía a
Parque del capricho El jardín
DIEGO RIVERA.
La maja y los embozados 1777 Lienzo
GOYA.
Practica de Español.
Apoyo Auditivo-Visual al desarrollo gramatical
ARTE EUROPEO DE FINES DEL XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX
Aproximación comprensiva a las Artes Visuales II.
El siglo XVIII José de Churriguera
Fin del Rococó e inicios del neoclasicismo y el romanticismo.
FRANCISCO DE GOYA ETAPA DE JUVENTUD 1746 – 1792
Cali Vieja Cali Nueva.
HISTORIA DEL ARTE Neoclásico y Goya.
ESTIL GOYA VA ESTUDIAR LA PINTURA DE DIEGO VELÀZQUEZ VELÀZQUEZ GOYA.
ESPAÑA DENTRO DE ESPAÑA VEREMOS LOS SIGUIENTES APARTADOS: TRADICIONES
F. De Goya. La familia de Carlos IV.
GOYA.
Carga de los mamelucos.
Tapas Los Ángeles Nueva York Buenos Aires Barcelona
GOYA María Eugenia Bello Betancort.
ENCUENTRA LA FRASE CORRECTA
ORAL 2 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
El Quitasol - The Parasol Francisco de Goya 1777
Francisco de goya ...y Lucientes.
Transcripción de la presentación:

Goya en Madrid 1775 a 1792 La actividad de Goya para la Real Fabrica de Tapices se prolongo durante doce años de 1775 a 1780 y de 1786 a 1792 Goya en Madrid 1775 a 1792 Cartones para tapices

Para llegar al tapiz había de elaborarse un modelo previo en cartón, que servía de base en el telar y que reproducía un lienzo de alguno de los pintores secundarios que elaboraban bocetos y luego cuadros para tal fin.

Francisco de Goya y Luciente 1746 - 1828 Museo del Prado, 1830

La caza del Jabalí - 1775 Partida de caza - 1775

Perros y útiles de caza o Perros en traílla - 1775

Caza con reclamo - 1775

El cazador con sus perros. El cazador cargando Su escopeta El pescador de caña

Merienda campestre (1776)

El baile de San Antonio de la Florida(1777)

El bebedor (1777)

El quitasol (1777)

Jugadores de naipes (1777-78) Paseo por Andalucía (1777) Jugadores de naipes (1777-78)

La pradera de San Isidro. La riña en la venta nueva (1777) (1788) La riña en la venta nueva (1777)

La cometa (1777-78)

Muchachos cogiendo fruta (1778)

Niños inflando una vejiga (1778)

El ciego de la guitarra (1778)

El cacharrero (1779)

El militar y la señora (1778-79) La acerolera (1779). Una mujer y dos niños Junto a la fuente

La feria de Madrid (1778-79)

Muchachos jugando a soldados El columpio 1779

El majo de la guitarra (1779)

El juego de la pelota a pala (1779) La cita (1779-1780) El juego de la pelota a pala (1779)

El médico (1779)

El balancín (1779-1781)

Niños del carretón Las lavanderas 1778-79

El resguardo de tabacos Los leñadores (1780) El resguardo de tabacos 1779-80

La Novillada (1780) El niño del carnero (1786-87)

Niños con mastines (786-1787)

Las floreras (1786-87) La vendimia

La nevada o El invierno (1786-87)

El albañil herido Los pobres en la fuente Gato acosado 1786 1787

Riña de gatos 1786-1787 La era o El verano.

Cazador al lado de una fuente (1786-1787)

Pastor tocando la dulzaina (1786-1787)

La Ermita de San Isidro.

La trilla (1786-87) Maja y vieja (1779-80)

La gallina ciega (1788-1789)

Las gigantillas (1791-92) Merienda campestre (1786)

Los zancos (1791-1792)

La Boda (1792)

Las mozas del cántaro El pelele 1791-92

Muchachos trepando a un árbol Mozas del cántaro 1791-92

de la serie Cartones para Tapices Hasta la próxima un cordial FIN de la serie Cartones para Tapices espero que haya sido de vuestro agrado Hasta la próxima un cordial Saludo Rafael Jareño