Página 113 ____________________________________ (S.O. el marido) P V

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Oración Simple ACTIVIDADES.
Advertisements

Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Introducción a la sintaxis simple
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones subordinadas
Si, conjunción condicional→ Sub. Adv. Condicional Eso→ Sub. Sustantiva
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN
Los inquilinos protestaron por el estado de la casa
Funciones sintácticas
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas
LOS SINTAGMAS Un SINTAGMA es la palabra o grupo de palabras que desempeñan una misma función sintáctica en la oración. Un sintagma está formado por un.
SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE
CORRECTOR EXAMEN MORFOSINTAXIS 2º ESO - 2ª EVA
Oración atributiva: Anilla, vestida de fantasma, estaba muerta. __ ______ E (prep) N (sust) _____ _________ N (adj) SPrep-C delAdj _____ ________________.
Las subordinadas adjetivas
Adj. Det. pos. Adj. Det. Num. Ord. nombre p. nombre Adj. Det. poS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
Subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ SINTAXIS.
Oraciones compuestas Coordinación y subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SINTAXIS 1.
Análisis Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS 11 2 HA SIDO ELEGIDO POR EL ALCALDE UN NUEVO CONSEJERO SV / PV SN / S N (PASIVA) CAgente/ SPrepD/ind CN/Sadj.
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Hipervínculos y número de diapositiva:
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL: CD, CI, CC, ATR
¿Qué hago con una oración para analizarla?
REPASO DE LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Oración atributiva: Anilla, vestida de fantasma, estaba muerta.
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
                                                                                                                                                                                 
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL
ORACIONES SELECTIVIDAD RESUELTAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
La Oración Simple ACTIVIDADES.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Pasos para analizar oraciones simples
Tipos de sintagma -Componentes internos del sintagma y funciones
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
Repaso de lo visto hasta aquí
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO O POR FUNCIÓN. Sábado 6 de junio de 2015.
Receta para analizar oraciones sintácticamente
SINTAXIS.
complemento directo Carlos estudia la lección
La Oración Simple ACTIVIDADES.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Coord explicativa nx O2 O1 OC N CCM N ATR Suj Pv PN
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

Página 113 ____________________________________ (S.O. el marido) P V La noche de la boda le dibujó un puñal en el vientre. E Det N (sust) __ ___ _________ __ ____ __ __ _____ Det N(sust) GPrep–CN Det N(sust) E Det N(sust) __________________ __ ______ _______ ___________ GN- CCT GN-CI NP GN-CD GPrep-CCLugar ____________________________________ (S.O. el marido) P V Oración predicativa transitiva Yolanda García Luque

2. La felicidad de la pareja fue intensa. _ _ _______ ________ E det N(sust) N (adj) __ ___________ ___________ ____ ___________ det N(sust) GPrep – CN V Cop GAdj–Atributo ____________________ ____________ GN -Suj P N El adjetivo nunca es CCModo. Solo puede ser ADY, ATRIBUTO o C.PVO ORACIÓN ATRIBUTIVA Yolanda García Luque

__________________ _________________ P V GN-Sujeto En el cuerpo del hombre revivió alguna extraña enfermedad. E + Det N (sust) __ __ ___ _________ E Det N(sust) GPrep–CN __________________ _____ _____ ______ ________ GPrep- CCLugar NP Det CN(adj) N (sust) __________________ _________________ P V GN-Sujeto Oración predicativa intransitiva Yolanda García Luque 3 3

Oración predicativa transitiva 6. La noche convenida, ella lo aguardó desnuda. ___ _______ ___________ Det N (sust) CN (adj) N (pron) N (adj) _____________________ _____ ____ ___________ __________ GN-CCT N (pron) GN-CD NP GAdj-CPvo __________________ ______ _____________________ PV GN-Suj PV Oración predicativa transitiva Yolanda García Luque 4 4

Oración predicativa intransitiva 7. El amante quedó muerto encima. N (adj) N (adv) ___ ____________ _________ ___________ __________ Det N (sust) NP GAdj-CPvo GAdv-CCL ______________ _______________________________ GN-Suj PV Oración predicativa intransitiva Yolanda García Luque 5 5

8. ORACIÓN PASIVA En el fragor del combate fue atravesado por el puñal. E Det N(sust) __ __ _______ ____________ __ __ ______ E art N(sust) SPrep-CN V. aux + participio E art N(sust) ________________________ ____________ _____________ GPrep-CCLugar Voz pasiva GPrep – C.Agente ________________________________________________ Predicado Sujeto Paciente Él (=CD de la activa) C. Agente (=sujeto de la activa) El puñal lo atravesó (SUJ + CD + V) Yolanda García Luque

Otro ejemplo de oración pasiva Los medallistas olímpicos serán recibidos por los reyes __ ________ _______ ______________ ____________ det N CN voz pasiva C Agente ________________ __________________ GN-Suj. paciente P V No confundas la oración pasiva con una de predicado nominal Yolanda García Luque

Texto de la página 114 Oración número 9. Atravesaba un bosque de higuerones bajo una llovizna ___ ______ ____________ ____ ___ ______ Det N (sust) G Prep - CN E Det N(sust) ________ _______________________ ______________ NP GN-CD (= lo atravesaba) GPrep-CCM ___________________________________ S.O. él P V ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA Un error frecuente es poner el CN fuera del CD Yolanda García Luque

Texto de la página 114 Oración número 10. Le contaban los sueños en ayunas ___ ___________ Det N (sust) locución adverbial ___ ____________ __________________ ____________ GN-CI NP GN-CD CCM ___________________________________ S.O. ellos P V ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ELLOS SE LOS CONTABAN Sujeto CI CD Verbo Yolanda García Luque 9 9

Texto de la página 114 Oración número 11. No había advertido ningún augurio aciago _______ _________ _______ Det Indef N (sust) CN (adj) ___ ____________________ __________________________ GAdv-CCN NP GN-CD ___________________________________ S.O. ella P V ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA LO había advertido CD + Verbo (pret. pluscuamperfecto) Yolanda García Luque 10 10

Texto de la página 114 Oración número 12. Tampoco Santiago reconoció el presagio __ __________ Det N (sust) __________ ___________ ____________ _____________ GAdv-CCNeg N (sust) NP GN-CD ________ ________ ___________________ P V GN-Sujeto PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA LO reconoció CD + Verbo Yolanda García Luque 11 11

Texto de la página 114 Oración número 13. Había dormido poco y mal. _____________________ _______ __ ________ NP GAdv-CCC Nx GAdv-CCM (conj. copulativa) _________________________________ (S.O. Santiago) PV ORACIÓN PREDICATIVA INTRANSITIVA Yolanda García Luque 12 12

Texto de la página 114 Oración número 14. Despertó con dolor de cabeza. E(prep) N(sust) ______ _________ _______________ E(prep) N(sust) GPrep-CN __________________ _________________________________ NP GPrep-CCM (=despertó ASÍ) ____________________________________ (S.O. Santiago) PV ORACIÓN PREDICATIVA INTRANSITIVA Yolanda García Luque 13 13

Texto de la página 114 Oración número 15. Aquella mañana fue asesinado en la plaza del pueblo. E(prep)+art N(sust) ___ __ _____ __________ (pret. perf. simple) E(prep) Art N(sust) GPrep-CN ________________ ______________ ______________________ GN-CCT V (voz pasiva) GPrep-CCL (=ALLÍ) ______________________________________ (Sujeto Paciente Omitido: Santiago) PV ORACIÓN PASIVA Yolanda García Luque 14 14

Texto de la página 116 Oración número 16. Traedme el caballo más veloz. Adv-MODIFICADOR N(adj) ___ __________ _________________ Art N(sust) GAdj-CN __________ _____ _________________________________ NP + SN-CI GN-CD (= traédmelo) ___________________________________ (S.O.: Vosotros) PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN EXHORTATIVA Yolanda García Luque 15 15

Texto de la página 116 Oración número 17. Le dijo la verdad al rey. a+el *(LE = A ÉL = AL REY) ___ __________ ______ ________ Art N(sust) E(Prep)+art N(sust) _______ _______ _________________ ________________ GN-CI (rep) NP GN-CD GPrep-CI (= se la dijo) ___________________________________ (S.O.: él) PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA AFIRMATIVA Yolanda García Luque 16 16

Texto de la página 116 Oración número 18. Los demonios autorizan ochenta suicidios en el infierno. ________ ________ __ __ ________ Det Num N(sust) E(Prep)+art N(sust) ____ _________ _________ _________________ ______________ Art N (sust) NP GN-CD GPrep-CCL ___________ ______________________________ GN-Sujeto PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA AFIRMATIVA Yolanda García Luque 17 17

Texto de la página 116 Oración número 19. ¿Quiénes serán los elegidos este día? ____ ____________ _____ _____ Det N (adj.sustantivado) Det.dem N(sust) _____________ _________ _________________ ______________ N (pron. int.) V.Cop GN-Atributo GN-CCT ___________ ______________________________ GN-Sujeto PV ORACIÓN ATRIBUTIVA ORACIÓN INTERROGATIVA Yolanda García Luque 18 18

Texto de la página 116 Oración número 20. El cacique Huantepeque asesinó a su hermano en la selva . __ ___ ________ __ __ ______ E Det N(sust) E art N(sust) _____________ _________ ________ ______________ _________ Art N(sust) N-Aposición NP GPrep-CD(=LO) GPrep-CCL __________________ _______________________ SN-Sujeto PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 19 19

Texto de la página 116 Oración número 21. Guardó sus cenizas en una vasija . _____ ____________ ____ _____ __________ Det Pos N (sust) E(prep) Det N(sust) ___________ _________________ ______________________ NP GN-CD (=Las guardó) GPrep-CCL _________________________________________ (S.O. el cacique) PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 20 20

Texto de la página 116 Oración número 22. Los restos estaban allí . _____ __________ _____________ _______ Art N(sust) NP GAdv-CCL ____________ ________________ GN-Sujeto PV (*no es PN) ORACIÓN PREDICATIVA INTRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 21 21

Texto de la página 116 Oración número 23. Un fuerte viento le cegó los ojos . ___ ____ ______ pron art N(sust) ____ _________ ___________ ___ _________ _____________ Art CN(adj) N(sust) GN-CI V GN-CD _____________________ ____________________ GN-Sujeto PV ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 22 22

Texto de la página 117 Oración número 24. Su vida era un sufrimiento . det N(sust) _____ __________ _______ ______________________ Det pos N(sust) V Cop GN-Atributo (=lo era) ___________ _____________________ GN-Sujeto PN ORACIÓN ATRIBUTIVA ORACIÓN ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 23 23

Texto de la página 117 Oración número 25. Lo enterraron con la caja torcida . _____ ____ ________ ____________ E(prep) art N (sust) CN (adj) ____ ___________________ __________________________________ GN-CD V GPrep-CCModo ___________________________________________ PV ORACIÓN IMPERSONAL OCASIONAL (O EVENTUAL) (oración del tipo: Han robado. Llaman a la puerta) ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA, ENUNCIATIVA Yolanda García Luque 24 24

Actividad 9 de la página 138 (2ºESO) La próxima curva parece bastante peligrosa _________ __________ Adv Modificador N (adj) __ ______ ______ ______ ______________________ Det ADY(adj) N(sust) V. Cop. G Adj – ATRIBUTO _____________ _____________________ GN -Suj P N ORACIÓN ATRIBUTIVA Yolanda García Luque

Actividad 9 de la página 138 (2ºESO) Su primera película fue una comedia ____ _________ Det N (sust) __ ______ _______ ____ _______________ Det. Det.num. N (sust) V. Cop. GN – ATRIBUTO ______________ _________________ GN -Suj P N ORACIÓN ATRIBUTIVA Yolanda García Luque

Actividad 9 de la página 138 (2ºESO) Están fríos los garbanzos ____ ______ ____ _____________ V.Cop. GAdj–ATR Det. N (sust) ___________ ______________ P N GN -Suj ORACIÓN ATRIBUTIVA Yolanda García Luque

Actividad 9 de la página 138 (2ºESO) El clima de la isla es extremadamente húmedo E det N _________________ _______ Adv Modificador N (adj) __ ____ ________ ______ _________________ Det N(sust) Gprep-CN V. Cop. G Adj – ATRIBUTO _____________ ____________________ GN -Suj P N ORACIÓN ATRIBUTIVA Yolanda García Luque

Actividad 3 de la página 157 (2ºESO) Dos cadenas de tv retrasmitirán el partido. E(prep) N det N(sust) __ _______ _______ _______________ ____________ Det N(sust) Gprep-CN NP GN-CD _______________ ______________________ GN-Suj GV- Predicado ORACIÓN PREDICATIVA TRANSITIVA Yolanda García Luque