Disciplina en la iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disciplina en la iglesia
Advertisements

LA DOCTRINA BÍBLICA DE LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA
Ancianos en la Iglesia del Señor.
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Pastores Del Rebaño III. Su Obra Y Responsabilidad
Pastores Del Rebaño IX. Los Deberes De La Iglesia
Las autoridades son instituidas por Dios LOS HOMBRES DEBEN OBEDECER A LA AUTORIDAD DELEGADA.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
La Iglesia Del Señor No Es De Origen Humano Hay llamadas “iglesias” por allí que son de orígen humano por tener con tan solo una o varias carácteristicas.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Promesas del amor de Dios en 1 Corintios 1 Co. 1:5. Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia. 1 Co. 1:7-9.
LA DISCIPLINA BIBLICA EN LA IGLESIA
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Jóvenes de V. A. L. O. R..
El gobierno de la iglesia
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
LA DOCTRINA ACERCA DE LOS HIJOS DE LOS PASTORES. - (Pr
Santiago La fe viviente.
Serie Corintios Disciplina Bíblica. Serie Corintios Disciplina Bíblica.
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
Clase 21: El desafío final (16)
Bienvenidos a… La iglesia de Cristo.
Romanos 16:17,18 La Bíblia dice que Dios “disciplina” al que ama
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
Salmos 97:10 Los que amáis a Jehová, aborreced el mal; El guarda las almas de sus santos; De mano de los impíos los libra.
DIOTREFES..
ENTENDIENDO LA IGLESIA Ancianos en Cada Iglesia Parte # 1.
Disciplina Congregacional
3 años con Jesús SERIE DE PREDICACIONES.
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
Lo Grandioso De El Evangelio
Disciplina en la iglesia
El Concepto Bíblico De La Iglesia
La Iglesia Del Señor No Es De Origen Humano
ENTENDIENDO LA IGLESIA ¿Qué es la Iglesia?. ENTENDIENDO LA IGLESIA ¿Qué es la Iglesia?
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Disciplina en la Iglesia Local
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
El gobierno de la iglesia
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
TEMAS ESENCIALES.
TEMAS ESENCIALES.
Disciplina Congregacional
Introducción: A. La falla de no distinguir.
Lo que es y lo que implica
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
ESTABLECIENDO la vision
“Pero es necesario que el obispo sea…”
¿Qué enseña la Biblia acerca de la iglesia?
Yo me alegre con los que me decían: A la casa de Jehová iremos”
Dios Fuego Purificador
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 9 de junio de 2012.
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
La organización de la iglesia local
El Plan de Salvación del Evangelio
(Nos agrada su presencia en este lugar)
Disciplina Congregacional
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
Serie “Guiando a mi familia según el plan de Dios”.
LA UNIDAD EN LA DISCIPLINA. JUAN.17:21; MATEO.12:25
Asistencia y puntualidad
Transcripción de la presentación:

Disciplina en la iglesia Dos funciones principales

La palabra disciplina significa: Dos de 5 definiciones del Diccionario de la lengua española: 1. Conjunto de normas que rigen una actividad o una organización: ejemplo: la disciplina militar. 2. Actitud de las personas que acatan estas normas: ejemplo: “para hacer una dieta tan estricta necesito mucha disciplina”. El diccionario Grijalbo dice: Disciplina: Se dice del conjunto de normas que establecen una disciplina y el castigo a su trasgresión, especialmente en organizaciones muy jerarquizadas.

La palabra disciplina significa Diccionario desconocido dice que su significado es doble: "Tratamiento adecuado al discípulo, educación, entrenamiento, sujeción a una regla, el hábito de la obediencia". Su significado es: 1 instructivo y 2 correctivo. Así que es claro que la disciplina tiene dos funciones principales; esto va muy de acuerdo a la Sagrada Escritura.

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva El trabajo de los obispos o ancianos: Act 20:28 Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró con su propia sangre. Cuidar Dirigir

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva El trabajo de los obispos o ancianos: Heb 13:17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros. Vigilar las almas Darán cuenta

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva El trabajo de los obispos o ancianos: Supervisar 1Pe 5:2 pastoread el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo; 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. Gobernar bien

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva ¿Qué debe hacer la iglesia? 1Th 5:12-13 Pero os rogamos hermanos, que reconozcáis a los que con diligencia trabajan entre vosotros, y os dirigen en el Señor y os instruyen, (13) y que los tengáis en muy alta estima con amor, por causa de su trabajo. Vivid en paz los unos con los otros. Heb 13:17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros. Reconocer Estimar Obedeced Sujetarse Permitir Sin quejas e imitando su fe

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva ¿Qué debe hacer la iglesia? 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. Rom 15:14. En cuanto a vosotros, hermanos míos, yo mismo estoy también convencido de que vosotros estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces también de amonestaros los unos a los otros; cf. Col. 3:17. Considerarlos dignos Participar en la disciplina Col 3:16. Que la palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, con toda sabiduría enseñándoos y amonestándoos unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en vuestros corazones.

I.- Según la Biblia la disciplina debe ser instructiva ¿Qué debe hacer el individuo fiel? Mat 18:15-17 (15) Y si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano. (16) Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más, para que toda palabra sea confirmada por boca de dos o tres testigos. (17) Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuesto. El reconocimiento de estos deberes mantendrá el orden de Dios. Rechazarlos trae como consecuencia la anarquía y un es­tado de "rebeldía espiritual" en la iglesia (REC).

II. La disciplina correctiva ¿Por qué existe? Eph 5:25-27 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella, (26) para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra, (27) a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia en toda su gloria, sin que tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuera santa e inmaculada. Cristo quiere una iglesia pura

II. La disciplina correctiva ¿Por qué existe? 1Co 5:6 Vuestra jactancia no es buena. ¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa ? Para no tolerar el pecado.Tolerar el pecado, el desorden, la rebelión y la maldad en la iglesia es motivo de la condenación divina del Señor sobre quienes lo hacen. Un poca de levadura leuda toda la masa. Así de que la disciplina existe Para evitar la mancha del pecado.

II. La disciplina correctiva ¿Cuáles son sus propósitos? 1Co 5:5 entregad a ese tal a Satanás para la destrucción de su carne, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. 1Co 5:7 Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva, así como lo sois, sin levadura. Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado. La disciplina correctiva tiene, por tanto, dos propósi­tos: Salvar al pecador (1 Cor. 5:5) Mantener limpia la iglesia (1Cor. 5:7)

II. La disciplina correctiva Lo que NO se debe hacer con el disciplinado Asociarse con el (1 Cor. 5:11-13). Pensar que la disciplina es solamente para que vuelva (Ef. 5:25-27). La Biblia no enseña que cuando la iglesia se aparta del miembro fiel, éste extrañará a los fieles y deseará ser restaurado. En muchos casos los apartados no tienen ningún deseo de estar con los fieles, como ya habrán demostrado. Para ellos ha sido fácil remplazar a los cristianos con amigos mundanos. No amonestarle cada vez que lo veas (debes amonestarle 2 Ts. 3:14) . Tenerle como enemigo (2 Ts. 3:15). Perdonarle cuando se ha arrepentido (2 Cor. 2:6-8).

II. La disciplina correctiva ¿Quienes son objeto de disciplina correctiva? A los que persisten en pecar (1 Cor. 5:11). Sobre los que andan desordenadamente (2 Tes. 3:6). Sobre los entremetidos, que descuidan su responsabilidad (2 Tes. 3:11-15). Alos que causan divisiones y tropiezos (Rom. 16:17; 2 Jn. 9-10; Tito 3:10,11) 1Co 5:11-13 Sino que en efecto os escribí que no anduvierais en compañía de ninguno que, llamándose hermano, es una persona inmoral, o avaro, o idólatra, o difamador, o borracho, o estafador; con ése, ni siquiera comáis. (12) Pues ¿por qué he de juzgar yo a los de afuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro de la iglesia ? Pero Dios juzga a los que están fuera. EXPULSAD DE ENTRE VOSOTROS AL MALVADO. 2Th 3:11-15 (11) Porque oímos que algunos entre vosotros andan desordenadamente, sin trabajar, pero andan metiéndose en todo. (12) A tales personas les ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo, que trabajando tranquilamente, coman su propio pan. (13) Pero vosotros, hermanos, no os canséis de hacer el bien. (14) Y si alguno no obedece nuestra enseñanza en esta carta, señalad al tal y no os asociéis con él, para que se avergüence. (15) Sin embargo, no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a un hermano. Rom 16:17 Y os ruego, hermanos, que vigiléis a los que causan disensiones y tropiezos contra las enseñanzas que vosotros aprendisteis, y que os apartéis de ellos. 2Jo 1:9-10 (9) Todo el que se desvía y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza tiene tanto al Padre como al Hijo. (10) Si alguno viene a vosotros y no trae esta enseñanza, no lo recibáis en casa, ni lo saludéis, Tit 3:10-11 (10) Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, (11) sabiendo que el tal es perverso y peca, habiéndose condenado a sí mismo.

II. La disciplina correctiva El proceso 1. Hacerles ver su falta con claridad. (Mat. 18:15-17). 2. Orar por ellos. (Sant. 5:16). 3. Tratar de ayudar a su restauración. (Sant. 5:19-20; Gal. 6:1). 4. Amonestarlos. (1 Tes. 5:14). 5. Por ultimo, separarse de ellos. (2 Tes. 3:6; 1Cor.5:5-13). 6. La iglesia completa debe apoyar el proceso y la acción final. (; 2Jn. 10-11; Mat. 18:17). 7. “Con el tal ni aun comáis” (1 Cor. 5:9-13) 1