“ El ahogado más hermoso del mundo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lluvia bajo la higuera De Liliana Bodoc.
Advertisements

“El ahogado más hermoso del mundo”
Gabriel García Márquez
El ahogado más lindo del mundo
Los mecanismo de Cortázar en “la noche boca arriba” Autores: Aloro, Valentina. Di Bastiano, Camila. Giménez, Candela.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Gabriel García Márquez (n m 2014)
“ El ahogado más hermoso del mundo”
Gabriel García Márquez
¡Jeopardy! GGM y más el cuentoEsteban análisis y más sorpresa Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500.
Género épico.
“ Mi caballo Mago” Sabine R. Ulibarri.
“ El ahogado más hermoso del mundo”
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
“El ahogado más hermoso del mundo”
“El ahogado más hermoso del mundo”
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO POR GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, 1928.
El ahogado más hermoso del mundo Gabriel Garcia Márquez Modernismo; realismo mágico.
 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
El Realismo Mágico. ¿Cuándo nació el término? “Realismo mágico” fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh. Lo uso para describir.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Romance del Conde Arnaldos
LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
Narración y sus elementos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
La novela lugar, tiempo, narrador
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
Simon Estrada y Juliana Tascon
Contexto de producción
Introducción al Nuevo Testamento Lección 5 Misceláneos
Por: Elisa Rubiano y Camila Hernandez Imagen mítica de Bolivar en la obra ‘El General en su Laberinto’ de Gabriel García Márquez Por: Elisa Rubiano.
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
El internet, la edad media y el renacimiento…
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
Gabriel García Márquez
Ixpacalam,jefe de su tribu.
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
Características generales
Los colores de los amigos
Hagamos de un cuento otro cuento
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
PÍO BAROJA Y “MARI BELTZA”.
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Textos narrativos.
Los colores de los amigos
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
El autor transmite sentimientos respecto a una persona u objeto. Obras destinadas a ser representadas en un escenario ante un público. El autor utiliza.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
LA NARRACIÓN.
Investigación de Mercados. Técnicas Proyectivas Cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus motivaciones,
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
ÉPICA OA: Conocer y analizar los elementos característicos de la épica.
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Frases para vivir la vida
ECUADOR 4 MUNDOS 1 DESTINO MOTIVACIONES PARA VISITAR AL ECUADOR.
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
TRATAMIENTO DEL TIEMPO EN UNA NARRACIÓN. CLASES DE NARRACIÓN Narración subjetiva: Cuando la narración está en primera persona. El narrador cuenta los.
Cuando los ojos ven lo que nunca vieron, el corazón siente lo que nunca sintió. Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala.
Tema.
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

“ El ahogado más hermoso del mundo” Gabriel García Márquez

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Tema: La dualidad del ser / Las relaciones interpersonales. La construcción de la realidad, la imagen pública y la imagen privada, la introspección, la amistad y la hostilidad, la comunicación o falta de comunicación, las relaciones de poder, el individuo y la comunidad, las relaciones familiares. La tenue linea entre lo real y lo ilusorio. Éxtasis y epifanías. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Análisis Literario: El cuento se refiere al cuerpo de un ahogado que es encontrado en la playa de un pequeño pueblo. En esta obra, el personaje central es descubierto como un bulto que luego se convierte en un atractivo gigante. El narrador es en tercera persona. En este relato, se ve como este evento cambia totalmente las costumbres del caserío. El funeral se vuelve todo un acontecimiento. El hermoso cuerpo se posesiona de las atenciones 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com de toda la comunidad. Antes de su llegada, todos siguen una aburrida rutina porque en ese rincón caribeño no sucede nada extraordinario. Sin embargo, con la presencia del repentino visitante todo cambia. Lo más notable en este relato, es como el personaje va ganando importancia. Se pueden mencionar como ejemplos: que los niños encuentran un bulto que parece una ballena, las mujeres comienzan a compararlo con sus hombres y se imaginan que todo sería diferente si éste hubiera nacido en ese lugar. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Los hombres, naturalmente, se disgustan con tal actitud. El ahogado se vuelve tan admirado que las mujeres se alegran cuando los hombres confirman que el sujeto no es de las aldeas vecinas. Se emocionan porque se pueden quedar con él y hacerle toda la ceremonia de que es digno un héroe mitológico. El pueblo se afana de que su ahogado goce del favor de los dioses, que le acompañe la suerte y que no se pierda en sus futuras andanzas por el mar. Para esto toman la decisión de no encadenarle a los tobillos el ancla, porque guardan viva la 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com esperanza de que vuelva si quiere. Cuento que trata la capacidad del ser humano de convertir un suceso en mito por obra de la fantasía. Su personaje es un ser inanimado. Género: cuento fantástico Movimiento: Realismo mágico. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Éxtasis y epifanías: Según las mujeres “ Esteban habría tenido tanta autoridad que hubiera sacado los peces del mar con sólo llamarlos por sus nombres”. Los hombres del pueblo utilizan la palabra “fiambre” para referirse a Esteban y asi menospreciar al ahogado que había despertado tanta fascinación en las mujeres del pueblo por un hombre que ni siquiera conocían. Márquez hace mención de personajes históricos como Sir Walter Raleigh,o de legendarios como Ulises (cuando describe a 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Esteban con restos de algas en su pelo por el naufragio), Gulliver ( por el tamaño de Esteban en comparación con el del resto de las personas del pueblo). Uso de expresiones como “ a los hombres se les subieron al hígado las suspicacias”, “muele los hígados…” para expresar emociones conforme se desenvuelve el cuento. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Márquez se vale de la técnica llamada “río de la conciencia” ( también utilizada por escritores como James Joyce, William Faulkner) para escribir frases extensas, estructuradas informalmente, que se siguen sin punto y aparte, falta de la puntuación tradicional y que va alternando la narración , diálogo y pensamiento fluido para de esta forma reflejar el habla de la gente. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com A Esteban se le va conociendo poco a poco, como si fuera creándose, o siendo creado. Comienza siendo “un promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar”(monte de poca elevación), los niños “un barco enemigo” ( los niños lo enterraban y desenterraban, les parecia una ballena)(elementos de aventura y peligro), ahogado que trae adherida a su cuerpo pruebas marinas de sus andanzas por mares exóticos( de cadáver se convierte en un juguete por todos desde los niños hasta las mujeres que lo limpian, visten y hasta le ponen 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com nombre).Poco a poco la evolución de Esteban se va completando (“… el ahogado se iba volviendo cada vez más Esteban”), Esteban se va inventando, siendo inventado conforme avanzamos en el cuento. El ahogado cambia la vida del pueblo y de sus pobladores( “hombres y mujeres por primera vez tuvieron conciencia de la desolación de sus calles, la aridez de sus patios, la estrechez de sus sueños, frente al esplendor y hermosura del ahogado”). Empezaron a pintar las fachadas de las casas de colores alegres, más 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com amplias, grandes para que Esteban pudiera entrar, harían manantiales de las piedras, sembrarían flores. El pueblo se transforma debido a la llegada de Esteban. El autor hace uso de la hipérbole para describir a Esteban y su irrealidad: el ahogado más hermoso, más descomunal, más sencillo, más humilde y más encantador y es esta exageración la que utiliza Márquez para irnos dando el cambio que este ahogado produce en los habitantes del pueblo. Todo será diferente 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com no sólo se cambiará el aspecto del pueblo con casas más firmes y más llenas de flores sino que a través de este ahogado todos sus habitantes terminaron siendo parientes entre ellos debido al parentezco inventado entre ellos y Esteban. Pasan de ser un pueblo completamente indiferente unos con otros a ser todos una gran familia y cambiar su forma de comportarse.(dualidad) Márquez presenta un personaje lleno de nobleza, humildad, ahogado venido de alta mar y vuelto héroe por este pueblo. 2/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Garcia Márquez mezcla lo absurdo, lo mítico y lo maravilloso con nuestra realidad cotidiana. Ofrece la capacidad de ver lo maravilloso y lo absurdo dentro de nuestra realidad. Crítica el código de honor de la sociedad, donde las apariencias son más importantes que el bienestar y aun la vida humana. ( el ahogado cambió la vida del pueblo simplemente por su apariencia). Sus personajes, los pobres y oprimidos, son los que reflejan la dignidad del ser humano. ( el ahogado inspira al pueblo amor y

solidaridad. Sus personajes son ejemplos de lealtad, decencia y fuerza espiritual. La soledad y la solidaridad es otro tema presente en este cuento. La soledad humana contrasta con la solidaridad. Este pueblo de ser un pueblo solo se transforma, el milagro que se logra cuando la gente de un pueblo mísero se une en un esfuerzo común inspirado por el poder del mito( el ahogado). El contrapeso a la soledad es la solidaridad.