La poesÍa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso de los elementos literarios
Advertisements

HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Teoría literaria Las figuras literarias. Esquema general Concepto
GÉNERO LÍRICO.
La poesía.
El Lenguaje del Género Lírico
Poesía y las figuras literarias
¿.
Lenguaje figurado.
Las bellas artes Literatura 1.
La poesía.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
GRACIAS POR MIS DIAS TRANQUILOS Y ALEGRES, SEÑOR.
Oigo tu lamento de que no sabes cómo hablar a Dios, que no sabes qué decirle.
Queda prohibido Anónimo. Usen un sinónimo, antónimo, asociación con otra para entender el significado de las palabras o expresiones quedar prohibir llorar.
Poesía y expresiones importantes.
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
Aspectos de su vida y su obra
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
ACTIVIDAD - HABLANTE LÍRICO - FIGURAS LITERARIAS - ACTITUD LIRICA.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Mi Homenaje a las Madres en su Día a las que estan vivas y las que descansan en la gloria del Señor a traves de estas imágenes, poesia.
La Poesía.
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Ejercicios de práctica
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Prof. Ramón Morales Rivera
Figuras literarias de pensamiento
Recursos sistemáticos
Lenguaje connotativo:
RECURSOS LITERARIOS (I)
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
ACTIVIDADES: BICENTENARIO DE NACIMIENTO DE ALFONSA CAVIN
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
las figuras literarias
¡TIENES QUE HACER UNA PRENDA!
Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.
Postales del barrio Experimentación literaria Taller de la Palabra Prof. Ma. Mabel Pan ENRAISUR 2015.
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
PRINCIPALES recursos literarios
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
Figuras Literarias octavos 2016
3º Torneo Diosas de Diana
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
SERVIR S E R V I.
10 ROSAS PARA TI Te ofrezco
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
S E R V I R.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario
ALITERACIÓN. La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con.
Símiles vs. Metáforas La Sra Yarborough.
Lenguaje figurativo La Sra Yarborough.
Unidad II Curso: 5to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Mayo. Apunte 3: Figuras literarias.
UNIDAD: TEXTOS POÉTICOS SÉPTIMO BÁSICO. INTRODUCCIÓN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO FINALIDAD RECORDAR LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL GÉNERO LÍRICO: HABLANTE.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
Transcripción de la presentación:

La poesÍa

Tú y Yo Tú eres la nave…yo soy el puerto Tú eres la ola…yo soy el mar Tú eres la rosa…yo soy el huerto Somos dos cosas sin separar. Yo soy el cuerpo tú eres la vida Tú eres el eco..yo soy la voz Yo soy la sangre…tú eres la herida Tú eres la virgen…yo soy tu Dios. Yo soy tristeza…tú eres lamento Tú eres la suerte y yo el azar Tú eres la brisa..yo soy el viento Somos dos cosas…sin separar.

Recursos Literarios La metáfora: Comparación sin usar la palabra “como” El símil: Comparación usando la palabra “como” La prosopopeya: Personificación El hipérbole: la exageración para crear cierto efecto La aliteración: repetición de sonidos iguales La anáfora: repetición de palabras La imágen: expresión que transmite sensaciones que pueden ser recibidas a traves de los sentidos: visuales, auditivas, tactiles, gustativas y olfativas

Practica de recursos literarios

prosopopeya La puerta sonriente daba la bienvenida a todos los que llegaban a la casa

Le regalaré unas rosas rojas y perfumadas para su cumpleaños. imagén Le regalaré unas rosas rojas y perfumadas para su cumpleaños.

Javier cree que es el payaso de la clase metáfora Javier cree que es el payaso de la clase

Pepe pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas pepe pecas. La aliteración Pepe pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas pepe pecas.

¡La vida es como una montaña rusa larga y espantosa! símil ¡La vida es como una montaña rusa larga y espantosa!

prosopopeya La vida le sonreía

hipérbole Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad.

Anáfora Rabia terrible me aqueja. Rabia mortal me destruye. Rabia que jamas me deja. Rabia que nunca concluye.

Ella es como la luz que ilumina todos mis días. símil Ella es como la luz que ilumina todos mis días.

Aliteración Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en un trigal, tragaban trigo, tres tristes tigres.

Él podía verla claramente en su mente. imagén Él podía verla claramente en su mente.

¡Tú eres mi ángel guardian! metáfora ¡Tú eres mi ángel guardian!

ACTIVIDAD

Con un grupo de 4 personas crear un poema que contiene tres o más recursos literarios. Tienen que identificar cuales son los recursos. El poema tiene que hacer su trabajo original y contiene 70-100 palabras. Escriban el poema en el papel rojo grande. Hay premios por los mejores poemas. Temas Amor, Amistad, Comida, Tristeza, Felicidad, Animales, Deportes, Persona Famosa, Música, La Catrina