TEMA 1: BIOLOGÍA CELULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAUDIA PATRICIA NAGLE T. KELLY YARITZA GUTIERREZ C.
Advertisements

SORENLLY VELEZ BEDOYA 10:B
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
UNIT 3: LIVING THINGS TEMA 3: LOS SERES VIVOS..
La célula Unidad de vida.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
CÉLULAS.
La célula comunidad de la vida
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
Biología: la vida en la Tierra
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
MICROORGANISMOS ORGANISMO MICROSCÓPICO CONSTITUÍDO POR UNA SOLA CÉLULA O AGRUPACIÓN DE CÉLULAS.
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
La Célula.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
CELULA PROCARIOTA y CÉLULA EUCARIOTA
LA CÉLULA.
La célula como unidad de la vida Yuriana Ivett Hernández Trujillo
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
La Célula Generalidades.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
Teoría celular Definición:
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Modalidad :Proyecto Intraáulico y taller a contraturno
T4 – LA CÉLULA.
Licda. Andrea Cifuentes
CELULA.
Diferencias entre célula vegetal y animal
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
MODELO DE ESQUEMA.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Bacteria (sin núcleo ni organelas
Biología Maestra: Cruz Pérez Paula integrantes: Ávila Rivera Juan Alberto Ortega Gómez Mc Jordán García Jiménez Rafael 3° “E”
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Biología: la vida en la Tierra
Célula procariota.
Según su información genética
LOS SERES VIVOS.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
La Célula Unidad Fundamental de la vida
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
Teorías celulares Regina González 1 “A”.
5º de Primaria.
TEMA 3.- Modelos de organización celular
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: BIOLOGÍA CELULAR

INTEGRANTES Betzabeth Alcivar Jennifer Vega Adriana Pinta Marco Lalbay Zulay Macias

PLAN DE TRABAJO 1.PRESENTACION 2.DINAMICA 3.EXPOSICIONES DEL TEMA INTRODUCCION A LAS CELULAS 3.1 LAS CELULAS MADRE A CARGO DE LA SEÑORITA BETZABETH ALCIVAR. 3.2 VIDEO LAS CELULAS MADRES 3.3 TEORÍA CELULAR A CARGO DE LA SEÑORITA JENNIFER VEGA 3.4 CLASIFICACION CELULAR A CARGO DE LA SEÑORITA ADRIANA PINTA 3.5 FORMA Y TAMAÑO CELULAR A CARGO DEL JOVEN MARCO LALBAY 3.6 VIDEO DE FORMA Y TAMAÑO CELULAR 3.7 FUNCIONES DE LAS CELULAS A CARGO DE LA SEÑORITA ZULAY MACIAS 4.FUENTES DE INFORMACION 5.PREGUNTAS SOBRE EL TEMA TRATADO 6.AGRADECIMIENTO

DINAMICA LAS OLAS Objetivo: divertir Desarrollo: Se sientan todos en círculo cada uno en una silla, el animador explica que cuando diga ola a la derecha todos deben recorrerse una silla a su derecha lo más rápido que puedan, lo mismo si dice ola a la izquierda y cuando diga tormenta todos deben cambiarse a cualquier asiento. Ola a la derecha, ola a la derecha, ola a la izquierda, ola a la derecha, tormenta!!!, etc. El animador debe sacar una silla durante la tormenta y el que quede parado sale del juego y pierde. Nota: El perdedor deberá responder dicha pregunta que se realizara al final de la exposición

Introducción a LAS CELULAS

CELULAS MADRE Se encuentran en: Organismos multicelulares Se dividen a través de mitosis Tienen la capacidad de auto renovarse Se hallan en diversos tejidos del cuerpo Sirven como estrategia de tratamiento

LAS CELULAS MADRES https://www.youtube.com/watch?v=LHgllDAzZLQ

TEORÍA CELULAR: explica la constitución de los seres vivos Los seres vivos están compuestos por células. Los seres vivos se originan a través de las células. Todas las funciones vitales giran entorno a las células. Contienen el material hereditario.

CLASIFICACIÓN CELULAR CELULA PROCARIOTA CELULA EUCARIOTA CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

Contienen ribosomas pero carecen de endomembrana. CELULA PROCARIOTA Contienen ribosomas pero carecen de endomembrana.

Contienen una membrana nuclear a diferencia de la procariota. CELULA EUCARIOTA Contienen una membrana nuclear a diferencia de la procariota.

Pueden ser geométrico, esférico, estrellados o alargadas. CELULA ANIMAL Pueden ser geométrico, esférico, estrellados o alargadas.

CELULA VEGETAL La presencia de los cloroplastos diferencia la célula vegetal de la célula animal.

FORMA Y TAMAÑO DE LA CELULA La forma y el tamaño de la célula varían de acuerdo a las funciones específicas que desempeñan. Algunos microorganismos unicelulares miden 0,3micras, mientras que la yema de los huevos de las aves en una sola célula.

La mayoría de las células son microscópicas, su tamaño son entre 1 a 20 micras.

Ejemplo: Los espermatozoides utilizan grandes flagelos.

A continuación los diferentes tamaños de microorganismo celulares https://www.youtube.com/watch?v=G5w8KMPoqPw

Funciones de la célula NUTRICION RELACION REPRODUCCION Las células es la estructura biológica mas sencilla de los seres vivos, capaz de realizar por si misma las tres funciones vitales.

Fuentes de información Células madres http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_madre http://www.texasheart.org/Research/StemCellCenter_Esp/Informacion_basica.cfm teoría celular http://curiosidades.batanga.com/2011/07/22/postulados-de-la-teoria-celular http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_celular clasificación de las células http://es.scribd.com/doc/62720550/Clasificacion-de-Las-Celulas#scribd tamaño celular https://www.youtube.com/watch?v=G5w8KMPoqPw funciones de las células http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/2.2.htm

Lic. Marco Bueno y compañeros