Para Jesús, curar es su forma de amar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Hoy las campanas nos invitan a la misión
V. Ordinario B La voces de la escolanía de Montserrat cantando el Veni Domine de Mendelssohn, bajo la dirección de I. Segarra, nos invitan a pedir a Jesús.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Curo a muchos enfermos Marcos 1,29-39 DOMINGO 5º TO –Ciclo B
POR TODO EL MUNDO MAYO 24 Marcos 16,15-20.
[  ] Estamos en la 5ª semana del Tiempo Ordinario y la Liturgia invita convertir nuestras casas, trabajos, comunidades y grupos de amigos en lugar de.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
Curo a muchos enfermos Marcos 1, de Febrero 2015
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Jesús es para los cristianos “la mano que Dios tiende” a todo ser humano necesitado de fuerza, apoyo, compañía y protección. Esa es la experiencia del.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
FEBRERO 8 Marcos 1, Ven Espíritu Santo, Ven que te necesitamos para que nos ayudes a penetrar el mensaje que la Palabra de Dios nos trae hoy. Ayúdanos.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Retorno feliz” de Eleni Karaindrou, reencontremos la vida diaria de Jesús (Marcos describe el ejemplo de un “día.
Evangelio según San Marcos
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Su actividad se resume en: curar, orar y proclamar el Reino de Dios Marcos nos explica el final de un día de.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "CURÓ A MUCHOS ENFERMOS DE DIVERSOS MALES"
José Antonio Pagola BUENAS NOTICIAS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Pásalo. Hay mucha gente sufriendo. Pásalo. 5 de febrero de Tiempo ordinario.
JESÚS SANADOR FEBRERO 5 Marcos 1,29-39.
Jesús es para los cristianos “la mano que Dios tiende”
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
Hoy se presenta Jesús como sanador de males. En el mundo hay muchas clases de males.
Jesús contagia salud y vida. La terapia que Jesús pone en marcha es su propia persona: su amor apasionado a la vida, su fuerza para regenerar a la persona.
SERIE: LA GUERRA ESPIRITUAL ¿Qué nos enseña la Biblia sobre el mundo espiritual y su impacto en el mundo terrenal el día de Hoy?
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
V Domingo 5 de febrero del 2012 Tiempo Ordinario –B-
5º Domingo del Tiempo Ordinario
1.Coloca a Dios en el centro de tu vida.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
columnas de la Iglesia de Cristo.
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Curo a muchos enfermos Marcos 1, de Febrero 2015
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
5° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Curó a muchos enfermos….
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 4 (B) Enseñaba con autoridad.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Lucas 4, Al salir de la sinagoga, entró en la casa de Simón. La suegra de Simón tenía mucha fiebre, y le pidieron que hiciera algo por ella. Inclinándose.
T. Ordinario “Se levantó de madrugada, se fue a un lugar solitario
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Domingo Quinto 4 de febrero de 2018 del Tiempo Ordinario
“La niña no está muerta, está dormida”
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Vamos a los pueblos cercanos para predicar
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Pasajes evangélicos Lc 10, 1-12.
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Para Jesús, curar es su forma de amar.
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
¿Cuándo me siento con la copa llena hasta rebosar?
Confiando en el Padre como Él confió
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Carmelitas Misioneras Teresianas
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
5° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
Lucas  4:36 Y estaban todos maravillados, y hablaban unos a otros, diciendo: ¿Qué palabra es esta, que con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos,
Para Jesús, curar es su forma de amar.
José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús.
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
Transcripción de la presentación:

Para Jesús, curar es su forma de amar. Marcos 1, 29-39 V Tiempo Ordinario –B- Jesús contagia salud y vida. La terapia que Jesús pone en marcha es su propia persona: su amor apasionado a la vida, su fuerza para regenerar a la persona desde sus raíces, su capacidad de contagiar su fe en la bondad de Dios. En la raíz de esta fuerza curadora e inspirando toda su actuación está siempre su amor compasivo. Para Jesús, curar es su forma de amar. La curación que suscita la llegada del reino de Dios es gratuita, y así la tendrán que regalar sus discípulos.

Cafarnaún. Casa de Pedro 29 Al salir de la sinagoga, Jesús se fue inmediatamente a casa de Simón y de Andrés, con Santiago y Juan. Cafarnaún. Casa de Pedro La actuación de Jesús no se limita al ámbito religioso, se extiende también al espacio privado y profano. Abarca al ser humano en todas sus dimensiones. La casa es un lugar idóneo para recibir y vivir el mensaje de Jesús.

30 La suegra de Simón estaba en cama con fiebre 30 La suegra de Simón estaba en cama con fiebre. Le hablaron en seguida de ella, 31 y él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. La fiebre le desapareció y se puso a servirlos. Jesús se acerca, coge la mano de la enferma, gestos propios de su estilo entrañable y humano. Acercarse y tomar de la mano es una buena terapia. Por el contacto y encuentro con Jesús las personas descubren que pueden levantarse y caminar. Nos ofrece su mano para curarnos y liberarnos de todas nuestras fiebres: envidia, pereza, egoísmo, insolidaridad... La respuesta de la nueva discípula al don recibido es el servicio. El servicio alegre y desinteresado es lo que caracteriza a los seguidores y seguidoras de Jesús.

32 Al atardecer, cuando ya se había puesto el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. 33 La población entera se agolpaba a la puerta. Dios ama, sana y perdona a todos incondicionalmente; con esta convicción se acerca Jesús a la gente. ¿Sabemos curar? ¿Nos distinguimos por nuestro buen corazón? ¿Pasamos de largo sin ver o sin querer ver el sufrimiento de las personas? Necesitamos ser sanados, individual y socialmente. ¿Cómo podemos llegar a ser sanadores unos de otros?

35 Muy de madrugada, antes del amanecer, se levantó, salió, se fue a un lugar solitario y allí se puso a orar. 36 Simón y sus compañeros fueron en su busca. 37 Cuando lo encontraron, le dijeron: – Todos te buscan. La oración es muy importante y muy frecuente en la vida de Jesús. Todas sus actividades tienen su raíz y fuente en su experiencia de Dios como Padre amoroso, compasivo y misericordioso para todos los seres humanos. Necesita del retiro y oración para experimentar ese amor de Dios y orientar la vida de acuerdo a su proyecto. ¿Cómo es mi vida de oración? ¿Qué experiencia tengo de encuentro con Dios?

34 Él curó entonces a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, pero a éstos no los dejaba hablar, pues sabían quién era. Jesús “desdemoniza” al ser humano, libera a la persona de culpas y temores, asegura que el ser humano no está sujeto a ningún poder que sea superior al poder de la ternura de Dios. Jesús humaniza, acoge, consuela, devuelve la alegría, libera y sana. Los “demonios” saben quién es. Lo importante no es conocerle sino seguirle.

38Jesús les contestó: – Vamos a otra parte, a los pueblos vecinos, para predicar también allí, pues para esto he venido. Jesús no se queda “instalado”, satisfecho con el éxito obtenido. Sigue su camino, continúa su misión de predicar, curar, liberar.... Nos invita a ir con Él. Que nuestras manos sean las suyas para servir y ayudar, que nuestro corazón sea compasivo como el suyo, que nuestra voz sea su palabra que anuncia vida, alegría, esperanza, paz... a todo s. Porque para eso hemos venido.

Todo gesto que libera y humaniza, 39 Y se fue a predicar en sus sinagogas por toda Galilea, expulsando los demonios. Todo gesto que libera y humaniza, por pequeño que sea, es un milagro La actividad y actitud de Jesús, sus palabras, la relación que tiene con las personas, su cercanía con Dios, no son algo pasado. Su preocupación por quienes sufren y el anuncio de la Buena Noticia definen el estilo de vida de quienes le siguen. Nos corresponde actualizar hoy las curaciones y ser terapeutas.

AMÉN Dios, Padre/Madre, haznos partícipes de la oración de Jesús. Enséñanos a orar como Él mismo oró: en espíritu y en verdad. Danos espíritu de oración. Sólo Tú puedes recoger nuestro corazón en ti. Sólo Tú puedes concedernos que, a través del diario quehacer, te hallemos a ti, que eres lo único necesario. Lo único en quien nuestro corazón puede descansar. Venga tu Espíritu en nuestra ayuda, y, como nosotros no sabemos qué debemos pedir, interceda Él por nosotros con gemidos inefables.