¿Qué tenemos que hacer para el viernes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
Advertisements

Capítulo 4 PODER, QUIERO MÁS PODER. Presentación Cultural: Manuel Vicent.
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Experiencias, pág / Escribir pág : 1-9 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? ¡proyecto corto! Véase el programa Estructuras. pág escribir 10 “preguntas” de “si” para compañeros –
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje, pág / escribir pág : 1-9.
SILVIA * 21 AÑOS. * ESTUDIANTE. * ESTUDIANTE. * SOLTERA. * SOLTERA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * Y NO TIENE DINERO SUFICIENTE.
¿Qué tenemos que hacer para el lunes. Véase el programa. Poema, pág
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles 30.III? Véase el programa examen 2 – horario HOY DRÁCULA y los niños Experiencias pág escribir pág. 128.
Repaso de tarjetas ¿Adónde vas? ¿__________ vas? ______, vas, va, ______, van ¿_________vas? ______, vas, va, ______, van ¿__________ vas? ¿__________.
NIVEL 11 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 VAMOS A REPASAR EL SUBJUNTIVO VAMOS A PRACTICAR HABLANDO con ejercicios comunicativos.
Voy a estudiar – Futuro inmediato. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
Cláusulas sustantivares.   Recuerda que un sustantivo es una persona, cosa, lugar o idea.  Persona – la estudiante, el abogado, la médica  Cosa –
ORACIONES CAUSALES Susana Martínez.
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
¿Qué hacemos para el miércoles
¿Qué tenemos que hacer para el lunes. Véase el programa. Poema, pág
SER o ESTAR … ese es el dilema
El Perfecto del Subjuntivo
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Nuestro futuro.
Clase de Español ¿ Cómo dar consejos?.
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
Instruciones Move to the adverb of frequency that best describes how often you do the following activities...
1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Qué tenemos que hacer para el lunes 16. XI
El subjuntivo con expresiones de duda y certeza
Adverbial Clauses – aún más
Presentación inversa: el pretérito
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
¿Qué es una serenata?.
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
¿Subjuntivo o Indicativo
Gustar.
Conociendo a mis alumnos
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
ESPAÑOL 3, el 16 de octubre El Subjuntivo. . ..
Subjuntivo vs. indicativo
ESPAÑOL 3, el 11 de octubre El Subjuntivo. . ..
Mandatos © K. Kiely 2015.
¿Qué tienen en común? Quiero que hagas tu tarea.
Frases que generalmente lo introducen
Adverbial Clauses – aún más
El futuro página 110.
Vocabulario para recomendar y dar un consejo
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Para el viernes: Capítulo 6 A Centroamérica, el porvenir: ¡A Escribir
Los planes de Ernesto y Estela
¡Riesgo!.
Consejos de producción
Espero que Juan ______ con nosotros
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
Semana # 3 Parte II.
Infinitivo, Presente Subjuntivo o Presente Indicativo
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
Un Repaso de los Mandatos
El presente perfecto del subjuntivo
El Subjuntivo.
Subjuntivo, Indicativo o Infinitivo.
Repaso: Subjuntivo en cláusulas sustantivas
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
Created by Educational Technology Network
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Infinitivo o subjuntivo
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
Transcripción de la presentación:

¿Qué tenemos que hacer para el viernes ¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Experiencias,  pág. 104-108 / Escribir pág. 107 1: 1-9 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?

MANZANAS ¿Qué tal van? es urgente, espero, es bueno, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo, no dudo, me molesta, está claro, no creo, exijo, es necesario, es evidente, no parece, ???

ESTE SEMESTRE Estamos en medio semestre, ¿cómo serán las últimas semanas que nos quedan? ¿Qué tal van tus otras clases, tu trabajo,...? es urgente, espero, es bueno, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo, no dudo, me molesta, está claro, no creo, exijo, es necesario, es evidente, no parece, ???

ESTE SEMESTRE Estamos en medio semestre, ¿cómo serán las últimas semanas que nos quedan? ¿Qué tal van tus otras clases, tu trabajo,...? es urgente, espero, es bueno, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo, no dudo, me molesta, está claro, no creo, exijo, es necesario, es evidente, no parece, ???

ESTE SEMESTRE Estamos en medio semestre, ¿cómo serán las últimas semanas que nos quedan? ¿Qué tal van tus otras clases, tu trabajo,...? es urgente, espero, es bueno, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo, no dudo, me molesta, está claro, no creo, exijo, es necesario, es evidente, no parece, ???

(subjuntivo / indicativo / infinitivo) Con un compañero/a para calentar UNC Sevilla (subjuntivo / indicativo / infinitivo) Quiero __ a Sevilla (ir) porque mi asesor académico me __ (recomendar) que __ (yo) (estudiar) en un país hispanoparlante antes de graduarme. Dice que es necesario __ (conocer) a otros países para tener una buena preparación. Creo que él __ (tener) razón. Espero que mis padres me __ (dar) dinero para __ (poder) llevar a cabo este proyecto imporante.

(subjuntivo / indicativo / infinitivo) Con un compañero/a para calentar UNC Sevilla (subjuntivo / indicativo / infinitivo) Quiero ir a Sevilla porque mi asesor académico me recomienda que (yo) estudie en un país hispano-parlante antes de graduarme. Dice que es necesario conocer a otros países para tener una buena preparación. Creo que él tiene razón. Espero que mis padres me den dinero para poder llevar a cabo este proyecto imporante.

¿La tortilla?

¿Ves Tele-Noticias, Telediario, CNN en Español. ¿Tienen poder ¿Ves Tele-Noticias, Telediario, CNN en Español? ¿Tienen poder? ¿Cómo lo mantienen? noticias locales / noticias nacionales ¿Qué (no) te llama la atención? ¿Por qué (no)?

(Manuel Vicent) ¿La tortilla. ¿qué se oye y se ve en la tele (Manuel Vicent) ¿La tortilla? ¿qué se oye y se ve en la tele? ¿por qué sigue batiendo los huevos la mujer? Y el marido, ¿qué está haciendo y cómo reacciona? ¿por qué están desactividos? ¿estáis desactivados?

situación para examen 2 Tú y tu compañero/a sois el Presidente Obama y uno de sus mejores asesores ¿Cuáles son los problemas? ¿Qué le recomiendas? Asesor: es urgente, espero, es bueno, es justo, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo... Presidente: no dudo, me molesta, está claro, no creo, exijo, es necesario, es evidente, no parece...

¿Los asesores? consejos para evadir los destastres académicos ¿Cuáles son los problemas? ¿Qué le recomiendas? Asesor: es urgente, espero, es bueno, es justo, es cierto, es malo, es mejor, es imposible, siento, no estoy seguro, creo, recomiendo...

2 debates / situcaciones (para exámen 2) (B) Dos amigos están viendo la televisión cuando de repente anuncian que estalló la Tercera Guerra Mundial. Uno queiere ir a un lugar seguro y el otro quiere presentarse como voluntario para el ejército (A) Un juez y un abogado están dicutiendo su próximo juicio. Uno quiere que se transmita por televisión y el/la otro/a se opone

Proyectos cortometraje para examen final el poder y los problemas

¿Qué tenemos que hacer para el viernes ¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Experiencias,  pág. 104-108 / Escribir pág. 107 1: 1-9 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?

Subjuntivo – Indicativo - Infinitivo 1. Mario/no querer/ir/al cine __________________________________________________   2. ser evidente/Clara/no saber/nada/de biología    3. los profesores/preferir/nosotros/ir/a estudiar/a la biblioteca 4. el director/desear <pasado>/los actores/leer <pasado>/el guión/inmediatamente 5. el jefe /necesitar /su hija/venir/hoy/a la oficina 6. no estar claro/sus motivos/ser/altruistas

Subjuntivo – Indicativo - Infinitivo 7. ¿ser cierto/el abogado/haber encontrado/otro testigo? __________________________________________________   8. (yo)/rogar <pasado>/a ustedes/no decir <pasado>/a ellos    9. ser imposible/todo lo que/decir/los políticos/ser/verdad 10. (yo)/pedir/a ti/ayudar/a nosotros 11. Tomás/querer <pasado>/su nieta/comer <pasado>/pescado 12. Carmen/esperar <pasado>/su novio/invitar <pasado>/a ella/a cenar