Módulo 1. Incorporación de ERNC Uruguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uruguay Generación Energía Eléctrica
Advertisements

PLANIFICACIÓN de las INVERSIONES en GENERACIÓN en URUGUAY. COSTO, RIESGO Y SOBERANÍA 4° ELAEE - Montevideo - Uruguay 8 y 9 de Abril 2013 Ing. Eliana Cornalino.
Generación hidroeléctrica con participación de los gobiernos departamentales. 28 de octubre 2013 Mercedes – Uruguay Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla / Presidente.
SimSEE Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE. Marzo 2013 Montevideo – Uruguay.
Un modelo flexible para la Integración electro-energética de América Latina. MSc. Ing. Ruben Chaer y Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla Instituto de Ingeniería.
Dónde estamos y a dónde vamos. Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE-FING-UDELAR Junio – 2013 – Montevideo Uruguay.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Implantación de procedimientos operativos más flexibles
El futuro es Eléctrico MW instalados MW instalados MW instalados VECINOS PODEROSOS PERO CON SUS PROPIOS PROBLEMAS HEMOS APRENDIDO.
Uruguay - Integración de energías renovables en gran escala.
Redes Eléctricas Generalidades Dr. Ing. Mario Vignolo.
Universidad de Concepción Departamento Ingeniería Eléctrica Casilla 160-C Concepción SEMINARIO: Interconexión SIC-SING Carretera Eléctrica.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
“LA INGENIERIA Y EL RECURSO AGUA EN URUGUAY PARA SU USO SOSTENIBLE EN RIEGO Y GENERACIÓN ELÉCTRICA.” USO SOSTENIBLE EN RIEGO Y GENERACIÓN ELÉCTRICA.” Acad.
Taller: Modelización de Energías Renovables Despacho Eléctrico
Complementariedad de los recursos solar–eólico y su correlación con la demanda REPORTE FINAL REF: MIEM-DNE PT Autores: Milena Gurin, Eliana.
Oportunidades, Desafíos, Acciones
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
Taller: Modelización de Energías Renovables Despacho Eléctrico
SimSEE Proyecto PDT 47-14: Simulador de Sistema de Energía Eléctrica
Hugo Lucas. Responsable de Energía en Factor
SEGURIDAD ENERGETICA LUIS EDUARDO GARCIA CORREA
CAMMESA REUNION AGUEERA
Taller: Modelización de Energías Renovables Despacho Eléctrico
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
Mercado Eléctrico Argentino
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Valorización de excedentes de generación en el valle de demanda
Abril de 2016 – Montevideo Uruguay.
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Energía, Biomasa y Producción Nacional
WIND INTEGRATION WORKSHOP Colombia – Estructuración académica
Taller: Modelización de Energías Renovables Despacho Eléctrico
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
La energía Sabrina Trocki.
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN, LA OPERACIÓN Y LA EXPANSIÓN DE LOS SISTEMAS DE G,T&D CON INCREMENTO DE PENETRACIÓN RENOVABLE. OM1.2. MARCELO.
Energía Eólica - Perspectivas
CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍAS RENOVABLES – LATAM Windpower
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 42 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 29 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 25 de V1
Seminario Energía Eólica en América Latina
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 36 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 11 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 10 de V1
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 26 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 04 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 37 de V2
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 07 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 44 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 34 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 47 de V1
Cuando las generaciones futuras juzguen a los ingenieros que estuvieron antes, tal vez lleguen a la conclusión de que no supimos evaluar adecuadamente.
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 05 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 19 de V1
Ruen Chaer Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas. (ADME)
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Presentación para V Congreso Latam de Energías Renovables
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
INTEGRACION MERCADOS ELECTRICOS Y GAS NATURAL CASO DE CHILE ESCUELA IBEROAMERICANA DE REGULACIÓN ELECTRICA (EIRE) Andrés Romero Director de Desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Módulo 1. Incorporación de ERNC Uruguay 2010-2016. Taller: Modelización de Energías Renovables Despacho Eléctrico ( setiembre 2016 – Bs. Aires ) CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ACTIVIDAD REGULATORIA ENERGÉTICA y Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos del MINEM Módulo 1. Incorporación de ERNC Uruguay 2010-2016. Ing. Ruben Chaer rchaer@adme.com.uy

Uruguay - 2010

Centrales hidráulicas 1541 MW Salto Grande (50% UY) 945MW 8 días Baygorria 108MW 3 días Bonete 155MW 140 días Palmar 333MW 22 días Expansión futura: No quedan grandes proyectos por realizar. Posibilidad de generación distribuida en mini y micro aprovechamientos 200 MW. Centrales de bombeo distribuidas 300 – 1000 MW

Fósiles Brent/GNL (Largo Plazo) Predecir el precio del barril del petróleo es casi como jugar a la ruleta. Uruguay usa como referencia de futuro las estimaciones de la EIA.

Uruguay

CAD proyectado 2008 (simulado en 2007)

OddFace + PIG + SimSEE Optimizador distribuido de funciones de alto costo de evaluación. Planificación de Inversines de Generación. OddFace DB PIG/SimSEE PIG/SimSEE PIG/SimSEE PIG/SimSEE PIG/SimSEE PIG/SimSEE

The design – 2010-2011 11

Wind power biddings 20 years PPA, each offer is for 50 MW.

16 Eólica vs. Demanda ISGTLA 2015 MONTEVIDEO URUGUAY

Oferta térmica Uruguay - 2015

Primeros pasos hacia el sistema óptimo para Uruguay Rápida incorporación de Eólica y luego Solar 1400 MW a fines de 2017 Respaldo con Turbinas (CC y CA) CC en constr. 2TG 185 MW +TG 170 MW = 540 MW Fuerte Interconexión Alternativa con Brasil 500 MW en 500 kV Potenciar el Sistema de Transmisión Subestaciones y Redes

ERNC. como incorporar mucho más ERNC ..... como incorporar mucho más.... + Integración Regional + Demanda Con Respuesta (DCR) + Bancos de Baterías, Centrales de Bombeo, Hidrógeno, etc. Argentina = 12.5 * Uruguay GWh Brasil = 35 * Uruguay GWh

BALANCE DEL COMERCIO CON ARGENTINA Y BRASIL (1990-2010)

BALANCE DEL COMERCIO CON ARGENTINA Y BRASIL (2010-2015)

BALANCE DEL COMERCIO CON ARGENTINA Y BRASIL (2010-2015)

Tiempo perdido!

Humanidad Los pueblos procesan diferentes los cambios. La integración es un vinculo. A mayor integración mayor rigidez. Latinoamérica es aún socialmente inestable para un vinculo demasiado fuerte.

Otros sectores.

¿Tenemos que ser CLONES?

El Grande y El Chico. El valor de un contrato de largo plazo de uso del hueso es diferente según de quién sea el hueso.

Obras bi-nacionales Itaipú. Salto Grande. Yaciretá

Ejemplos recientes Gasoductos Argentina ->Chile Interconexión Argentina->Brasil (Garabí). Gasoducto Argentina <- > Uruguay Interconexión 70 MW Uruguay <->Brasil

Valor oculto de las interconexiones. O valor oculto de interconexões Asistencia de emergencia entre sistemas. A ajuda de emergência entre os sistemas.

Seguridad Nacional Segurança nacional

Lo Mejor es enemigo de lo BUENO. O melhor é inimigo do bom.

MIG Modelo de Integración Grdual

Gracias por su atención. Obrigado pela sua atenção.