Mario Vergara Saavedra, Director del Departamento de Estudios Humanísticos, y Pedro Serrano Rodríguez, Director de la Editorial USM, invitan al lanzamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMAGENES DIA DE LAS REGIONES EN DISTINTAS CIUDADES-REGIONES.
Advertisements

Fyll i rätt form av HABLAR 1. Tú y yo_____________________________español. 2. Usted_____________________________español. 3. Tú_____________________________español.
Ceremonia Central del “Día del Biólogo” Noviembre – 2013
Proyecto presentado en agosto de 2014
Seminario de didáctica de las ciencias Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Estudios Pedagógicos Cap. Ignacio Carrera.
Cuento peruano del siglo XX.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática Casa Central, Valparaíso Seminario de Sistemas y Gestión Profesor José Lino Contreras.
Vicerrectorado de Profesorado. Año Aportación Administración Central Aportación Junta de Andalucía
Computación Gráfica Alumno: Cristopher Brito Carrera de diseño PROFESOR CRISTIAN RICHARDSON.
Seminarios de didáctica de las ciencias Departamento de Estudios Pedagógicos Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile.
VISITA DE DELEGACIÓN DE CORTE SUPERIOR DEL CALLAO AL CENTRO DE JUSTICIA DE SANTIAGO 22 y 23 de Febrero del 2007 LUGAR: Auditorio de la Defensoría Penal.
Valparaíso, Agosto 2011 Propuesta horaria y temática Claustro Pleno UTFSM.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO Pasto, Colombia.
Actividad en clase el 8 de noviembre Mi Horario (My Schedule) Tengo ___________ en la primera hora. La primera hora empieza a las siete y veintiocho y.
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX. La arquitectura durante el pasado s.XX tuvo un acelerado proceso de desarrollo que abarca numerosas tendencias.
Arquitectura del siglo XVI en Chile Por: Mery Karina Romero Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Letras; Departamento.
Resumen: Redacción formal.
Introducción a la lógica programable
La Sra. Teresa Vallespín López, Seremi de la Región Metropolitana, El Sr. Marcelo Góngora Carvajal, Director Regional de JUNAEB y el Sr. José Palma Vega,
PROGRAMA FIESTAS PATRIAS 2016.
CEDHAL - Centro de Estudos de História da América Latina
Ana María Del Río 1948.
Los invitamos a compartir el cierre del Proyecto de Extensión acreditado por la Universidad Nacional de La Plata APRENDEMOS HACIENDO ALIMENTOS DE CALIDAD, a.
Segunda vuelta Elecciones 2016
Beato BERNARDO MARÍA SILVESTRELLI.
Invitan a participar en la conferencia
¡Esperamos contar con su presencia !
Los comités de Nefrología y Diagnóstico por Imágenes SAP Córdoba junto al Departamento de Capacitación y Docencia de Diagnus invitan a participar de la.
Biografía del un objeto personal “La Virgen del Santo Patrocinio”
Registro contable Número 319, enero 30 de 2017.
Capacitaciones Noviembre 2016
Bienvenidos Ciclo Escolar
La Facultad de Ingeniería Agrícola tiene el agrado de invitarle al Encuentro de Exalumnos 2016 a realizarse los días 11 y 12 de noviembre.
Pasión de masas Nombre estudiante: Amaru Acuña
ESPERAMOS CONTAR CON SU GRATA PRESENCIA
VALPARAISO Paseo 21 de Mayo Cerro Concepción.
José Ramón Fernández.
La llamarada de Enrique Laguerre
Tatiana Díaz Arce Santiago, noviembre de 2011.
ROSANNY CAROLINA RIVERO MUJICA
24 JUNIO Presentación de libro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Reglas para el uso de las letras mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto.
Reglas para el uso de las mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto aparte).
XX Hospital General Pénjamo Secretaría de Salud Departamento de Enfermería.
Presentación de prueba.
LOS DÍAS DE LA SEMANA (desconozco el autor).
José basso Nombre : Cristóbal novales
Beato BERNARDO MARÍA SILVESTRELLI.
Agenda Semanal NOVIEMBRE Cabildo Torreón PROFRA. RUTH ELIDÉ CARRANZA
Elementos de Mecánica Cuántica
MEMORIAS DEL SIGLO XX México D.F., México
Registro contable Número 286, mayo 23 de 2016.
Sistemas formados por partículas distinguibles
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
EL ESTADO CHILENO: LAS BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD.
TÍTULO Presentación.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
El gran libro del COLOR. Primera edición (1982) España. Editorial Blume.
Registro contable Número 426, 29 de abril de 2019.
Agenda Semanal Noviembre 2014 Profesor Mario Cepeda Ramirez Cabildo
Director: XXXXX XXXX Ph.D Codirector: XXXXXXX XXXX Ph.D
Nota: Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared. También puede copiar la diapositiva de cualquier mes y agregarla a su propia.
Francisco Pradilla. Día de mercado en Noya,
Agenda Semanal Noviembre Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Marcela Ballara, FAO/RLC
PRESENTACIÓN DE LA ESCUELA MUSICAL DE PRUNA
Maria.
PRESENTACIÓN DEL PIT Y DEL PAT
Inducción a Gestión de Presupuestos Olivier Espinosa Aldunate
Transcripción de la presentación:

Mario Vergara Saavedra, Director del Departamento de Estudios Humanísticos, y Pedro Serrano Rodríguez, Director de la Editorial USM, invitan al lanzamiento del libro “La Universidad Chilena en los Albores del Siglo XX. Conceptos y Experiencias”, a realizarse el día jueves 24 de Noviembre de 2016 a las 14 horas, en el Auditorio Principal de la Casa Central, Edifico A de la Universidad Técnica Federico Santa María. Av. España 1680 Valparaíso. La presentación del libro estará a cargo del profesor del Departamento de Estudios Humanísticos, señor Armando Barría Slako, acompañado por los editores del libro. Será muy grato contar con vuestra presencia. Valparaíso, noviembre de 2016