Meteorologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ C…. ES UN FRENTE? Y otras cosas del clima y el tiempo
Advertisements

L A S N U B E S Hernán A. Parreño INAMHI – Ecuador
Humedad, vapor de agua, nubes y precipitación
Nubes Una nube es un conjunto o asociación, grande o pequeña, de gotitas de agua, aunque muchas veces también lo es de gotas de agua y de cristales de.
ASOCIACIÓN CANARIA DE METEOROLOGÍA
TIPOS DE NUBES I.E.S Francisco de Goya.
NUBOSIDAD Y TIEMPO PRESENTE
FRENTES Un frente es la zona de contacto de dos masas que tienen diferentes temperaturas y densidad. El frente se produce en la zona de convergencia de.
PRESENTACIÓN: TIPOS DE NUBES
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
ELEMENTOS DEL CLIMA.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
Atlas de Nubes.
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
La humedad, las nubes, la presión atmosférica y el viento
Nubes y precipitación.
Fundamentos de Meteorología
Clasificación OMM 10 generos Existen básicamente 2 tipos de clasificaciones de nubes, las mismas pueden ser de acuerdo a sus características físicas 1.
LA ATMOSFERA DE ALBERTO M..
FORMACIÓN DE NUBES 08 de mayo
NUBES.
El estado del tiempo y el clima
Debido a su pequeñez, flotan en el aire con movimientos ascendentes y descendente de pocos cm/seg. La menor velocidad de aire ascendente, mantiene las.
Las masas de aire son fenómenos a:  Escala macro.  Cubren cientos de miles de kilómetros cuadrados se extienden por miles de metros.  Son volúmenes.
MASAS DE AIRE Las masas de aire son fenómenos de escala macro, que cubren cientos de miles de kilómetros cuadrados y se extienden por miles de metros.
Características de la atmosfera actual.
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
LA VÍA LÁCTEA Por María Vázquez y Alba Vicente. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra el sistema solar. Según las observaciones,
VIENTOS ALISIOS. Los vientos alisios son vientos constantes que soplan del NE en el hemisferio norte y del SE en el hemisferio sur. Tienen un promedio.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
Nociones de meteorología para montaña. contenido fuerzas motoras asociadas: sol, rotacion presion vs altitud barometro y altimetro (patagonis d30..zc.
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
BLOQUE IV NUBES.
Atmósfera de la Tierra Introducción
Efecto de Nubes o o Efecto de Vegetación
Ap. 1:7 “ he aquí vine con las nubes…”
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
La presión en la atmósfera
El Tiempo y el Clima.
Pamukkale Pamukkale está situado en la región del Egeo interior a una distancia de 20 km de la ciudad de Denizli en Turquía.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
La atmósfera Presión y temperatura atmosférica Anticiclones y borrascas El viento El ciclo del agua Las nubes Las precipitaciones Huracanes Tornados Construye.
LA ATMÓSFERA.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
Meteorologia.
Estructura interna de la Geosfera.
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
Magmatismo y tectónica de placas
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Masas de aire y frentes
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
La Tierra en Movimiento
MATERIA HIDROGEOLOGIA
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Turbulencia Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Pamukkale Pamukkale está situado en la región del Egeo interior a una distancia de 20 km de la ciudad de Denizli en Turquía.
PRESENTACIÓN: TIPOS DE NUBES
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Transcripción de la presentación:

Meteorologia

Presión Atmosférica

Nubes Una nube es un conjunto de finas partículas de agua en estado líquido o en estado sólido (cristales de hielo) que forman masas de espesor, color y formas variables. CLASIFICACIÓN DE HOWARD.- Las nubes se pueden clasificar según estableció Luke Howard en 1803 y atendiendo a su aspecto en: Cirriforme Forma de plumero de color blanco y aspectro fibroso. Son nubes altas y formadas por cristales de hielo. Incluyen a los cirros, cirrostratos y cirrocúmulos. Estratiforme Aparecen en forma de capas grises que cubren uniformemente el cielo. Su espesor es muy superior a su dimensión horizontal. Incluyen a los estratos, nimbostratos, altostratos y cirrostratos. Cumuliforme "Son nubes de evolución vertical, con la base plana y aspecto de algodón. De color blanco y aspecto denso. Incluyen a los cúmulos, estratocúmulos, cumulonimbos, altocúmulos y cirrocúmulos.

Nubes Nubes altas (8 - 13 km): Cirros (Ci), cirroestratos (Cs) y cirrocúmulos (Cc). - Nubes medias (2 - 8 Km): Altoestratos (As) y altocúmulos (Ac). - Nubes bajas (0 – 2 Km): Estratos (St), estratocúmulos (Sc) y nimboestratos (Ns). - Nubes de desarrollo vertical: Cúmulos (Cu) y cumulonimbos (Cb).

CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES NUBES ALTAS (6.000 a 15.000 m) Cirrus Ci Nubes separadas de aspecto filamentoso, en forma de bancos, o de cabellos o de bandas angostas. Son total o parcialmente blancos. Tienen aspecto fibroso o un brillo sedoso o ambos a la vez. No provocan precipitación. Cirrocumulus Cc Banco, manto o capa delgada de nubes blancas, sin sombras propias, compuestas por elementos pequeños en forma de grumos o glóbulos y dispuestos más o menos regularmente. Si extendemos el brazo, el ancho de la mayor parte de los componentes no debe superar el ancho de nuestro dedo meñique. No provocan precipitación. Cirrostratus Cs Capa o velo nuboso transparente y blanquecino, de aspecto fibroso y liso, que cubre parcial o totalmente el cielo. Producen el halo solar y lunar.

CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES NUBES MEDIAS (2.500 a 6.000 m) Altocumulus Ac Banco, capa o manto de nubes, blanco o gris ó de ambos colores al mismo tiempo. Generalmente tienen sombra propia y los elementos que los componen son de forma globular, de rollo, de empedrado, etc. Pueden estar soldados entre sí o no. En general los elementos están dispuestos en forma ordenada. No producen precipitación. Altostratus As Forman un manto de color grisáceo o azulado de aspecto uniforme, que cubre entera o parcialmente el cielo. Tiene partes delgadas como para permitir que se observe el sol por lo menos en forma difusa. No produce lluvias, provocan la corona solar y lunar

CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES NUBES BAJAS ( 0 a 2.500 m) Cúmulus Cu Nube aislada y densa, que se desarrolla verticalmente con protuberancias. Se asemejan a un coliflor. Su base es grisácea u oscura y la parte de la nube iluminada por el sol suele ser de un blanco brillante. No producen lluvias Stratus St Capa nubosa generalmente gris, de aspecto uniforme. A veces se presenta en forma de bancos desgarrados (fractostratus). Producen lloviznas Stratocumulus Sc Bancos de nubes cumuliformes grises o blanquecinas, que casi siempre tienen partes sombreadas.Su base es irregular y eso permite disitnguirla de los cúmulos. Producen lluvias ligeras continuas y lloviznas Nimbostratus Ns Capa nubosa gris de tipo estable que oculta al sol. Su aspecto resulta difuso por la lluvia que cae en forma más o menos contínua y que en la mayoría de los casos llega al suelo. Provoca las precipitaciones de tipo contínuas e intermitente.

CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES NUBES DE DESARROLLO VERTICAL (Bases de 500 a 2.000 m y topes por encima de los 2.500 m) Cumulus potentes Tcu Vale la descripción de los cúmulos, pero tienen mayor desarrollo. CumulonimbusCb Nube densa y potente, de considerable desarrollo vertical. Su parte superior muchas veces se extiende en forma de yunque o de gran penacho. debajo de la base hay precipitaciones y presenta un color muy oscuro, con frecuentes nubes bajas desgarradas. Produce chubascos y tormentas eléctricas.

CLASIFICACIÓN DE LOS FRENTES Un frente es  la zona de contacto de dos masas  que tienen diferentes temperaturas y densidad. El frente se produce en la zona de convergencia de los vientos del W con los vientos polares. Debido a la diferencia de características de ambas masas, la línea del frente es ondulada y da lugar a la formación de distintos tipos de frentes.   Se llama superficie frontal a la zona de transición entre dos masas de aire. Los procesos que conducen a la formación de dicha superficie frontal se denomina frontogénesis. Los procesos que conducen a la formación de la disipación del frente se llama frontólisis. CLASIFICACIÓN  DE LOS FRENTES  Frente frío Aire  frío es el que va desplazando al  aire caliente. Frente caliente Aire caliente alcanza al aire frío asciende encima del último. Frente ocluido Cuando un frente  alcanza a otro Frente estacionario. Límite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es lo suficientemente fuerte para sustituir a la otra    

PIREP Tipo reporte………………..Reporte Piloto Hora…………………………14:00z Posicion………………………Altura,RadialyDistancia Sky Cover: ........................ 8,000 cubierto Visibility/Weather: ........... 4 mn lluvia Temperature: .....................5 °C Wind: ................................ 270° at 30 knots Turbulence: .......................ligera Icing: ................................ No Remarks: .......................... Llueve suave