Canciones navideñas Jon Secada- Navidad, Navidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realidades2: 3B Affirmative Tú Mandatos. A. ¡Pon las tareas en los pupitres! B. Repasito: ¡Escribe en español! 1.Be careful. 2.Be diligent. 3.Go to the.
Advertisements

¿Que hiciste durante el fin de semana?
Antonyms Group #2.
Bell ringer: Escribe la forma correcta del mandato informal
Haz Ahora ¿Cómo es el chico o la chica? Escribe una frase completa. Make sure the noun and adjective agree! 1. Mario 2. Julio3. Jimena 4. Juana 5. Mauricio6.
La Joven Del Bello Rostro
Los mandatos negativos Tú. ¿Recuerdas que usamos la forma de él/ella/Ud. para formar los mandatos informales afirmativos? los verbos –ar  a los verbos.
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
Preguntas Cap. 13 ¿Qué le dijo tía Marta a Laney?
Enrique Iglesias - Bailando
EL CIEGO.
El Leyendo de Orpheus y Eurydice Orpheus era un hombre con talentos de musíca. El podía cantar y tocar la lira.
¡¡¡¡Me siento solo!!!!.
Juego de Jeopardy – Capítulos 1-7
Canciones navideñas Jon Secada- Navidad, Navidad Belinda - Rodolfo el RenoBanda Limón - Mi burrito sabanero Pandora – Los peces en el río.
Era un día lluvioso cuando su madre ahogo a los 3 niños en un rio que había cerca y la madre arrepentida gritaba mis hijos, mis hijos.
Los peces en el río La Llorona – Cap. 13 Relee entre parejas.
Pobre Ana Projecto By: Drew Lawrence and Libby Kaufman.
Quasimodo: Necesitan marcadores, borradores y pizarras blancas. ¡Tienen que preparar para la prueba!
Capítulo Uno Ana esto una chica con pelo castaño y ojos azules. Ana tuvo 15 anos y esto alta. Ana vivió en Hermosa Beach, California.
Presentado por Gloria Luna tiene lo que toda mujer sueña cuando se lo pide a una estrella el hombre que siempre soñó Sol la quiere con el alma y la piel.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Los Mandatos El imperativo página cinco. Affirmative Tú Commands What do they mean? Affirmative commands ____________ someone _____________ something.
Canciones navideñas Jon Secada- Navidad, Navidad Belinda - Rodolfo el Reno Banda Limón - Mi burrito sabanero Pandora – Los peces en el río Luis Miguel.
  LOS TRES ÁRBOLES.
Second Grade Spanish High Frequency Words
Cuento navideño para niños Charles Dickens
Español 2 12 de octubre de 2016.
Razones de nuestra existencia en este Mundo... 
LA MUERTE UNA GRAN REALIDAD
  LOS TRES ÁRBOLES.
EL VALOR DE LA AMISTAD.
LA MUERTE UNA GRAN REALIDAD
Los mandatos informales
Los mandatos.
Commands Notes Powerpoint
AFFIRMATIVE “tÚ” commands
LA MUERTE UNA GRAN REALIDAD
Commands Notes Powerpoint
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Daddy Yankee - Lovumba.
Almuerzo con Dios....
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Spanish 2 Week 5 Sra. Knutsen.
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Calentamiento: Responde en frases completas en espanol
Paco no quería trabajar
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Vámonos Escribe las frases, y complétalas con el verbo en el tenso correcto. Ayer, yo _________ en mi casa. (estar) Cuando el chico era niño, el _________.
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Quasimodo: Puedes sentarte en un escritorio nuevo hoy – pero necesita ser un escritorio que usamos ahora. Prepárate para la prueba.
La Puerca de Juan Bobo. Ésta era una vez, hace muchos años, en un pueblo donde vivía una mujer viuda con su hijo, llamado Juan. La gente del pueblo le.
¿Cómo estás?.
La vida de Byron.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
Entrevista y preguntas de repaso
Práctica #2: Era el sábado por la noche. Hacía mucho calor en la casa de Señor Rodríguez. Todas las ventanas estaban abiertas. A las dos en punto, un hombre.
Capítulo 1 El nuevo Houdini
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Clemencia, la vaca que quería ser blanca. Había una vez una vaquita a la que no le gustaban sus manchas negras. Por eso, quería quitárselas. Una mañana.
El Baile de Yacarés El Yacares invito a una gran baile a todos los animales del pantano.
Pretérito o Imperfecto III
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Transcripción de la presentación:

Canciones navideñas Jon Secada- Navidad, Navidad Pandora – Los peces en el río Belinda - Rodolfo el Reno Banda Limón - Mi burrito sabanero

La leyenda de La Llorona Lee la leyenda: Había una vez una mujer hermosa que se llamaba María. La mujer era joven y sabía que era la más hermosa de su pueblo pobre. Era morena, de grandes ojos y siempre llevaba vestidos elegantes. María quería a un hombre de su pueblo y se casó con él, pero después de dos años, su esposo murió trágicamente y dejó a María sola con sus dos hijos pequeños. Después de que su esposo murió, María nunca fue feliz. Ella no aceptó la responsabilidad de sus hijos. A María le gustaba flirtear con todos los hombres, pero no quería casarse con otro hombre del pueblo. Ella creía que los hombres del pueblo eran pobres y feos. Un día, un hombre misterioso visitó el pueblo. El hombre era alto, guapo y rico. Llevaba una chaqueta roja y pantalones azules, decorados con oro. María pensaba que el hombre misterioso era guapo y quería casarse con él. El hombre pensaba que María era hermosa también, y quería casarse con ella. El hombre misterioso le dio regalos de oro y ropa cara. María vio que el hombre era su oportunidad de salir del pueblo pobre. María quería escapar de su vida normal y tener una vida especial. Pero había un problema. María todavía tenía los dos hijos de su primer esposo. Al hombre rico no le gustaban los niños. Él no quería ser padre de los hijos de otro hombre. El hombre le dijo a María que no la quería porque tenía dos niños. María estaba enojada y frustrada con su vida. María estaba enojada con sus hijos. Estaba tan enojada que pensó en un plan secreto y monstruoso. María hizo un plan para dejar a sus niños y escapar con el hombre misterioso. Esa noche, a la luz de la luna, María llevó a sus niños a un río y dejó a sus niños en el agua. Los niños pequeños no sabían nadar, y aunque ellos gritaron, María no los ayudó. Ellos murieron... fue muy trágico. Los dos niños murieron en el río a manos de su mamá. En ese momento, María se dio cuenta de que su decisión fue un horror. Ella empezó a llorar. Lloró y lloró y gritó: «¡Mis niños!». Ella estaba tan triste que saltó al río también y murió. Ahora, María es un espíritu torturado. Normalmente ella se encuentra cerca del agua, como los ríos o el mar. Ella camina por todo México, buscando a sus niños muertos. Por eso, ella repite mucho «¿Dónde están mis hijos?» Ahora ella se llama la Llorona, que es una mujer que llora mucho.

La leyenda de La Llorona Dibuja 6 escenas de La Llorona y escribe una frase para cada dibujo.

Repaso de los mandatos Talk! Run! Hey girl, call me! Do your homework! Be careful! Set the table! Tell me! Come now! Get out! Wait for me! ¡Habla! ¡Corre! ¡Oye chica, llámame/habláme! ¡Haz la tarea! ¡Ten cuidado! ¡Pon la mesa! ¡Dime! ¡Ven ahora/ahorita! ¡Salte! / ¡Sal! / ¡Vete! / ¡Fuera! ¡Espérame!

¿Dónde queda? ¿Cómo se llega correo? Después del correo, ¿dónde queda la fuente? Después del fuente, ¿dónde está el banco? ¿Cómo se llega a la Autopista 8?

Pruebita No. 15