Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS REYES CATÓLICOS Y la empresa americana.
Advertisements

EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz.
LA EDAD MODERNA.
1. La españa de los reyes católicos
La época de los descubrimientos
Tania Fernández Rodríguez
La España de los Reyes Católicos ( )
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna:De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo.
La Edad Media y la Edad Moderna
EDAD MODERNA.
UNIDAD 14: La Edad Moderna.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
EDAD MODERNA en españa.
LA EDAD MODERNA.
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
LA EDAD MODERNA.
Renacimiento Siglos XV - XVI Creado por Alberto Gieco.
Tema 4: De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo. De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico.
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Descubrimiento y Conquista
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Línea del tiempo 476 Caída del Imperio romano Descubrimiento de América Revolución Francesa 711 Los musulmanes conquistan la península 1453.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
Etimología de la palabra Hispanidad El término viene de la palabra Hispania, nombre otorgado por los romanos a la Península Ibérica, luego de ser conquistada.
LA EDAD MODERNA.. LA GUERRA DE SUCESIÓN~ A la muerte del rey Carlos II, en el año 1700, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia Felipe de.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
La edad Media.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
LA ESPAÑA DE LOS REYES CATOLICOS
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
La Historia de España.
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
Isabel la Católica.
España.
América antes de la llegada de los europeos.
Necesidad por nuevas rutas
Mi día en la historia. Primer Viaje de Colón
El reinado de los Reyes Católicos
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
Elia González Gutiérrez
12 de Octubre EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA MIRADAESPECIAL.COM.
Los conquistadores de América
Edad moderna.
La época de descubrimientos
España en el siglo XVI y XVII
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colon era un marinero y comerciante muy importante. El tuvo la idea de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias,
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA HISTORIA PaleolíticoNeolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
LA EDAD MODERNA.
EL SIGLO XVI.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Hosted by Type your name here
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos se casaron en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17. El.
El emperador Carlos V de Alemania y I de España Primera mitad del siglo XVI.
El rey Felipe II de España Segunda mitad del siglo XVI.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
Transcripción de la presentación:

Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I)

LA EDAD moderna La Edad Moderna comienza con el descubrimiento de América en 1492 y termina con la Revolución Francesa en 1789.

LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES DE LA EDAD moderna Aparición de las monarquías autoritarias: los reyes recuperan el poder que tenían los nobles. Ruptura de la cristiandad: se dividieron en católicos y protestantes. Renacimiento cultural: florecen la ciencia, la literatura y el arte.

Grandes descubrimientos geográficos: viajes y exploraciones a otros continentes. Desarrollo del comercio: sobre todo con las tierras recién descubiertas. Crecimiento de la burguesía: debido al aumento del comercio.

LOS REYES CATÓLICOS Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se casaron y se convirtieron en los primeros reyes de España. Consiguieron la unidad política y la unidad religiosa, obligando a convertirse al cristianismo a los judíos y a los musulmanes, expulsando a los que no lo hiciesen.

Ampliaron los territorios fuera de España mediante la política matrimonial: casando a sus hijos/-as con los hijos/-as de otros reyes europeos. Eliminaron el poder de los nobles y crearon los Consejos, que se encargaban de asesorarles. Mejoraron la recaudación de impuestos y crearon un ejército profesional.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colón llegó a las Costas de América el 12 de octubre de 1492. Pensaba llegar a la India pero navegando hacia occidente. Su proyecto fue financiado por los Reyes Católicos a cambio de que las tierras descubiertas pasarían a formar parte de la corona de Castilla. Colón hizo otros tres viajes más a América.

Llegó con tres carabelas (Pinta, Niña y Santa María) tras un viaje de más de dos meses. Creyó que haber llegado a la India y por eso a sus habitantes los llamó indios. El viaje de Colón fue posible por: a) Los avances de la navegación: nuevos barcos, mejores mapas, etc. b) El deseo de convertir a la gente a la fe cristiana. c) La necesidad de abrir nuevas rutas comerciales.

LA CONQUISTA DE AMÉRICA En el siglo XVI, los españoles conquistaron el continente americano. Primero Hernán Cortés conquistó e imperio azteca de México. Luego Francisco Pizarro conquistó el imperio inca de Perú. Luego se conquistó el resto de América Central y del Sur (excepto Brasil).

LA organización DE AMÉRICA El territorio americano (las Indias) se controlaba desde Castilla mediante el Consejo de Indias. Se dividió en dos virreinatos gobernado cada uno por un virrey (representante directo del rey). Para trabajar, los españoles usaron a los indígenas como esclavos. Muchos murieron por el duro trabajo y las nuevas enfermedades.

Los españoles trajeron oro, plata y nuevos productos que eran desconocidos: patata, tomate, maíz, cacao y tabaco.

CARLOS I Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, fue rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Cuando llegó a España no hablaba castellano, aumentó los impuestos y nombró altos cargos públicos a extranjeros. Esto ocasionó algunos conflictos. Fuera de España, el emperador también tuvo problemas con Francia, con los turcos y con los protestantes.

FELIPE II Felipe II, hijo de Carlos I, se convirtió en el rey más poderoso de su tiempo. Tuvo conflictos dentro de España, como el levantamiento de los moriscos y la revuelta de Aragón. También tuvo problemas fuera de España: guerras contra Francia, los turcos, los Países Bajos e Inglaterra.

MADRID EN EL SIGLO XVI En 1499 se fundó la Universidad de Alcalá de Henares, también llamada Universidad Complutense. Carlos I mandó construir el Palacio de El Pardo. Felipe II designó a Madrid como sede de la Corte y capital de España. También mandó construir el monasterio de El Escorial y la remodelación de la Plaza Mayor.