Búsqueda Bibliográfica en Internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La búsqueda de información. La información está en Internet La información está en Internet.
Advertisements

CAROLINA ZONA MARYELY TORRES TR 8° SEMESTRE. LA INFORMACION CRECE DE FORMA EXPONENCIAL, Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE PUBLICA EN MUCHAS Y VARIADAS PUBLICACIONES.
Búsquedas inteligentes en Internet
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
Uso de las Bases de Datos
LATINDEX.
OPERADORES LÓGICOS Diplomado II
EndNote X2.
ALFIN – PASO 2 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente Para seleccionar los instrumentos tendremos en cuenta: Cobertura temática: psicología,
Buscar bibliografía en
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Definicion Son bases de datos creadas a partir de la información obtenida por programas que sistemáticamente recorren la Internet, localizando recursos.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Estrategias de Búsqueda
¿Qué es la internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
OXFORD JOURNALS 2014 Capacitaciones para la membresía de CONRICYT.
04. Título, resumen y palabras clave
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Bases de datos y bibliotecas medicas digitales
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Lo bucadores son sistemas que permite al usuario buscar información,estos la consiguen de la web, pero otroa tanto la obtienen del news,gopher,ftp,etc.
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
Fuentes de Información en Física Interdisciplinar Sesión 1.
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)
Unidad II: Búsqueda de información en línea Profesor: Mabel Calderín Caracas, 2006 Programa de ampliación del Postgrado de Comunicación social Periodismo.
Tema 1: “Aprender a buscar información”.. Qué es información? “Es un conjunto de datos organizados correctamente que en un contexto y a un determinado.
Navegar por la gran Red.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
1 Biblioteca Virtual de Salud Biblioteca Virtual de Salud Como buscar por CUMED Tomado del documento PPT como buscar por CUMED de la Lic. Bárbara Lazo.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Tecnologías para el Aprendizaje
Colegio Nueva España Antonio De León.  La Red cibernética nos rodea cada día con un sinfín de información, que en muchas ocasiones nos aturde, frustra.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS Es el conjunto de datos o registros bibliográficos organizados en contenido y formatos normalizados, que se almacena en.
Determinar claramente un objetivo. Traducir este objetivo a palabras claves o frases cortas que definan bien el tema.
El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones.
Universidad Metropolitana en Jayuya Centro de Recursos de Información Búsqueda Efectiva en Internet.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Taller de Búsqueda de Información
Búsqueda de Información en Internet
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDAS Y TERMINOLOGÍA EN SALUD
Nutrición Basada en la Evidencia: Localizando Recursos de Información
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
1 Lic. Yanet Garrido Calás Lic. Dagny González Martínez.
La estrategia de búsqueda
Recursos bibliográficos y gestión de la información
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
Búsqueda de Información y localización de recursos
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Gestión de recursos tecnológicos Nelson Armando Agudelo Vanegas BUSQUEDA DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN EL USO DE TECNOLOGIAS.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAES Materia Informática Médica Docente: MTRO. Alfredo Alfaro Magdaleno Alumnos:
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA PubMed: Búsqueda Básica, optimizando.
Transcripción de la presentación:

Búsqueda Bibliográfica en Internet Jornada Tocoginecológica de la Región Centro de SOGIU Festejando los 10 años de su fundación Durazno, 2 de diciembre 2006 Búsqueda Bibliográfica en Internet Colaboración Centro Latinoamericano de Perinatología Salud de la Mujer y Reproductiva CLAP-SMR OPS/OMS ( http://www.clap.ops-oms.org )

INTERNET Definición: Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. (Diccionario de la Real Academia Española) El manejo de las herramientas de Internet es sencillo, se adquiere con la práctica pero es necesario conocer los Motores de Búsqueda, las Bases de Datos y los Sitios Web adecuados para obtener información que sea : precisa (concordancia entre lo buscado y lo hallado) exhaustiva (los máximos resultados pertinentes) de calidad

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ¿Para qué buscan información los profesionales de la salud? Revisar un tema, actualizarlo o solucionar un caso clínico pueden ser ejemplos de las razones que llevan a buscar información Desde principios del año 1990 se produjo un enorme crecimiento del número de usuarios y recursos en Internet Un alto porcentaje de los mismos acceden a la red con el propósito de buscar información sobre salud (pacientes, médicos y otros profesionales de salud)

Estrategia de búsqueda La estrategia es muy importante en cualquier búsqueda electrónica, ya se trate de utilizar motores de búsqueda de Internet o bases de datos bibliográficas de medicina Es importante leer con atención las instrucciones del buscador, base de datos o catálogo de Biblioteca Determinar con precisión el tipo de información que se necesita, dónde y cómo encontrarla. Seleccionar las fuentes mas adecuadas así como las posibles palabras clave y conceptos tanto en español como en inglés, los sinónimos y variantes de estos términos. (Ver el capítulo “Terminología en salud” en la BVS materna y perinatal)

La búsqueda puede hacerse por: Palabras del título o resumen Por  temas es decir términos asignados a un artículo por un indizador profesional, llamados descriptores. En el área médica se utilizan generalmente  los descriptores MeSH (Medical Subject Headings) .(Ver terminología en salud en BVS materna y perinatal) Ambos tipos de búsqueda se pueden complementar con el uso de índices. Los términos más específicos serán los más apropiados para obtener éxito en la búsqueda. Las bases de datos siempre permiten realizar búsquedas avanzadas, por el nombre de la revista, fecha de publicación, tipo de publicación, autor, lenguaje, etc., lo cual permite hallar los  trabajos o publicaciones mas pertinentes.

BUSQUEDA BOOLEANA El Álgebra booleana se denomina así en honor a George Boole, matemático inglés que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico a mediados del siglo XIX. Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las Ciencias de la Computación. ¿Cómo se pueden utilizar los operadores booleanos? Estos operadores  permiten combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT) términos. El operador "ADJ" o "NEAR" estrecha la búsqueda (adyacente o cercano, recupera referencias en las que los términos que van antes y después del operador se encuentran juntos o cercanos).

El truncamiento amplía la búsqueda, cada base de datos usa sus propios símbolos (generalmente * o $) . El truncado permite recuperar todos los términos que poseen la misma raíz. Ej. diabet* buscará los términos "diabetes", "diabético", "diabetología", etc. En algunos casos hay que tener cuidado por ej. En PubMed no localiza frases, por ejemplo “infection*” incluye “infections”, pero no “infection control”. El truncado anula el mapeo automático de términos.  Las frases entre comillas normalmente, obligan a una coincidencia exacta. Todos estos operadores se suelen poder combinar agrupándolos mediante el uso de paréntesis para imponer el orden de proceso que nos interese. Los términos Mesh también pueden ser combinados con los operadores booleanos.

OR DIABETES EMBARAZO EMBARAZO DIABETES AND EMBARAZO DIABETES NOT

Índices temáticos y Motores de Búsqueda Es necesario saber utilizarlos para facilitar la recuperación de la información. Directorios o índices temáticos: Sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados. Son elaborados por personas que se encargan de asignar a las páginas web una categoría o tema determinado. Motores de búsqueda: Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red. Contienen generalmente más información que los directorios o índices temáticos.

EJEMPLOS Indices Temáticos – Motores de Bùsqueda Yahoo - http://www.yahoo.com/ Google Uruguay - http://www.google.com.uy/ Altavista - http://www.altavista.com/ InternetInvisible – http://www.internetinvisible.com Vivisimo – http://www.vivisimo.com Buscadores de medicina : HealthWeb http://www.healthweb.org Google Académico - http://scholar.google.es/ Google Health . http://www.google.com/Top/Health/ Scirus - http://www.scirus.com/srsapp/ All Health Net.com http://www.allhealthnet.com

Principales Bases de Datos Bibliográficas PubMed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi Biblioteca Virtual en Salud http://bases.bvs.br/ Biblioteca Cochrane plus http://www.update-software.com/Clibplus/ClibPlus.asp Biblioteca Cochrane en BIREME http://cochrane.bireme.br/ Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS http://www.rhlibrary.com/BSR/default.asp

Biblioteca Virtual en Salud Materna y Perinatal http://perinatal.bvsalud.org Desarrollada por el: Centro Latinoamericano de Perinatología – Salud de la Mujer y Reproductiva. CLAP-SMR OPS/OMS http://www.clap.ops-oms.org

/

Portal de BIREME PORTAL DE SCIELO

Sitios de útil consulta Consultar Localizador de Información en Salud Perinatal en la Biblioteca Virtual en Salud Materna y Perinatal Destacamos: OBGYN.net http://www.obgyn.net/ OBGYN.net Latina http://latina.obgyn.net/espanol/ Fundación Ginebrina para la Formación y la Investigación Médica Centro colaborador de la OMS para la educación y la investigación en reproducción humana http://www.gfmer.ch/Inicio_Es.htm Nacerlatinoamericano http://www.nacerlatinoamericano.org

Medicina Basada en la Evidencia Definición: “La Medicina Basada en la Evidencia es el uso consciente, explicito y juicioso de las mejores y actuales pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes” Traducciòn de: Sackett DL, Rosenberg WM, Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what it is and what it isn't. BMJ. 1996 Jan 13;312(7023):71-2. Medicina Basada en la Evidencia Sitio que ofrece una introducción a la MBE a través de los conceptos más básicos. También se encuentran importantes vínculos relacionados con la MBE así como guías de práctica clínica. Fisterra.com - Herramientas útiles en Atención Primaria en Salud Web sobre Medicina, especialmente dedicada a profesionales de Atención Primaria. Contiene importante material sobre Medicina Basada en la Evidencia. Guías clínicas. Diccionarios. Información para pacientes . Centro Cochrane Iberoamericano La tarea de la Colaboración Cochrane es preparar, mantener y diseminar revisiones sistemáticas y actualizadas de ensayos clínicos sobre las intervenciones sanitarias, y cuando éstos no están disponibles, revisiones de la evidencia más fiable derivada de otras fuentes disponibles, a fin de ayudar a las personas a tomar decisiones clínicas y sanitarias bien informadas.El Centro Cochrane Iberoamericano está ubicado en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, España

Ante cualquier duda haremos lo posible para ayudarle Muchas gracias Ante cualquier duda haremos lo posible para ayudarle Lic. Alicia Repetto rapettia@clap.ops-oms.org