Don segundo sombra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Advertisements

Don Segundo Sombra es una novela rural argentina de Ricardo Güiraldes terminada de escribir en el año de 1926, que a diferencia del poema "Martín Fierro"
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Don segundo sombra Daniel Rene Monzón Morales. Su Historia: Un niño que vivía en el rancho de su madre, fue separado de su "mama" para llevarlo al pueblo,
Parábola Del Hijo Pródijo Lucas 15: Esta es la tercer de las parábolas, la tercer contestación a la acusación que decía, “Este recibe a los pecadores.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
LUZ PARA EL CAMINO..! Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando.
Donde Dios me quiera... Visita:
Buen momento para meditar
Exposición En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de.
A PROPOSITO DE LA ETICA Carmen Masías CEDRO Curso Instructores Policiales en Prevención del Abuso de Drogas.
Donde Dios me quiera....
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
¡¡¡MIRA LA FOTO!!!.
CUENTO LA CREACIÓN DE LAS MEDUSAS LEÓN
Cuento navideño para niños Charles Dickens
El ladrón de sueños.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Embarazo no deseado....
Como el lápiz de Paulo Coelho.
¿ cuál es la diferencia entre lástima y "lastima"?
Angeles Perros.
Ulises el recolector de uvas.
Arce, Braude, Charlab y Suarez Burrows 5toKA
El Manuscrito encontrado en Accra
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
"Si me das pescado, comeré hoy,
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Rosaura Capítulo 5.
PARABOLA DE LOS TALENTOS
DOÑA SEMANA GRADO 5.
El ladrón de sueños.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Postales del barrio Experimentación literaria Taller de la Palabra Prof. Ma. Mabel Pan ENRAISUR 2015.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
El ladrón de sueños.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
Tamara Berndt Irina Luna
"Si me das pescado, comeré hoy,
EL SECRETO PARA SER FELIZ
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
"Si me das pescado, comeré hoy,
Verdadero amigo Los verdaderos amigos son como la salud;
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
EL SECRETO PARA SER FELIZ
EL SECRETO PARA SER FELIZ
COMPRENSIÓN LECTORA “BODAS DE SANGRE ” (FEDERICO GARCÍA LORCA)
Una ida Guion Pixelation.
"Si me das pescado, comeré hoy,
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Le présent de l’indicatif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
Paco no quería trabajar
EL SECRETO PARA SER FELIZ
"Si me das pescado, comeré hoy,
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
El abogado y la fulana.
Yo vengo del sur y del norte, del este y oeste, de todo lugar.
pierde visita vives sales barro sé produce levantan
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
El ladrón de sueños.
ANTES DE LEER ESTE MENSAJE, PROMETE QUE LO ENVIARAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN ¿LO PROMETES?
Donde Dios me quiera....
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
Pensamientos feministas..... Por...Marcela
EL SECRETO PARA SER FELIZ
AMISTAD ETERNA La Boutique Del PowerPoint.
El ladrón de sueños.
Transcripción de la presentación:

Don segundo sombra

Don segundo Sombra Muy pequeño Fabio Cáceres inteligente y trabajador hijo de un hombre con el mismo nombre es dejado al cuidado de sus tías Asunción y Mercedes, estas lo castigaban, le daban órdenes y le echaban la culpa de todo lo que sucedía en la casa. Su entretenimiento era ir a pescar bagres en el río Areco bajo la sombra del puente viejo.

Segunda Parte Eran malgeniadas y no le gustaban mucho los hombres, luego el niño cansado de vivir con aquellas amargadas se va de su casa. Su protector Fabio Cáceres venía de vez en cuando a visitarlo. Las tías le encargaban tareas en la calle y allí se sentía bien porque viviendo en la casa era como una tortura. En la calle había ganado popularidad y la simpatía de la gente. Don Fabio lo venía a ver a menudo y le regalaba cosas como los 2 petizos. Un año duró esto.

Tercera Parte La gente se había cansado del chico y se sentía cada vez más en soledad. Él tenía la idea de irse de la casa de sus tías y no volver nunca. En una pulpería conoce a Don Segundo Sombra. Un borracho llamado EL TAPE BURGOS comienza a provocar a don 2do, le dice al muchacho si fuera pescador como él le gustaría pescar un bagre negro, grandote y bigotudo y que camine en dos patas. Dice todo esto por el color de la piel de don segundo que era de tez oscura. Don segundo se da vuelta y le contesta que si quiere pelear me tiene que avisar con una semana de anticipación porque soy un hombre muy ocupado.

Cuarta Parte El tape burgos se encoleriza, se ofusca, se levanta y sale a la calle. Fabio lo sigue y ve que se esconde entre las sombras de la vereda. Entra y le dice a don segundo que se cuide. Don segundo avanza por la vereda, en la oscuridad. El tape sale de entre las sombras y lo arremete con su daga. Don segundo gira el cuerpo y el cuchillo del agresor se parte de punta sobre la pared. Don segundo desenvaina su cuchilla. El borracho espera el ataque. Pero don segundo no hiere al desarmado. Recoge los trozos de metal y se lo entrega. Don segundo era experto en las labores del campo, serio, trabajador y alegre, al cual estima mucho y lo llama padrino. El chico consigue un trabajo en el campo con el cual ganaba su dinero y era libre de sus tías.

Quinta parte Don Segundo le dice que le va a enseñar a domar para que no sirva de diversión para la gente, y se lo lleva a trabajar por toda la pampa Argentina llevando la tropa de 500 novillos Don segundo le enseña a jinetear un potro. Participa en un arreo de vacunos. Comienza la vida gaucha. Aprende las tareas del campo. Pasan 5 años. Se hace hombre y gaucho. Un día recibe una carta en la cual su verdadero padre que él no conoció pero que era un estanciero antes de morir hace el testamento y le deja de herencia una estancia. Fabio se convierte en hombre rico. Quiere que su padrino don segundo se quede con él. Pero don segundo es gaucho libre y se despiden, se va. Fabio se queda mirando como el jinete se aleja contra el horizonte y el da vuelta su caballo y dice me fui como quien se desangra.