T.1 La palabra. Estructura y clases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
Advertisements

1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
“El artículo. Ejercicios”
PRONOMBRES.
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Verbo, adverbio y preposiciones
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
“El verbo. Conceptos básicos”
Unidad 5: Las perífrasis verbales
“Determinantes Interrogativos”
LAS PERÍFRASIS VERBALES
Adverbios y locuciones
Categorías gramaticales: el sustantivo
“Los accidentes del verbo”
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
T.1 La palabra. Estructura y clases
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
PRONOMBRES.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
Sintaxis: SINTAGMAS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El porqué de las palabras
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
“ERRORES FRECUENTES EN EL USO DE LAS PERÍFRASIS VERBALES”
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
VERBOS.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Oración compuesta subordinada
Receta para analizar oraciones sintácticamente
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Unidad 2. Nivel morfológico.
MORFOLOGÍA LATINA.
Valores estilísticos de las categorías gramaticales
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA PALABRA La palabra y sus clases.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Lengua y Literatura Irene Castellanos
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
1.- Definición 2.- Tipos de perífrasis 2.- Perífrasis modales 3.- Perífrasis aspectuales.
Estructura de la oración simple
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Capítulo 5 La sintaxis.
Transcripción de la presentación:

T.1 La palabra. Estructura y clases

Niveles en el estudio de la lengua Estudia fonemas y sonidos: /g/ /k/ [g] [j] [b] Grafía: su representación gráfica: g= [g] [j] b, v= [b] FÓNICO Morfología: estudia la forma de las palabras: lexemas y morfemas Sintaxis: estudia la relación entre las palabras, sintagmas y oraciones MORFOSINTÁCTICO Lexicología: estudia las palabras y el proceso de su formación Semántica: estudia el significado de las palabras y las relaciones entre ellos LÉXICO- SEMÁNTICO

Tipos de palabras según su estructura y comportamiento sintáctico Tienen morfemas flexivos Verbos (tiempo, modo…), adjetivos, sustantivos, pronombres y determinantes (género, número…) Variables No tienen morfemas flexivos Preposiciones, conjunciones y adverbios. Invariables

Las categorías gramaticales Significado Morfología Función Tipos Nombre Seres, objetos, acciones Género y nº Núcleo del SN Común, propio, concreto, abstracto, individual, colectivo, contable, incontable Adjetivo Cualidades o relación Género, nº y grado (en calificativos) CN, PVO, AT… Calificativo (alto), relacionante (volcánico)/ explicativo y especificativo Verbo Acción o estado Nº, persona, tiempo, modo, voz, aspecto y género (participio) N del Predicado Copulativos, predicativos Determinante Presenta al nombre Nº, género, persona DET Demostrativo, artículo, posesivo, numeral, indefinido, distributivo, identificativo, interrogativo y exclamativo Preposición Une palabras invariable Enlace en SN o nexo Simples o locuciones Adverbio variado MI o CC Modo, tiempo, cantidad, lugar, afirmación, negación, duda, deseo, exclusión, inclusión, interrogativos, exclamativos, relativos. Pronombre Sustituye a nombres Nº, persona, género Núcleo SN Personal, posesivo, demostrativo, numeral, indefinido, interrogativo y exclamativo Conjunción Nexo Simples y locuciones

Perífrasis verbales son construcciones formadas por: un verbo auxiliar una forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). el conjunto forma una unidad de sentido funciona como núcleo del SV. tienen significados relacionados con el modo y el aspecto verbales

Tipos de perífrasis Tipos Estructura Ejemplos Modales de obligación o mandato deber + infinitivo tener + que + infinitivo haber + de + infinitivo haber + que + infinitivo - Deben arreglarlo -Tenéis que estudiar Has de saberlo - Habrá que pensarlo de duda, posibilidad deber + de + infinitivo Poder + infinitivo Deben de ser las seis Puede llegar tarde Aspectuales imperfectivas: 1)incoativas: antes de la acción 2)ingresivas: en el mismo comienzo 3)durativas: acción empezada no acabada 4)reiterativas: acción que se repite 1)va a llover" 2)rompió a llorar 3)está lloviendo 4)vuelve a llover" perfectivas: terminativas, de participio -interrupción o término de la acción Dejó terminados los exámenes Llegó a escribir un libro

Locuciones gramaticales Equivalen a un nombre Ejs: patria potestad, fin de semana… Nominales Equivalen a un verbo Ejs: caer en la cuenta, estar de acuerdo… Verbales Equivalen a un adjetivo Ejs: de película, duro de oído… Adjetivas Equivalen a un adverbio Ejs: a hurtadillas , de inmediato… Adverbiales Equivalen a una preposición Ejs: junto a, debajo de… Prepositivas Equivalen a una conjunción Ejs: a pesar de que, después de que… Conjuntivas

POR SU RELACIÓN CON EL SUSTANTIVO TIPOS DE ADJETIVOS Especificativos: limita y restringe el significado del nombre (coche rojo) Explicativo: señala una cualidad del ser u objeto innecesaria para su identificación (bonito coche) POR SU RELACIÓN CON EL SUSTANTIVO Calificativo: expresa una cualidad, admite grado (hermoso) de relación o pertenencia: conecta un nombre a otro (anual, acuático) Gentilicio: indica origen o procedencia (madrileño) POR SU SIGNIFICADO

Identificativo: mismo, propio Determinantes Identificativo: mismo, propio

Pronombres

LO Lo vieron Lo compraré PRONOMBRE (CD) Lo fuerte que es Lo que te dije DETERMINANTE

Valores estilísticos de las categorías gramaticales Presencia Ausencia Nombre Concretos: tx realista Abstractos: tx intelectual En txs. Descriptivos y expositivos Txs. narrativos Adjetivo Belleza y subjetividad Epítetos y explicativos: voluntad de estilo, propio de txs. Poéticos, sugerencias afectivas, estilo retórico, ampuloso, expresivo. Adjetivos especificativos, descriptivos: actitud intelectual y objetiva. Concisión y objetividad. Sobriedad, objetividad, rapidez en la acción, poca valoración, objetividad Determinante Subraya la existencia real del sustantivo Pronombre Valor enfático, redundante o poético cuando es innecesario: yo compro

Valores estilísitcos del verbo Habitual: verdades permanentes de la ciencia o los refranes (“El perro es un cánido”) Atemporal: acciones repetidas (“Este curso es muy duro psicológicamente”) Histórico: hechos pasados parecen cercanos (“Colón descubre América en 1492”) Con valor de futuro: “Me caso el 30 de octubre” Imperativo: “Te sientas ya” Presente Presente (o de cortesía): “Quería una coca cola” Condicional: “Si pudiera os aprobaba a todos” De apertura: “Érase una vez…” De cierre: “Fui a la compra, estudié un par de temas y a las once estaba en la cama” Pretérito imperfecto