Aborto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Advertisements

General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
El Aborto Nombre: Javera Peyrin. Índice ¿Que es el aborto? ¿clases de aborto? Smartart.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
ENCUESTA RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION JULIO 2016.
EL ABORTO.  Joanna se muestra preocupada por lo que Efrén pueda transmitirle, y también porque su ex novio la acosa, por lo cual pide protección a Efrén.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
General Éste es el subtítulo.
Mi primera presentación
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
HelpAge International
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
algo más que un concepto
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
El proceso argumentativo
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
LAS CONDICIONES DE LA POBREZA
Aborto, dimensión ética y médica
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
EL TEXTO EXPOSITIVO EN SÉPTIMO GRADO
Loteria de Navidad Un tipo quería comprar un billete de lotería pero, estaba indeciso sobre que número escoger, así que va a la taquilla y le dice a la.
Aborto Ética laboral.
“EL ENSAYO”.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Actividad 1
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
Argumentos y contraargumentos
Estudio Nacional de Salud 2016
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
La Historia Oral Prof. Alejandro Ruiz.
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
Amnistía Internacional, es un movimiento global presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración.
[1] DEFINICIÓN DE FALACIA.
Tipos de aborto.
Curso de estadística aplicada
Unidad: Argumentación III medio Miss Fabiola Sarmiento
Rol del hombre en el embarazo adolescente
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
¡ Gracias Emilia !.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
Proyecto: Segunda Etapa
Recolectando datos sobre la opinión pública
¡ Gracias Emilia !.
Texto argumentativo: principales características
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Entrevista en español.
¡ Gracias Emilia !.
Elaborado por: Dr. Israel Antonio Gómez Molina
Estoy embarazada ¿qué puedo hacer?
CAPITAL CENTRAL 245 CANDIDATOS ALTO PARANÁ. CAPITAL CENTRAL 245 CANDIDATOS ALTO PARANÁ.
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
El empoderamiento de las mujeres.
Critica al relativismo moral
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 EQUIPO 8 5to año
“NADIE PLANEA FRACASAR, FRACASAMOS por NO PLANEAR”
Mujeres, salud y migración
Dr. Luis A. Panchi V. DPU – PUCE Quito, septiembre de 2017
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
La naturaleza del prejuicio Allport. Eudeba,1962
Transcripción de la presentación:

aborto

definición La Organización Mundial de la Salud (OMS), define al aborto como “la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable”, es decir, antes de que el feto pueda sobrevivir por sí mismo fuera del útero. La interrupción puede surgir de manera espontánea, debido a causas fisiológicas, o puede ser inducido.

PÁRRAFO 1: Presente el tema del aborto, su definición y un punto de vista (opinión) de este tema. Puede utilizar algún tipo de pregunta retórica o contar una anécdota que le permita iniciar el tema. PÁRRAFO 2: Dé una primera razón en la que usted se basa para tener su opinión acerca del aborto. PÁRRAFO 3: Dé un ejemplo sobre algún hecho en el que podría o no realizarse un aborto, según su postura. PÁRRAFO 4: Dé otra razón que se base desde la perspectiva de la madre o del hijo/a, apuntando a defender su idea sobre el aborto, presentada en el párrafo 1. PÁRRAFO 5: Realice una reflexión acerca del tema tratado en la que reafirme la postura que presentó en el primer párrafo. Puede dar una síntesis del tema que le permita afirmar su opinión y cerrar con alguna pregunta que invite a tomar conciencia sobre el tema, dependiendo de su opinión.

EJEMPLOS La Organización Mundial de la Salud (OMS), define al aborto como “la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable”, es decir, antes de que el feto pueda sobrevivir por sí mismo fuera del útero. La interrupción puede surgir de manera espontánea, debido a causas fisiológicas, o puede ser inducido. Tratar o no la legalidad del aborto es un tema aún polémico en muchos países. Un gran número lo contempla como una violación al derecho a la vida. Sin embargo, otras legislaciones, permiten su práctica en ciertas condiciones. El aborto es un tema que polariza a grandes sectores de la población en contra de una minoría; hoy en día sigue siendo más la gente que vive y aboga por la penalización del aborto que los que apuestan por su despenalización. Para las mujeres el aborto no es una salida, al contrario es un problema mayor al de ser madres aun cuando los hijos no son deseados. ¿Qué se necesita para la construcción de una vida? Un hombre, una mujer, un espermatozoide y un óvulo; y ya el proceso estaría casi completo...digo casi porque después de tan extraordinaria receta, solo se necesita un sí lo quiero o un no lo quiero.