“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(El pronombre personal)
Advertisements

“La Gramática. Criterios gramaticales”
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“El artículo. Ejercicios”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“El verbo. Conceptos básicos”
“Los accidentes del verbo” Ejercicios Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Sus accidentes. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
Gramática Colegio Jose Artigas Cuarto basico. Los artículos El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra.
Acentuación: Reglas generales y especiales.  Todas las palabras de más de una sílaba poseen acento. Acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia.
El sintagma nominal El sintagma adjetival El sintagma adverbial El sintagma preposicional LOS SINTAGMAS.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“Determinantes Posesivos”
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
“Determinantes Indefinidos”
“El artículo. Ejercicios”
Interrogativos y exclamativos.
“Determinantes Demostrativos”
“Determinantes Numerales”
“Determinantes Demostrativos”
“El verbo. Conceptos básicos”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“Determinantes Interrogativos”
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
“Determinantes Indefinidos”
DETERMINANTE PRONOMBRE CONJUNCIÓN Y ADVERBIO
“Determinantes Interrogativos”
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
“El sustantivo. Ejercicios”
Categorías gramaticales: el sustantivo
El Sustantivo y El Artículo.  El sustantivo o nombre sustantivo es la clase de palabra que puede funcionar como sujeto de la oración.  Los sustantivos.
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
“Los accidentes del verbo”
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
T.1 La palabra. Estructura y clases
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
Tema 3: Grupos Sintácticos
El porqué de las palabras
Las partes de la oración
LOS PRONOMBRES.
PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE, POR QUE
Estructura de la oración simple
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
EL DETERMINANTE Y EL PRONOMBRE
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
Comunicación 2º ESO Tema 2. NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO.
Los determinantes Miriam Vizcarra, Ismael Roa y Rodrigo Pizarro
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
LA PALABRA La palabra y sus clases.
Estructura de la oración simple
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
La tilde diacrítica.
¡HOLA AMIGUITOS CÓMO ESTÁN! ¡MIRA, OBSERVA Y APRENDE!
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Idioma Español.
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado) Curso de Gramática. Unidad II.1.4.1. El artículo LA Vaca (Artículo determinado) “El artículo” Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Presentaciones de la serie: II. Las palabras II.1.4.4. Indefinidos II.1.4.4.1 Indefinidos. Teoría II.1.4.4.2 Indefinidos. Ejercicios II.1.4.5. Numerales II.1.4.5.1 Numerales. Teoría II.1.4.5.2 Numerales. Ejercicios II.1.4.6. Interrogativos II.1.4.6.1 Interrogativos. Teoría II.1.4.6.2 Interrogativos. Ejercicios II.1.4.4.Exclamativos II.1.4.4.1 Exclamativos. Teoría II.1.4.4.2 Exclamativos. Ejercicios II.1.4.7. Relativos II.1.4.7. 1 Relativos. Teoría II.1.4.7.2 Relativos. Ejercicios II. 1.5. El pronombre II. 1.5. El pronombre. Teoría II. 1.5. El pronombre. Ejercicios II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1 Accidentes del verbo II.1.1.2 El verbo. Teoría II. 1.2. El sustantivo II.1.2.1. El sustantivo. Teoría II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios II. 1.3. El adjetivo calificativo II. 1.3.1. El adjetivo calificativo. Teoría II. 1.3. El adjetivo calificativo. Ejercicios II. 1.4. Los determinantes II.1.4.1. El artículo II.1.4.1. El artículo. Teoría II.1.4.2. El artículo. Ejercicios II.1.4.2. Demostrativos II.1.4.2.1 Demostrativos. Teoría II.1.4.2.2 Demostrativos. Ejercicios II.1.4.3. Posesivos II.1.4.3. Posesivos. Teoría II.1.4.3. Posesivos. Ejercicios II. 2. Partes invariables II. 2.1. El adverbio II. 2.1.1 El adverbio. Teoría II. 2.1. 2El adverbio. Ejercicios II.2.2. La preposición II.2.2.1 La preposición. Teoría II.2.2.2 La preposición. Ejercicios II. 2.3. La conjunción II. 2.3.1 La conjunción. Teoría II. 2.3.2 La conjunción. Ejercicios II. 2.4. La interjección II. 2.4.1 La interjección. Teoría II. 2.4.2 La interjección. Ejercicios II.3. Las palabras, casos especiales II.3.1. Diferencia entre indefinidos y adverbios II.3.2. Diferencia entre artículo y adjetivo Usted está aquí

“El artículo” El caballo trota por la extensa llanura. Parte variable de la oración que se antepone al sustantivo para indicar género y número. Parte variable de la oración que se antepone al nombre. Parte variable de la oración que se antepone al nombre. MORFOLOGÍA (forma) SINTAXIS (función) SEMÁNTICA (significado) El: - variable: masculino, singular - atributo del sustantivo - No tiene significación semántica la: - variable: femenino, singular - atributo del sustantivo - No tiene significación semántica El caballo trota por la extensa llanura.

“El artículo” MORFOLOGÍA Masculino Género Femenino Neutro Singular Hizo el (artículo determinado) viaje en un (artículo indeterminado) camión. Masculino La (artículo determinado) casa era una (artículo indeterminado) ruina. Género Femenino Neutro Lo (artículo determinado) bello no siempre es lo (artículo determinado) mejor. Singular El mango es una (artículo indeterminado) rica fruta Número Plural Las (artículo determinado) plumas eran de unos (artículo indeterminado) loros. Formas contractas al (a = preposición + el = artículo) del (de preposición + el = artículo) Iré al (artículo contracto) cine. Vengo del (artículo contracto) teatro.

“El artículo” SINTAXIS El artículo es un modificador directo (sin nexo), es decir, atributo del sustantivo. Funciones sintácticas: del sustantivo El pájaro de construcción sustantiva El pájaro multicolor adjetivo sustantivado El ignorante Atributo pronombre sustantivado Los unos y los otros verbo sustantivado El reír del niño de elemento sustantivado adverbio sustantivado El no fue pensado preposición sustantivada El pro y la contra El porqué de esto conjunción sustantivada Un ¡ay! quejumbroso interjección sustantivada

“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. El perro ladra a la bruja. Determinado Las ideas de los poetas son únicas. Lo esencial es invisible a los ojos. Clasificación Una buena amistad es un tesoro. Indeterminado Un día vimos una extraña criatura.

“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. Determinado Clasificación Indeterminado el El perro ladra a la bruja. los Los niños juegan en el parque. Determinado la La casa está casi terminada. las Las ideas de las poetisas son únicas. lo Lo esencial es invisible a los ojos.

“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. Determinado Clasificación Indeterminado un Un día vimos una extraña criatura. unos Unos viejos veleros navegan por el horizonte. Indeterminado una Una buena amistad es un tesoro. unas Compraré unas velas para la torta de la fiesta

Variable (femenino,sigular) Usaremos la acentuación entre los aspectos ortográficos. Apliquemos lo aprendido. Identifica los artículos y analízalos gramaticalmente. Ángela dice la verdad a los equipos. morfología sintaxis semántica acentuación* la Variable (femenino,sigular) Modificador directo determinado átona Variables (masculino, plural) Modificador directo determinado átona los Observación: los artículos monosílabos, por ser vacíos semánticamente, no llevan fuerza de voz: son ÁTONOS.

FUENTES CONSULTADAS Escamparter, J. Cómo dominar la gramática. Introducción a la moderna gramática española. Madrid: Grupo Editorial Norma. (1999) Revilla. (1994). Gramática Española Moderna. México: Mc Graw Hill. (1988) S/F (2011). Nueva gramática de la lengua Española [en línea]. Real Academia de la Lengua Española. Consultado el 29 de octubre de 2013 en: http://www.rae.es/sites/default/files/Sala_prensa_Dosier_Gramatica_2009.pdf