“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado) Curso de Gramática. Unidad II.1.4.1. El artículo LA Vaca (Artículo determinado) “El artículo” Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
Presentaciones de la serie: II. Las palabras II.1.4.4. Indefinidos II.1.4.4.1 Indefinidos. Teoría II.1.4.4.2 Indefinidos. Ejercicios II.1.4.5. Numerales II.1.4.5.1 Numerales. Teoría II.1.4.5.2 Numerales. Ejercicios II.1.4.6. Interrogativos II.1.4.6.1 Interrogativos. Teoría II.1.4.6.2 Interrogativos. Ejercicios II.1.4.4.Exclamativos II.1.4.4.1 Exclamativos. Teoría II.1.4.4.2 Exclamativos. Ejercicios II.1.4.7. Relativos II.1.4.7. 1 Relativos. Teoría II.1.4.7.2 Relativos. Ejercicios II. 1.5. El pronombre II. 1.5. El pronombre. Teoría II. 1.5. El pronombre. Ejercicios II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1 Accidentes del verbo II.1.1.2 El verbo. Teoría II. 1.2. El sustantivo II.1.2.1. El sustantivo. Teoría II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios II. 1.3. El adjetivo calificativo II. 1.3.1. El adjetivo calificativo. Teoría II. 1.3. El adjetivo calificativo. Ejercicios II. 1.4. Los determinantes II.1.4.1. El artículo II.1.4.1. El artículo. Teoría II.1.4.2. El artículo. Ejercicios II.1.4.2. Demostrativos II.1.4.2.1 Demostrativos. Teoría II.1.4.2.2 Demostrativos. Ejercicios II.1.4.3. Posesivos II.1.4.3. Posesivos. Teoría II.1.4.3. Posesivos. Ejercicios II. 2. Partes invariables II. 2.1. El adverbio II. 2.1.1 El adverbio. Teoría II. 2.1. 2El adverbio. Ejercicios II.2.2. La preposición II.2.2.1 La preposición. Teoría II.2.2.2 La preposición. Ejercicios II. 2.3. La conjunción II. 2.3.1 La conjunción. Teoría II. 2.3.2 La conjunción. Ejercicios II. 2.4. La interjección II. 2.4.1 La interjección. Teoría II. 2.4.2 La interjección. Ejercicios II.3. Las palabras, casos especiales II.3.1. Diferencia entre indefinidos y adverbios II.3.2. Diferencia entre artículo y adjetivo Usted está aquí
“El artículo” El caballo trota por la extensa llanura. Parte variable de la oración que se antepone al sustantivo para indicar género y número. Parte variable de la oración que se antepone al nombre. Parte variable de la oración que se antepone al nombre. MORFOLOGÍA (forma) SINTAXIS (función) SEMÁNTICA (significado) El: - variable: masculino, singular - atributo del sustantivo - No tiene significación semántica la: - variable: femenino, singular - atributo del sustantivo - No tiene significación semántica El caballo trota por la extensa llanura.
“El artículo” MORFOLOGÍA Masculino Género Femenino Neutro Singular Hizo el (artículo determinado) viaje en un (artículo indeterminado) camión. Masculino La (artículo determinado) casa era una (artículo indeterminado) ruina. Género Femenino Neutro Lo (artículo determinado) bello no siempre es lo (artículo determinado) mejor. Singular El mango es una (artículo indeterminado) rica fruta Número Plural Las (artículo determinado) plumas eran de unos (artículo indeterminado) loros. Formas contractas al (a = preposición + el = artículo) del (de preposición + el = artículo) Iré al (artículo contracto) cine. Vengo del (artículo contracto) teatro.
“El artículo” SINTAXIS El artículo es un modificador directo (sin nexo), es decir, atributo del sustantivo. Funciones sintácticas: del sustantivo El pájaro de construcción sustantiva El pájaro multicolor adjetivo sustantivado El ignorante Atributo pronombre sustantivado Los unos y los otros verbo sustantivado El reír del niño de elemento sustantivado adverbio sustantivado El no fue pensado preposición sustantivada El pro y la contra El porqué de esto conjunción sustantivada Un ¡ay! quejumbroso interjección sustantivada
“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. El perro ladra a la bruja. Determinado Las ideas de los poetas son únicas. Lo esencial es invisible a los ojos. Clasificación Una buena amistad es un tesoro. Indeterminado Un día vimos una extraña criatura.
“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. Determinado Clasificación Indeterminado el El perro ladra a la bruja. los Los niños juegan en el parque. Determinado la La casa está casi terminada. las Las ideas de las poetisas son únicas. lo Lo esencial es invisible a los ojos.
“El artículo” SEMÁNTICA El artículo es semánticamente vacío, carece de significado por sí mismo. Determinado Clasificación Indeterminado un Un día vimos una extraña criatura. unos Unos viejos veleros navegan por el horizonte. Indeterminado una Una buena amistad es un tesoro. unas Compraré unas velas para la torta de la fiesta
Variable (femenino,sigular) Usaremos la acentuación entre los aspectos ortográficos. Apliquemos lo aprendido. Identifica los artículos y analízalos gramaticalmente. Ángela dice la verdad a los equipos. morfología sintaxis semántica acentuación* la Variable (femenino,sigular) Modificador directo determinado átona Variables (masculino, plural) Modificador directo determinado átona los Observación: los artículos monosílabos, por ser vacíos semánticamente, no llevan fuerza de voz: son ÁTONOS.
FUENTES CONSULTADAS Escamparter, J. Cómo dominar la gramática. Introducción a la moderna gramática española. Madrid: Grupo Editorial Norma. (1999) Revilla. (1994). Gramática Española Moderna. México: Mc Graw Hill. (1988) S/F (2011). Nueva gramática de la lengua Española [en línea]. Real Academia de la Lengua Española. Consultado el 29 de octubre de 2013 en: http://www.rae.es/sites/default/files/Sala_prensa_Dosier_Gramatica_2009.pdf