ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Intervalos PROFESOR: Mtra. Diana A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERIVACIÓN NUMÉRICA MÉTODO DE DIFERENCIAS DIVIDIDAS FINITAS.
Advertisements

INECUACIONES LINEALES
Ecuaciones Diferenciales
Cálculo Diferencial e Integral Máximos y Mínimos
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
ESCUELA PREPARATORIA No.3 ÁREA ACADEMICA: Física TEMA: Clasificación de Ondas PROFESOR: M.C. María de Jesús Olguín Meza PERIODO: Enero – Junio 2016.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Circulo Geométrico PROFESOR: Mtra
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
ESCUELA PREPARATORIA No.3
FUTURE TENSE GOING TO/WILL
ESCUELA PREPARATORIA No.3
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Razones trigonometriacas PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: 1. 3
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 2. 2
Inecuaciones José Otero Bargos.
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Ley de senos
AREA ACADEMICA: FINANZAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PROFESOR: L.A. MARTÍN EDUARDO BAEZA RAMÍREZ PERIODO: Julio-Diciembre-2016 KEYWORDS:
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Inteligencia Emocional PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Desigualdades.
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 1
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: La plástica en el antiguo México(Unidad V) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio.
AREA ACADÉMICA: INFORMÁTICA II TEMA: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB MTRA
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la danza PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Estrategias de aprendizaje (Síntesis)
PÉREZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2017
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Factores de riesgo PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2016 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA.
Tema: INTRODUCCIÓN A LOS VECTORES
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: CONCEPTOS PROFESOR: SANDRA GPE
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: El quehacer del artista PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: 1. 2
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
Intervalos y Desigualdades
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 3. 1 ANTECEDENTES 3
Material Didáctico 2016 Tema: Introducción a la estadística.
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: Estructura y Composición (Unidad I) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER:
Sistemas JIT Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
Ing. Carlos Cifuentes Cruz
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 6
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Razones trigonométricas PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
Bibliografía: Texto Matematica-7°. Pág
ÁREA ACADÉMICA: Biología Avanzada TEMA: Animales invertebrados
Área Académica: Física
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
TEMA HUMANISMO NORTEAMERICAN0
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la música PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Aplicación de la derivada PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Punto de Equilibrio Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Sistema contable Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
PÉREZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2017
Profesor: Área Académica: Informática Tema: Tipos de gráficos en Excel
MATEMÀTICA 1º BGU INECUACIONES Edwin Quinchiguango PROFESOR COLEGIO MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE.
Transcripción de la presentación:

ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Intervalos PROFESOR: Mtra. Diana A ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Intervalos PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015

Intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos Competencia específica Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer grado y segundo grado con una incógnita y desigualdades con valor absoluto, representando los soluciones en la recta numérica real.

Abstract Resumen On having used a variable in any problem of application in necessary to define the subcommittee of real numbers that joint replacement cone corresponds to him. Undoubtedly, some of the most important subcommittees in R are the intervals and they are defined next. Utilizar una variable en cualquier problema de aplicación es necesario definir que son los números reales que indudablemente, algunos de los subcomités más importantes en R son los intervalos y se definen a continuación.

Intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos. Intervalo abierto (a,b): Es el conjunto de todos los números comprendidos entre a y b, sin incluir ni a ni b. a b

Intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos. Intervalo cerrado [a,b]: Es el conjunto de todos los números comprendidos entre a y b, incluyendo a y b. a b

Intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos. Intervalo semiabierto (a,b]; [a,b): Pueden ser (a,b], en cuyo caso incluye b, pero no a. Ó [a,b) que incluye a pero no b. a b a b

Bibliografía Carvajal, J. A. (2012). Matemáticas IV. México D.F: Mc Graw Hill. Trucios, S. F., & Velázquez, I. R. (2013). Cálculo Diferencial. México D.F: Mc Graw Hill. Zill, D. G., & Wright, W. S. (2011). Matemáticas 1 Cálculo diferencial. México D.F: Mc Graw Hill.