CONOCIMIENTO ANDINO: Origen del Universo HORIZONTE ESPACIO – TEMPORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Advertisements

FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS F. Quevedo, Cambridge Guatemala, USAC Converciencia2005.
Estrellas y Agujeros Negros……
TAREA 8 Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa.
Tema 1: El átomo..
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
Teoría del Big Bang ORIGEN DEL UNIVERSO.
Del Big-Bang al Homo Sapiens : historia de un “milagro” necesario Jorge Zuluaga, Dr. Instituto de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad.
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
EL UNIVERSO.
Curvatura del espacio-tiempo Densidad de Materia y Energía
Luis Alvarez-Gaume CERN HST June 28th El lado oscuro del Universo.
CUERDAS Y COSMOLOGÍA CUERDAS Y COSMOLOGÍA F. Quevedo, Cambridge Guatemala, Converciencia 2006.
Las Partículas Subatómicas
CATASTROFES COSMICAS, NEUTRINOS Y GRAVEDAD CUANTICA
LA UNIFICACION DE LA FISICA
TEORÍA DE CUERDAS ÁNGEL H.
Interacciones fundamentales
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
Paula Angélica Solarte Blandón G2N28. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los átomos están compuesto por protones.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
Agujeros negros y agujeros de gusano
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Origen y Evolucion del Universo
La Era de la Gran Unificación.
EVOLUCIÓN.
Historia de la Física de Partículas
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
TEORIA DE LA RELATIVIDAD LEONARDO CASTRO P. COD FISICA III – GRUPO 8 – CODIGO 7 Profesor: JAIME VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD.
Por: Ricardo Iván Luis Morales
FÍSICA NUCLEAR.
ERA HADRÓNICA..
Línea del tiempo de la Creación del Sistema Solar
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
Patricia Carpintero Azahara Cámbara 1º A BACH / Grupo 7
Daniela Ariza, Pablo Cárdenas, Verónica Reyes.  Big Bang Caliente  Condensación de la Materia  Problemas del Modelo, y sus soluciones  Implicaciones.
Quiz ¡Bienvenido/a al QUIZ de las MASTERCLASSES! Reglas del Juego ¡Veamos qué nivel de energía puedes alcanzar! Por favor, ten en cuenta que: este quiz.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1. UNIVERSO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Stonehedge.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
HISTORIA DEL UNIVERSO INTEGRANTES: -PEDRO BALTIERRA -RAIMUNDO ZAROR -ARTURO LAING -RODRIGO LEÓN PROFESOR: TANIA MASCARÓ.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Héctor Rago PARTE III DISTANCIAS Y VELOCIDADES.
Historia del Universo Integrantes: Catalina Hole José Andrés Menéndez Sofía Montecíno Josefina Sierra Curso: llºA Miss Tania Mascaro.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
EL UNIVERSO AL ALCANCE DEL CÁLCULO
Unidad 5: la tierra en el universo
Fuerzas Fundamentales
ERA HADRÓNICA..
Núcleo atómico: modelos y magnetismo.
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
María González Santana
El universo de las partículas
Historia de la ciencia.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Iuliana lungu & Israel SuÁrez
5.La evolución de las estrellas y el origen de los elementos.
Agujeros negros Un agujero negro u hoyo negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme.
DANIEL CÁNOVAS Y DAVID ANTORANZ
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas.
“Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo”
RELATIVIDAD DE EINSTEIN: ¿QUÉ TAN NEGRO ES UN HOYO NEGRO?
Niveles de Organización de los Seres Vivos Es la clasificación de la estructura de los seres vivos. Se usa para el estudio y análisis y el funcionamiento.
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

CONOCIMIENTO ANDINO: Origen del Universo HORIZONTE ESPACIO – TEMPORAL I. TEORIA PRIMIGENIA Los espíritus controlaban los fenómenos que acontecían en la naturaleza y actuaban de una manera muy humana e impredecible y vivían en los cerros, ríos y mares II. TEORÍA DETERMINISTA Laplace: El universo fue creado por Dios. Challpoq = Graviton = Gravedad Sp. 2 3000 *K 106 *K E N T A L P I A FUERZA GRAVITACIONAL E N T R O P I A 1013 *K III. TEORIA DEL BIG BANG BIG CRUNCH 1027 *K F. DEBIL Zass = Bosones intermedios, X, Y, Z = Radiactividad Chann… Chann… pum pum pururu m pururu m pururump mp pururu m pururu m pum pum Materia y antimateria en armonía 1978 Taqraraq = Gluon = Fuerza nuclear atómica Sp. 1 F. FUERTE Partículas y anti-partículas en proceso a enfriarse FUERZA ELECTROMAGNETICA Neutrones Y Protones Los protones y neutrones ya no tienen energía para escapar de la fuerza nuclear RECONTRACCIÓN CÓSMICA Se forman las galaxias Fotón = llipip = Luz = Bioquímica de la vida (sp. 1) IV. TEORIA DE LAS SUPERCUERDAS Todas las partículas y todas las fierzas incluidas la gravedad son de alguna manera las distintas vibraciones de una cuerda, la misma cuerda vibra de igual manera y se parece a un quark de otra diferente y se parece a un foton, de otra a un electron, de otra a un graviton, las particulas son vibraciones de un mismo objeto. Todas las partículas y todas las fuerzas son las vibraciones de una misma cuerda. El universo es autosostenido y no tiene creador. LA DENSIDAD ES TAN FUERTE QUE DEFORMA LA LUZ Y APLASTA LAS OTRAS FUERZAS. Einstein nunca aceptó que la Teoría Cuántica estuviera gobernada por el azar, y dijo “Dios no juega a los dados con el Universo” San Agustín imagina a Dios como un ser que existe a través del tiempo. Bibliografía Teoría General de la Relatividad Albert Einstein (1915) Super cuerdas (Una teoría del todo? Davies & Cross (1997) Breve historia del tiempo Stephen Hawking (1997) Teoría del Biga Bang George Garnow (1948)