LA PRIVATIZACION DE LA GUERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos Consolidados por Origen de Recursos Años Fiscales 2003 al 2006 (en millones de dólares)
Advertisements

27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Clases de corte y confección: cómo elaborar enemigos a medida
LA GUERRA FRÍA. Terminada la guerra y tras vencer a los países del eje, los países aliados rompieron su unidad, se desató una guerra fría entre la URSS.
1 Acercándonos al Sur 2009 Vistazo a la economía mundial: La Globalización noviembre Centro Pignatelli.
México y el Súper Peso Una historia de dos sorpresas Jorge G. González Trinity University.
 1898  Guerra de EEUU y España  Posesión de EEUU  Falta de oposición.
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
PÉRDIDAS HUMANAS  Las estadísticas fundamentales de la II Guerra Mundial la convierten en el mayor conflicto de la historia en cuanto a los recursos humanos.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
CLASES DE LA PRIMERA SEMANA ACADÉMICA.
Cobertura de riesgos y financiación en Irak
GIMNASIA UDT.
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
TECNOLOGÍA MÉDICA.
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
CLEOPATRA.
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
Bloque 3 EL PODER DE LAS MASAS.
Consecuencias; Primera guerra mundial
Trabajo de Sebastián Waldman
La privatization de la Guerra: document de Montreux
La Guerra Fría.
GUERRA POR LOS RECURSOS NATURALES
INMIGRACIÓN MEXICANA PABLO ÁLVAREZ BARREIRO.
Consecuencias de la Gran Guerra
Planeación del desarrollo sustentable
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
EL ROL DEL GERENTE MODERNO
IIª Guerra Mundial Guión:
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Internet.
Libro : el origen de las especies.
¿QUÉ NOMBRE COLOCARÍAMOS A LA PRESENTE IMAGEN? ¿POR QUÉ?
La globalización
GLOBALIZACION. PROCESO DINÁMICO DE CRECIENTE LIBERTAD E INTEGRACIÓN MUNDIAL DE LOS MERCADOS DE TRABAJO, BIENES, SERVICIOS, TECNOLOGÍA Y CAPITALES ¿QUÉ.
RENDIMIENTO Y VALORACIÓN DE OPCIONES. QUE ES RENDIMIENTO El rendimiento financiero, por lo tanto, es la ganancia que permite obtener una cierta operación.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
Modelos Económicos de México
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
MODELO CENTRO-PERIFERIA
Por: Edith Silva Tijerina
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
Catedra: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION COMUNICACION I Tema: Pasos para realizar actividad en educaplay (Relacionar ) Presentado por: Velasquez,Jacobo.
- Nació en Nueva York en 1912, y murió en Cambridge en el año Historiador de origen Estadounidense. - Nacionalizado inglés. - Especializado en.
Nombre del facilitador:
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA CALIDAD 100 A. C. 476 A. C REVOLUCIÓN INDUSTRIAL División de trabajo, e inspección de producto.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
La Tecnología Industrial.
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
Actividad de Inicio. 2 3.
LA GUERRA FRÍA LA GUERRA FRÍA tiene las siguientes fases
Trabajo de Tecnología de PowerPoint sobre:.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
Segunda guerra mundial Herramientas necesarias Cambios para conseguirlos Modernización Proceso de dialogo.
Páginas Texto Santillana PSU
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Historia y Ciencias Sociales
Globalización y diversidad mundial
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Dr. NORMAN JESÚS BELTRÁN CASTAÑÓN MSc. LUZ ELIZABETH HUANCHI MAMANIM MSc. WASHINGTON MIGUEL SONCCO VILCAPAZA MGTR. JHON EDUARDO ABARCA SUCA.
Transcripción de la presentación:

LA PRIVATIZACION DE LA GUERRA Mercenarios y empresas de la guerra Antonio Varon Mejia 2017

Orígenes de la problemática Reducción de los gastos militares en la Segunda Guerra Mundial. Actividad constante de vagabundos mercenarios en la Guerra Fría. Altos niveles de especialización en tecnología bélica sin Estados compradores (situación de los países que quedan de la URSS). Eliminación del servicio militar obligatorio en EEUU y profesionalización de las FFMM. Falta de interés de EEUU de participar en CANI Mas tecnología menos soldados, (Guerras Relámpago).

Estructura general de la problemática actual GLOBALIZACION DESESTATALIZACION DE LA GUERRA MERCENARIOS EMPRESAS MILITARES PRIVADAS DESTERRITORIALIZACION NUEVAS TECNOLOGIAS Estructura general de la problemática actual En el año 2006 la guerra de Irak llevó a a mas de 100,000 empleados de 181 empresas de guerra a realizar acciones en terreno. Mas de 800,000 millones de dólares en gastos bélicos

Situación futura de las empresas Caso Sandline en Sierra leona. Problema de legitimidad https://www.youtube.com/watch?v= 4UXyKUtFUio