Jn 1, «EL CORDENO DE DIOS»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
Advertisements

Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat La manifestación del Mesías no se debe a especulaciones humanas, sino a la iniciativa divina. Juan 1,
ÉSTE ES EL CORDERO DE DIOS, QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO 19 ENERO 2014 II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Música: “Ressoni el Nadal” sXII
Este es Cordero de Dios.
Evangelio según San Juan
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) Regina Regina.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A 2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
«Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Éste es el inicio solemne y gozoso del evangelio de Marcos. Marcos 1, 1.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Clase 13: La obra del Espíritu Santo a partir de Hechos 2.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
¿Por qué vino Jesús?.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Jesús alumbra Nuestras tinieblas
A partir de la reconstrucción de los muros habrían 483 años, que nos llevarían al año en que fue bautizado Jesús, 27 d.C.   “Y cuando.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
En todo semejante (Mt 3:13-17).
“Tendrás que renacer” “Os es necesario nacer de nuevo… de agua y del Espíritu.”
Escuela Bíblica Dominical
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
LA BUENA CONFESION Mucho se predica acerca de el plan de salvación.
Domingo 20 de Mayo de 2018 San Juan 20, ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Pintura: “Tumba vacía”
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
El Evangelio del Domingo 16 de enero de 2011
Juan 3, 7-15 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene.
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Segundo Domingo Ciclo A Música: “Ressoni el Nadal” sXII
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Mateo 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. 2 Y hubo un gran.
 1 Pedro 3:15 b Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen… (DHH)
Decisiones.
Ciclo C El Bautismo del Señor 13 de enero de 2019.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
FIESTA DEL BAUTISMO “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento.
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
El Bautismo de Jesús Ciclo B Domingo 11 de enero de 2009
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Transcripción de la presentación:

Jn 1, 29-34 «EL CORDENO DE DIOS»

«Al día siguiente, Juan vio acercarse a Jesús y dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. A él me refería, cuando dije: Después de mí viene un hombre que me precede, porque existía antes que yo. Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua para que él fuera manifestado a Israel». Y Juan dio este testimonio: «He visto al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y permanecer sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo”. Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el Hijo de Dios» (Jn 1,29-34).

REFLEXIÓN Juan distingue que Jesús es el Mesías, porque cuando lo bautiza con agua vio al Espíritu descender del cielo en forma de Paloma y posarse sobre él; los signos son importantes para nuestra fe, porque nos dan testimonio de un Dios vivo y cercano, eso nos ayuda a creer cada vez más. Toda clase de milagros y prodigios respaldaban la predicación de Jesús, su vida entera era un testimonio fuerte de que era el hijo de Dios, aquello que hacía y decía, era congruente con su mensaje liberador, "El reino de los cielos ya está aquí" Cuando permitimos la entrada de Jesús a nuestra vida, recibimos esos prodigios, en su palabra nos sana y libera, porque viene a rescatarnos, viene a darnos una nueva vida en Él, una vida de luz y resurrección, nos toma de la mano y nos levanta, ya ha pagado el precio por nuestra salvación, ahora nos corresponde a nosotros dar testimonio con nuestra vida, de que está vivo y de que somos suyos. ¿Tus actos reflejan a Jesús?