Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Advertisements

VALLE INCLÁN:ETAPAS y contexto teatral
Ramón Mª del Valle Inclán Vida muy literaria ( perdió un brazo en una pelea) Al proclamarse la república en 1931 ejerce cargos oficiales como.
Junio 5th, Agosto19th, 1936 Por Ruthie y Isa
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
POESIA DEL SIGLO XII DE ESPAÑA FRANCIA ESPAÑA.
Biografía de Federico Garcia Lorca
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
El teatro anterior a
VALLE INCLÁN:ETAPAS y contexto teatral
Federico García Lorca.
RAMÓN Mª DEL VALLE-INCLÁN
FRANCISCO DE QUEVEDO.
Teatro anterior a la Guerra Civil
TEATRO ANTES DE LA GUERRA CIVIL
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
El teatro español anterior a 1936.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
Ramón María del Valle-Inclán
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Manuel Machado Explicación del personaje
Desde la Literatura medieval hasta el Franquismo
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
TENDENCIAS, RASGOS PRINCIPALES, AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
LA LITERATURA El Mundo Durante El Novecentismo, Las Vanguardias y La Generación Del 27.
Sandra Álvarez y Elena Cervantes.
La literatura española a principios del siglo XX
Federico García Lorca By: Sharon Osorno.
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,[1] Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936[3]
TEATRO ANTERIOR A 1936.
Tema 1. El teatro anterior a Características generales Teatro dependiente de los gustos conservadores del público burgués. Poder de las compañías.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
El teatro anterior a 1936 Carla Domenech, Andrea Lasheras y Alba Domenech.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
Luces de Bohemia - Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866 — Santiago de Compostela, 1936), fue un dramaturgo, poeta y novelista español,
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EBAU: TEMA 4: EL TEATRO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.
Panorama de la literatura española II
Escritores de fin de siglo
Federico Gacía Lorca. NOMBRE : BEATRIZ CANO AZOR CURSO: 6ºA
FEDERICO GARCÍA LORCA.
“Silencio” .. -Bernarda.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
IENBA UdelaR.
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
RAMON DEL VALLE-INCLAN
FEDERICO GARCÍA LORCA.
BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA.
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Introducción Al inicio del siglo XX se siguen las formas teatrales del siglo anterior: - Dramas históricos en verso. - “Alta comedia” dirigida a la burguesía.
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
“El esperpento” Por: Inés Cano Martos.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
EL TEATRO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL: BENAVENTE, LORCA Y VALLE-INCLÁN
Ramón Mª Valle- Inclán.
LA novela española desde 1939 a 1974.
El teatro en esta época se concibe como negocio y diversión
Valle-Inclán BIOGRAFÍA.
Trabajo de Florian Baillagou y Rémi Galy-Soria
FEDERICO GARCIA LORCA.
Léa 3F Federico García Lorca.
La edad de plata en la literatura española
Teatro anterior a 1936.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB TEATRO A MITAD DEL S.XX Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB

1.TENDENCIAS DEL TEATRO ESPAÑOL EN LA PRIMERA MITAD DEL S.XX El teatro fue una forma de diversión y un motivo de reunión para la burguesía. Dos obras diarias y tres los días festivos. La cartelera de renovaba a menudo. El teatro era un negocio. Dos tendencias opuestas: teatro comercial y teatro renovador.

2. TEATRO COMERCIAL Teatro que triunfa en la burguesía. Conserva rasgos del Romanticismo y del Realismo. Tres tendencias: - Teatro poético modernista: Francisco Villaespesa Eduardo Marquina

-El teatro costumbrista: Carlos Arniches los Hermanos Álvarez Quintero - La comèdia burgesa

No se ajusta al gusto del Público. 3.EL TEATRO RENOVADOR No se ajusta al gusto del Público. Es crítico y denuncia las injusticias. Tiene la intención de sacudir la consciencia del publico. Teatro experimental. Modernización del arte dramático. Teatro minoritario. Autores mas importantes: Ramon Maria del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno y Federico García Lorca.

Ramon Maria del Valle-inclan: Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936. Dramaturgo, poeta y novelista español. Primer innovador de la escena española y el responsable de su renovación. Fue nombrado presidente del Ateneo de Madrid. Conservador del Tesoro Artístico Nacional y Director de la Escuela de Bellas Artes de Roma. Creador de “el esperpento”. Luces de bohémia.

Miguel de Unamuno: Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936. escritor y filósofo español. Durante la Guerra Civil española y la posguerra empezó a realizar fuertes críticas a la situación de la España de la época. Una de sus obras más famosas: niebla.

Federico García Lorca: 5 de junio de 1898 en Fuente vaqueros, Granada, 18 de agosto de 19362 en el Camino de Víznar a Alfacar, Granada. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura. Escribe tanto poesía como teatro. Sus obras más reconocidas son bodas de sangre y la casa de Bernarda Alba.