EN RESUMEN. EN RESUMEN RESUMEN Con la primera lección de la III Unidad, Nuestra Salvación, se ha estudiado que el ser humano es la creación principal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
Advertisements

DISCIPULADO INSTRUCCIONES: Con las preguntas de la derecha más los versículos contiguos hagan lo siguiente: (1) Reúnanse y lean los versículos en voz.
Exposición de la Escuela Sabática Sábado 8 de julio.
RESUMEN En la segunda lección de la III Unidad, Nuestra Salvación, estudiamos que el ser humano fue creado recto, pero él buscó sus propias “cuentas” (Eclesiastés.
En la primera lección se han estudiado dos obras de la carne (Gálatas 5:19) que son usadas muy hábilmente por el enemigo de nuestras almas para distraernos.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Presente el título de la lección 33
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
RESUMEN En la cuarta lección se nos dan cuatro llaves para vencer al enemigo. El fundamento está en el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, quien.
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
RESUMEN En la tercera lección estudiamos el ejemplo perfecto de nuestro señor Jesucristo, quien nos mostró en forma sencilla y contundente como se.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
EN RESUMEN. EN RESUMEN RESUMEN En la II Unidad y su última lección estudiamos que la Misión de la Iglesia IR Y PREDICAR EL EVANGELIO A TODOS, es la.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Presente el título de la lección 33
Exposición de la Escuela Sabática.
Presente el título de la lección 33
RESUMEN Con la lección “Con Cristo somos llamados a ser vencedores” concluimos la IV Unidad y en ella hemos aprendido dos cosas importantes que.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
El Ser humano ante la RELIGIÓN
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
En la segunda lección se han estudiado todas las obras de la carne (Gálatas 5:19-21) La serpiente no engañó a Eva haciéndola caer en un pecado grosero.
EN RESUMEN. EN RESUMEN RESUMEN En esta tercera lección de la III Unidad, Nuestra Salvación, se confirmó que Cristo es el único camino que nos lleva.
RESUMEN Con la lección pasada llegamos al final del estudio del bebé espiritual y en esas tres clases estudiamos que uno de los hábitos espirituales.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
RESUMEN El último estudio fue acerca del nivel de la niñez espiritual, en el cual vimos que a pesar de conocer a Cristo, éste presenta problemas.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
“Sembrando la semilla de verdad”
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Lección 7: La Resurrección de condenación.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA.
MISIÓN VISIÓN Llenar la tierra del conocimiento de Dios
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
MISIÓN VISIÓN Ir y predicar el evangelio a todos
UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD. UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
¿Quién es Jesucristo? Lección 3 El libro de Lucas
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
UN CORAZON LIMPIO Salmo 51:10-12 Pbro. Eleazar Vela Manzanilla.
El papel de la mayordomía
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
CANTA AL SEÑOR CANCIÓN NUEVA
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
A CADA UNO DE USTEDES.
El papel de la mayordomía
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
GRACIA LA ELECCIÓN DE ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
(BASADO EN MANUAL NUEVA CRIATURA EN CRISTO ) Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado, para que.
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 9 de junio de 2012.
Proverbios 23:26 La razón por la cual creó a la familia es porque quiere estar con la familia.
Cuando Dios gobierna nuestros corazones
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Transcripción de la presentación:

EN RESUMEN

RESUMEN Con la primera lección de la III Unidad, Nuestra Salvación, se ha estudiado que el ser humano es la creación principal de Dios y que usted y yo estamos en esta tierra porque “Dios nos ha amado con amor eterno” (Jeremías 31:3) y para que disfrutemos de una relación personal con Él y administremos su creación en la Tierra. Por tanto, es necesario conocer, aceptar y tener una relación personal con Cristo para tener vida y vida en abundancia y de esa forma conocemos y amamos a Dios y podremos disfrutar de los beneficios de esa relación: conciencia diáfana, lucidez, pleno conocimiento de la voluntad de Dios, corazón limpio, buena conciencia, propósito en la vida, fuerza, paz, seguridad, confianza, plenitud y libertad. (Deuteronomio 4:39,40)

Objetivos de aprendizaje: Evidenciar que es el pecado el que hace división entre Dios y el hombre. Además, crea un gran vacío espiritual en el alma que impide tener una relación personal con Dios.

¿Tiene usted una relación personal con Dios o hay un vacío espiritual que lo separa de Dios?

VERDAD CENTRAL: Jesús dijo que la condenación vino “porque los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas” (Juan 3:19). Esa actitud humana crea un vacío espiritual que solamente lo puede llenar Dios.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTED AMAR MÁS LAS TINIEBLAS QUE LA LUZ?

Base bíblica: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. Romanos 3:23.

LEAMOS UNIDOS PARA MEMORIZAR: “Más vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar su rostro de vosotros, para no oír”. Isaías 59:2. LEAMOS UNIDOS

INTRODUCCIÓN: En la clase anterior, analizamos brevemente lo hermosa que puede ser la relación entre Dios y el hombre. La realidad dolorosa la enfoca Salomón en Eclesiastés 7:29: “…Dios hizo al hombre recto, mas ellos buscaron muchas cuentas”. Esas “cuentas”: desobediencia, rebeldía, impiedad, etc., forman la pared divisoria que impide que sea realidad la comunión del Creador con sus criaturas. Por eso, en esta lección analizaremos algunas causas por las que el ser humano se ha alejado de Dios, y siente un enorme vacío en su alma, que solo puede ser llenado con la presencia de Cristo en su vida.

ACTIVIDADES EN EQUIPO Repasar el Desarrollo de la lección. Realizar el ejercicio de aprendizaje. Revisar las actividades de tarea. Reflexionar en conjunto compartiendo las respuestas a las Preguntas de Reflexión. Responder las preguntas de Aplicación del Aprendizaje en su libro. Repetir el versículo para memorizar.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN

¿Mantiene usted su relación personal con Dios?

1.- El hombre anhela ser su propio jefe. Mateo 23:37. En la clase anterior, ilustramos brevemente el estilo de vida pleno y feliz que Dios quiere que vivamos. Entonces, ¿por qué la mayoría de las personas no es realmente feliz? ¿Cuál es el problema?

NO QUIERE QUE DIOS LE GOBIERNE 1.- El hombre anhela ser su propio jefe. Mateo 23:37. EL PROBLEMA ES QUE DESOBEDIENCIA DEL SER HUMANO QUIERE SER SU JEFE NO QUIERE QUE DIOS LE GOBIERNE

ESTA ACTITUD DEL SER HUMANO SE MANIFIESTA EN LA SOCIEDAD 1.- El hombre anhela ser su propio jefe. Mateo 23:37. ESTA ACTITUD DEL SER HUMANO SE MANIFIESTA EN LA SOCIEDAD “Procura ser número uno... Haz lo que quieras... Si te sientes bien, hazlo… “. En la actualidad, una frase típica es: “Es mi vida y puedo hacer con ella lo que me agrade” “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino” (Isaías 53:6). O lo que es lo mismo: Todos nos hemos descarriado, y de consiguiente hacemos lo que queremos.

temen a Su justa ira, pero continúan viviendo su vida, 2.- EL PECADOR TEME ENCONTRARSE CON DIOS. APOCALIPSIS 6:15,16. La parte triste es que la rebeldía rompe nuestra relación con Dios, y nos hace huir de Él intentando vivir nuestras vidas fuera de su voluntad. Es asombroso que la mayoría de las personas tienen miedo de Dios. ¿Por qué? Porque saben, de alguna manera, que su relación con El está rota, (Isaías 33:13,14) rechazan la amorosa dirección de Dios y aceptando el yugo engañoso del diablo. temen a Su justa ira, pero continúan viviendo su vida,

“…vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y Dios “…vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y Dios...” Isaías 59:2. “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. Romanos 3:23. Todos hemos pecado. Todos nos hemos rebelado contra nuestro Creador

3.- Busca llenar el vacío del alma. Eclesiastés 2:10,11. Cuando las personas tienen problemas, a menudo prueban muchas cosas antes de volverse a Dios. Cuando la relación con Dios está rota, se siente un gran vacío; no siempre se sabe qué es lo que se anhela; inconscientemente es a Dios. Así que, en lugar de buscar al Señor para llenar el vacío, se prueba todo tipo de cosas: alcohol, drogas, sexo, emociones...

3.- Busca llenar el vacío del alma. Eclesiastés 2:10,11. El hombre está intentando llenar el vacío de su corazón, cuando realmente lo que anhela su alma, y no está consciente de ello, es una relación con Dios. Fuimos hechos así, ninguna cosa nos dará completa satisfacción, excepto una relación plena con nuestro Creador, (Deuteronomio 6:24,25).

La realidad dolorosa la enfoca Salomón en Eclesiastés 7:29: “…Dios hizo al hombre recto, mas ellos buscaron muchas cuentas”. Esas “cuentas”: desobediencia, rebeldía, impiedad, etc., forman la pared divisoria que impide que sea realidad la comunión del Creador con sus criaturas.

Es en la soberbia del corazón del hombre, fruto del engaño de que fue víctima en el huerto de Edén, que tiene su raíz el problema, y que le lleva a ignorar los principios de Dios para vivir. Debemos estar claros que la actitud de rebeldía es pecado (Jeremías 8:5,6); y esa actitud rebelde es la que rompe nuestra relación con Dios y nos hace huir de Él, viviendo una vida ajena a su santa voluntad, (Isaías 33:13,14). 6.- Conclusión Concluyamos que el hoy los dioses ajenos son más peligrosos porque son intangibles para nuestros sentidos físicos, por ellos debemos usar nuestros sentidos espirituales y eso solo se puede lograr manteniendo una relación genuina con Cristo.

Al tener una vida vacía, inconscientemente buscamos llenar ese vacío, y para ello probamos todo tipos de cosas: drogas, alcohol, sexo, emociones, etc. Debemos convencernos que, solamente una relación genuina con Dios, llenará ese vacío provocado por el pecado, (Deuteronomio 6:24,25).

RESUMEN En esta segunda lección de la III Unidad, Nuestra Salvación, estudiamos que el ser humano fue creado recto, pero él buscó sus propias “cuentas” (Eclesiastés 7:29): desobediencia, rebeldía, impiedad. Esa actitud rebelde, es pecado, y ello nos aparta del amor de Dios y nos hace huir de Él. ¿Por qué huye? Porque sabe que su relación con su hacedor está rota y teme su ira, pero siguen viviendo su “vida” engañosa, rechazando la misericordia de Dios. Y busca llenar ese vacío con drogas, alcohol, sexo, mentiras. Cuando realmente su alma lo que anhela es una relación con su hacedor. Nada nos proveerá esa completa satisfacción. Solamente cuando acepte a Jesucristo, único mediador entre Dios y los hombres, entonces esa relación se restablecerá, y gozaremos de sus beneficios.

Manténgase en oración, ayuno y devoción para mantenerse activo en la evangelización personal. Siga la lectura de la Biblia a través del Año Bíblico 2017 para mantenerse en fidelidad y consagración de Job Capítulo 2 a Job Capítulo 24. REALICE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO Y LAS ASIGNADAS EN CLASES POR LAS Y LOS MAESTROS.

Asistamos cada sábado A la Escuela Sabática 2017 Año de evangelización efectiva Para cosechas productivas. Por una Iglesia Evangelizadora Asistamos cada sábado A la Escuela Sabática