“NADA HAY MÁS IMPORTANTE QUE UN NIÑO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Advertisements

La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Educación Terapéutica
Reunión de Padres 6 de Octubre de 2009 Escuelas San José Grupo: EEE-C con el Tutor: Rubén Muñoz.
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
NORMATIVA DE LUDOTECAS
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
Conferencia ¿Cómo educar a mis hijos?
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Educación Sexual Integral en la Escuela. Nqn Capacitación Modulada Regional. Mayo / octubre EL CUERPO COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL AUTORES:
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
La salud de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y las mujeres que se encuentran en dieta, es responsabilidad de todos y todas! Contribuyamos a prevenir.
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
A P R E N D I E N D O. CULTURA = buena educación del entendimiento.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
Equipo: Águilas Reales
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
Proyecto Piloto Hacia el Bilingüismo
BIENVENIDOS.
PRESENTACION DE NUESTRA ONG
Servicio Social Facultad de Pedagogía, Veracruz. Es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria,
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Secretaría de Educación QUERÉTARO.
INJUSTICIA EN LA FAMILIA
ATENCION INTEGRAL EN SALUD MATERNO INFANTIL
Fin Productos Intermedios VIH2 ® ® Rotafolio para PEPS PPL "Oye Barrio“ ® ® Guía del Rotafolio para PEPS PPL "Oye Barrio" ® ® Rotafolio y guía para PEPS.
Antón Semiónovich Makarenko.
"LE PEDÍ A DIOS" Una presentación de: Juan Marín
EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA.
COORDINACIÒN COMUNAL DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR “ … UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ” PROGRAMA ESCOLAR COMUNAL ECOCICLETA SALUDABLE Coordinación Comunal.
“LA ESCUELA DE PADRES, UN PROYECTO DE CONVIVENCIA SOCIAL”
SEXUALIDAD & ANTICONCEPTIVOS MIGUEL SANDOVAL FT ROBERTO DOMINGUEZ.
Hoy: Es mi Padre el que me glorifica
La familia.
Educar a los niños en valores les permitirá tomar decisiones más acertadas durante toda su vida y esto a su vez los hará personas más seguras, plenas.
LA FAMILIA El grupo familiar .Tipos de familia, quehaceres y profesiones de los miembros del grupo familiar, relaciones de parentesco.
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
BLOQUE 4: EL PAPEL DE LA FAMILIA
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Plan Social Educativo “Vamos a la escuela”
ACTUA CON V DE VALORES NO DE VIOLENCIA. TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A LA VIOLENCIA HOY EN DIA ESTA EN LOS NOTICIEROS EN LAS CALLES EN LAS ESCUELAS EN NUESTRAS.
 La paz es un estado interno de los individuos que se manifiesta en nuestra relaciones ante los demás y por lo demás, la paz genera creer en.
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
Buscamos maximizar el desarrollo y bienestar de nuestros clientes, con clases particulares a domicilio o en nuestro centro, ofreciendo métodos, estrategias.
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Conclusiones. Caso de Juan Características del contexto escolar:  En el primer caso la escuela no era capaz de retener aun alumno como Juan, ya que.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Programa de Tutoría Personalizada
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL INEEA DE MORELOS (CÍRCULOS DE LECTURA)
FUNDACION VIDAS FELICES
 La cultura es un conjunto de actitudes, creencias, valores, expresiones, gestos, hábitos, destrezas, bienes materiales, servicios y modos de producción.
La publicidad de los productos de aseo podrá referirse a las propiedades de los mismos y a sus modalidades de empleo, y deberá incluir leyendas de prevención.
Aday Benítez Arbelo Sociedad, Familia y Educación.
RESPETO y SOCIEDAD RESPETA LA SOCIEDAD CON TUS BUENAS OBRAS.
Una experiencia cubana.
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
Invertir en Programas Familiares de NCCEP México AC en beneficio de la educación de niños y jóvenes de Nuevo León Familias: impulsores de la educación.
Según la ministra de Educación, Gloria Vidal, se busca que los servicios educativos estén más cerca de las personas, para que estas no tengan que viajar.
UNIDAD 1. Escribe en tu cuaderno Todo número compuesto puede expresarse como una multiplicación única de factores primos. Esta multiplicación se denomina.
“NADA HAY MÁS IMPORTANTE QUE UN NIÑO”
Martes 26/07/2016.
Transcripción de la presentación:

“NADA HAY MÁS IMPORTANTE QUE UN NIÑO” JOSÉ MARTÍ

"Educa a tu Hijo" ”

¿CÓMO VOY A ENTENDER EL MUNDO?

Programa Social de Atención Educativa a niños/as de 0 a 6 años "Educa a tu Hijo" Programa Social de Atención Educativa a niños/as de 0 a 6 años

MODALIDADES DE ATENCIÓN Individual: Para niños y niñas de 0 a 2 años y sus familias, desde el embarazo. Grupal: Para los niños y niñas de 2 a 6 años y sus familias en la comunidad, en forma de actividad conjunta.

Estructuras para la Dirección y Coordinación de las Acciones Grupo Coordinador Nacional Grupos Coordinadores Provinciales Grupos Coordinadores Municipales Grupos Coordinadores a nivel de comunidad

¿ Quiénes materializan el Programa "Educa a tu Hijo"? Personas seleccionadas y capacitadas para el trabajo con la familia. Personas seleccionadas para ejercer la labor de capacitación y asesoramiento a los ejecutores.

Folletos para la familia: Apoyo a Promotores y Ejecutores: Soporte Material Folletos para la familia: Apoyo a Promotores y Ejecutores: “Educa a tu hijo” compuesto por 9 folletos: 4 para el primer año de vida y 5 para cada uno de los restantes años. “Juntos podemos” “La adaptación de los niños de 0 a 6 años a las nuevas condiciones” “La formación de hábitos en los niños y niñas de 0 a 6 años” “Mamá, tú y yo en el grupo múltiple” “Para ti promotor” “El médico y la enfermera en la educación familiar” “Para la vida” “Manual del Promotor” “Apoyo al Manual del Promotor” (5 folletos)

CONTRIBUIR A QUE VIVAMOS EN LAS ACCIONES SIMÚLTANEAS ENTRE LA ALFABETIZACIÓN Y EL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” PODRÍAN CONTRIBUIR A QUE VIVAMOS EN UNA SOCIEDAD CON NIÑOS Y PADRES MÁS FELICES

“SER CULTOS ES EL ÚNICO MODO DE SER LIBRES” JOSÉ MARTÍ

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN