EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

Administración de Personal
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
2. CARTA DE PRESENTACIÓN TARJETA DE VISITA para presentar candidatura a empresas Primer paso para SUSCITAR INTERÉS Generalmente ACOMPAÑA al CV Objetivo:
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Agenda Hoy Confeccion CV – lo bueno y malo
Como ingresar al portal de empleos USM. INGRESANDO A TU CUENTA (VARIAS FORMAS, TODAS LLEVAN AL MISMO OBJETIVO)
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Bolsa de Trabajo y Practicas Profesionales
Cómo hacer un Curriculum Vitae
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
PROTOCOLO EMPRESARIAL
Currículum Vitae Carta de Presentación
Samantha Polanco UMET 16 de octubre de 2012
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?.
CURRÍCULUM VITAE SIGNIFICA HISTORIAL DE VIDA Y DEBE REFLEJAR LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA PERSONA ES LA PRIMERA Y ÚNICA IMPRESIÓN QUE TIENEN DE TI.
Currículum Vitae (CV) Cátedra de Economía y Legislación Farmacéutica. 09/03/2013 Universidad Nacional de la Plata.
EL NUEVO CURRICULUM VITAE Y LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS.
Es necesario tener en cuenta que la primera impresión que tendrá el empleador de usted es el Currículum Vitae.
PROGRAMA DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
“DE LA EXPERIENCIA EN LA U A LA EXPERIENCIA EN LA O” Del rol de estudiante al rol de profesional.
Tu Presentación Profesional
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
La solicitud de empleo en Alemania
REGLAS DE ELABORACIÓN.
Presentación dirigida a un grupo de alumnos con edades comprendidas entre 16 y 18 años. Para la clase de Formación y Orientación Laboral Magdalena Ayala.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
10/12/2012 Presentation title / Prepared by Name Surname / 00/00/20121 To insert or replace a visual on the title page: Remove the existing visual or visual.
Taller de Apresto Laboral Roberto Valle F
CURRICULUM VITAE.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
Elementos de un Curriculum
EL CURRICULUM VITAE: CÓMO REDACTARLO.
Consejos a la hora de elaborar un CV
El Résumé Noriamgellys Rivera UMET 10/16/2012. Introducción Résumé procede del francés. Significa descripción, sintesis, resumen o comprendio. Se concentra.
1- ORIENTACIONES PARA QUIÉN ACCEDE AL EMPLEO. Para que la búsqueda del trabajo sea efectiva y gratificante lo primero que debemos hacer es subir nuestra.
Como ingresar al Portal Institucional de Empleos USM
Censo de Escuelas, Maestros Integración de personal
¿Cómo elaborar un Curriculum Vitae?
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Tipos de currículum y carta
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla GRADO/SECCIÓN: 5º.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
Tiffany Collado Blasco
Redacción administrativa
Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008.
Personales: el currículum vitae
Orientación laboral básica
Cómo hacer tu currículum vítae de modelo europeo
La carta de presentación
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Comunidad: fiusha Integrantes: Luis Enrique Aguilar Padierna Jairo Rolando rosas Saavedra Luis Ernesto García lira Oscar Uriel Martínez.
Taller de lectura y redacción Profesora: Minerva jazmín Flores Mercado CAMPUS TONALA.
¿Cómo preparar un buen curriculum vitae?
La carta de presentación
¿Qué es un Currículum Vitae? El currículum es tu presentación, con él ofreces la primera imagen de ti mismo y la única información que tiene la empresa.
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES El Análisis de Currículum es un método utilizado en la preselección para colocar puntuaciones o clasificar CV según el orden de importancia Etapa la comisión o jurado del concurso, se aboca a evaluar y calificar el Curriculum Vitae, presentado por los postulantes, asignando puntos a cada uno de los documentos comprendidos dentro de los requisitos establecidos para el puesto en concurso. . El currículum tiene que ser personalizado y específico para cada puesto, con una presentación lo más perfecta posible. Además, debe ser breve y conciso: resume el historial del postulante, en una o dos páginas como máximo.

PARTES DEL CURRÍCULUM Datos Personales Indica lo básico. es fundamental que incluya: nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, fax y correo electrónico, aspectos como el estado civil es opcional Formación Académica Se debe incluir en este apartado tus estudios superiores o técnicos y el título que has obtenido, así como los cursos o seminarios que hayas realizado. Es importante que estos cursos estén relacionados con el puesto que solicitas. No es necesario que comentes dónde estudiaste el bachillerato o maestría. No bastante, indica si has realizado estudios en el extranjero, ya que este dato puede ser de interés.  Normalmente, se debe mencionar la fecha de comienzo y finalización de los estudios, pero, si ha habido irregularidades, escribe sólo el año que conseguiste el título. 

Experiencia Profesional  En cada cargo que has desempeñado, coloca el nombre de la empresa, el período que has trabajado, tus funciones y cualquier otra información que consideres de interés. En el caso de que nunca hayas trabajado, señala las actividades complementarias que has realizado mientras estudiabas. Muchas de ellas podrán aportar información sobre tu personalidad, capacidad e intereses. Otros Datos de Interés - Idiomas que domines: señala tu nivel de comprensión oral y escrito. También indica los títulos que tengas. - Conocimientos de Informática: debes mencionar tu competencia en el manejo de programas, aplicaciones informáticas y, por supuesto, tu habilidad en el manejo de Internet. - Otra información importante: actividades complementarias, aficiones, pertenencia a asociaciones, etc.

Busca eliminar de forma sistematizada los CV que no poseen las características necesarias para aplicar al puesto.  Al tener varios candidatos que cumplen con el perfil debemos utilizar otros criterios de filtro. 

Composición Formal Si se encuentra ordenado, con la información necesaria, con fechas, bien distribuido en el espacio y con buena presentación. Ortografía Dependiendo de la posición que deseamos la buena ortografía en el CV puede ser preferible o completamente indispensable

Espacio entre Empleos Se calcula el lapso de tiempo transcurrido entre sus empleos.  Con esto podemos determinar si fue "robado" por otra empresa en caso que no haya ningún espacio o el valor que posee en el Mercado Laboral.  Usualmente se considera muy negativo y uno de los principales factores de rechazo a las personas que se encuentran más de un año sin actividad laboral a menos que posean un excusa válida y explícita.  Además podemos ver los espacios faltantes en tiempos que nos pueden decir sobre un trabajo que no quiso mencionar. 1999 2000 2001-06

Cantidad de Empleos En estos tiempos existe una mayor mobilidad laboral, pero debemos observar esto en conjunto con el espacio entre empleos y la duración en los empleos Duración en los Empleos Según nuestra legislación hay dos hitos importantes: los 3 meses y los 2 años.  Por esto las personas que poseen más de tres meses son más valiosas al igual que los que poseen estabilidad laboral ya que han pasado por los filtros de otras empresas. Posiciones donde ha laborado Evaluamos los movimientos laterales positivamente si es hacia un mejor entorno laboral, al igual que los ascensos distribuidos entre empresas que puedan explicar la cantidad de empleos.

El Curriculum Vitae Funcional Este tipo de curriculum se escribe pensando en un puesto determinado al que aspiras porque se realiza íntegra y exclusivamente respondiendo a esa demanda. No seguir una progresión cronológica, te permite seleccionar tus puntos positivos, los trabajos y funciones que sean acordes con el puesto que solicitas y tus logros. También te permite omitir los periodos de paro, la permanencia en puestos no relevantes, frecuentes cambios de trabajo.

El Curriculum Vitae Cronológico Este es el modelo más utilizado porque permite al seleccionador ver rápida y claramente lo que has hecho. El curriculum cronológico presenta la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente, o viceversa.

El CV básico Muy utilizado por jóvenes que recién inician su búsqueda laboral. Un empleador valorará en este tipo de material su presentación, el camino profesional recorrido (aunque sea breve), entre otras cosas. Es sencillo y sin pretensiones. Se redacta casi telegráficamente sin narraciones de ninguna índole. Será suficiente para dar una imagen exacta de tu perfil laboral y se recomienda para jóvenes profesionales con poca experiencia ó que buscan sus primeros empleos.