Los verbos reflexivos REFLEXIVE VERBS. Los verbos reflexivos REFLEXIVE VERBS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daily Routines & Reflexive Verbs in Spanish Middle School, 6 th -7 th grade By Ms. Alessandra Bivona.
Advertisements

Hazlo Ahora.
Reflexive verbs & Reflexive pronouns
REFLEXIVE VERBS Please take notes on this very important concept!
Estructura 5.2 Verbos reflexivos
Los verbos reflexivos Reflexive verbs are used to describe an action done to ONESELF. Ej. : Me cepillo los dientes. The Reflexive pronouns must match the.
REFLEXIVE VERBS.
Acostarse To put oneself to bed.
Capítulo 3 Talking about your daily routine
Hoy es el lunes 7 de diciembre de Trabajo de entrada
Vocabulario Chapter 2A.
Los Verbos Reflexivos en español….
La Rutina Diaria.
Los verbos reflexivos en español.
Lección 15 – Verbos reflexivos
Reflexivos.
Español Regular 2 Mi gramática “Una semana normal en mi vida”
La rutina diaria – los verbos reflexivos
a veces acostarse (o-ue) afeitarse arreglarse bañarse
Los Verbos Reflexivos en español….
¿Cómo te preparas? 2A.
Los Verbos Reflexivos.
2A Gramática Reflexive verbs
Los Verbos Reflexivos en español….
Verbos reflexivos despertar se Yo me despierto Tú te despiertas Él se
Los verbos reflexivos.
Vámonos Conjuga los verbos reflexivos. Escribe las frases.
El vocabulario de la rutina diaria
Los Verbos Reflexivos In the reflexive construction,
2A- La lotería- Teacher key
When are they used? How are they formed?
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los verbos reflexivos p. 80
Talking About Your Daily Routine
Los verbos reflexivos Realidades II 2A.
¿Qué haces por la mañana?
Los verbos reflexivos Reflexive verbs.
La rutina diaria.
Los Verbos Reflexivos en español….
¿Cómo te preparas?.
16 La Rutina Diaria y Los Verbos Reflexivos….
Los verbos reflexivos.
Matamoscas R2 Capítulo 2A.
El Conejito Malo.
Reflexive verbs Verbos reflexivos.
-Tyneisha Rucker 2nd bock Ms. Brown Español 2
actions that are done to or for oneself.
Tema 2-A Vocabulary P. 74.
Los verbos reflexivos.
Día número 153—español 1 El 2 de mayo
¡BIENVENIDOS/as A CLASE!
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Vámonos Conjuga los verbos reflexivos. Escribe las frases.
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Mi Vida Diaria BY: Roberto Elsir Hr 4th Espanol 17/10/11.
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Los Verbos Reflexivos en español….
Reflexive Verbs Español 3 –U2L2.
Transcripción de la presentación:

Los verbos reflexivos REFLEXIVE VERBS

VERBOS REFLEXIVOS Reflexive verbs require a “Reflexive Pronoun” Me Te Se Nos Os Se

VERBOS REFLEXIVOS You conjugate the verb the same, but add the pronoun to make it reflexive  Un ejemplo: bañarse (to bath oneself) Me baño Te bañas Se baña Nos bañamos Os bañáis Se bañan

¿Es reflexivo o no? Baño a mi perro, Lola. Me ducho todas las noches. Despierto a mis amigos a las seis de la mañana. Marcos se afeita a menudo porque tiene mucho pelo. ¿Con qué frecuencia te maquillas? Vamos a levantarnos a las diez el domingo.

¿Cómo te preparas? Unas preguntas para empezar… ¿A qué hora te despiertas de lunes a viernes? ¿Y los fines de semana? ¿Tienes que levantarte temprano por la mañana? ¿Qué te gusta llevar normalmente?

Reflexivos Most of the time you put the pronoun right in front of the conjugated verb, like this: Me ducho. Sometimes you have the option to attach the pronoun, like these: Voy a ducharme. (attached to an infinitive) Estoy duchandome. (attached to the “ing” form)

ACOSTARSE (O TO UE)

AFEITARSE

BAÑARSE

CEPILLARSE (LOS DIENTES)

DESPERTARSE (E TO IE)

DORMIRSE (O TO UE)

DUCHARSE

Levantarse

Maquillarse

Peinarse

Quitarse (la camisa)

Secarse (el pelo)

Sentarse (e to ie)

Vestirse (e to i)

Enojarse

Reírse

Enamorarse

____ levanto ____ dormimos ____ afeitas ____ vestís ____ sienta ____ sienten Me Nos Te Os Se Se

Arreglarse el pelo

Cortarse el pelo

Arreglarse el pelo

Pintarse las uñas

Lavarse la cara

¿Cómo te preparas? La posesión Mío / Mía Míos / Mías Nuestro / Nuestra Nuestros / Nuestras Tuyo / Tuya Tuyos / Tuyas Vuestro / Vuestra Vuestros / Vuestras Suyo / Suya Suyos / Suyas Suyo/Suya Suyos / Suyas

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quién son esos zapatos elegantes? ¿De Ud.? Sí, son míos. (Yes, they are mine. – Plural and masculine to match zapatos) Sí, son mías.

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quiénes son esos suéteres? ¿De los niños? Sí, son suyas. Sí, son suyos.

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quién es la toalla? ¿De vosotros? Sí, es nuestra. Sí, es mía.

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quién son estas joyas? ¿De tu madrastra? Sí, son suyas. Sí, son tuyas.

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quién es este secador? ¿De Carmen? Sí, es tuyo. Sí, es suyo.

¿De quiénes son estas cosas? ¿De quién es esta corbata? ¿De tu nieto? Sí, es suya. Sí, es mía.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Es tu vestido tradicional? Sí, es tuyo. Sí, es mío.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Es la camisa del equipo de fútbol? Sí, es vuestra. Sí, es suya.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Es tu camiseta? Sí, es nuestra. Sí, es mía.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Son vuestros guantes? Sí, son nuestros. Sí, son tuyos.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Es mi sudadera? Sí, es vuestra. Sí, es mía.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Son tus anteojos (gafas) de sol? Sí, son míos. Sí, son suyos.

¿De quiénes son estas cosas? ¿Son las faldas y los trajes de baño de usted? Sí, son míos. Sí, son nuestros.

¡Voy a una boda. ¡Estoy muy entusiasmada. Es un evento muy especial ¡Voy a una boda! ¡Estoy muy entusiasmada! Es un evento muy especial. Para prepararme…

¿Puedo pedirte prestados los aretes de oro? No, no puedes pedirme prestados los aretes de oro.

¿Puedo pedirte prestadas las joyas de plata? No, no puedes pedirme prestadas las joyas de plata.

¿Puedo pedirte prestado el agua de colonia? Claro, puedes pedirme prestado el agua de colonia. Lo que es mío es tuyo.

A la boda… Antes de la boda, la novia fue al salón de belleza para arreglarse el pelo, pintarse las uñas. Luego, en casa, se maquilló.

A la boda… «Te ves muy bien para este evento especial». «Estás guapísima».