Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Portada de la presentación Logotipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel González Carrasco,
Advertisements

Papel de las personas con discapacidad en las emergencias Congreso internacional “Madrid sin barreras: Accesibilidad, ajustes y apoyos” 24 y 25 de mayo.
Ejercicio Tema 5. Características sociodemográficas de las personas con discapacidad María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Título de la presentación Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de 36 pts en color blanco. Nombre UAA Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Cómo elaborar documentos accesibles
TITULO DE PRESENTACIÓN Subtítulo 01/01/17
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
¿Cómo crear una plantilla?
Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño del título Subtítulo.
Título de presentación
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título SUBTÍTULO. Agregar un título de diapositiva (4)
(Diseño Portada de presentación)
Portada - Título - Cambiar la imagen desde el Slide Master.
Diseño del título SUBTÍTULO.
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo ítulo Subtítulo.
Álbum de fotos moderno.
Ejercicio en Clase PREPARACION DEL PLAN MAESTRO
Temas y Formatos Si deseas usar un tema, haz clic en el cuadro de “Temas” en la pestaña de “Nuevo". Un tema es una diapositiva con un fondo precargado.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
El título de la presentación
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS CÓRDOBA”
Diseño del título Subtítulo.
Antecedentes En el Foro Nacional Historia, desafíos, perspectiva y refundación, que se realizó los días 15 y 16 de marzo en Pachuca, Hidalgo, se acordó.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Diseño de título Subtítulo.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
EL TEATRO GRIEGO. SUBTÍTULOS.
Template institucional Metrovías
TÍTULO Presentación.
Diseño del título Subtítulo.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Diseño del título Subtítulo.
Título de la Presentación
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo. Diseño de imagen con leyenda Leyenda.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Álbum de fotos de cumpleaños
Diseño del título Subtítulo.
Álbum de fotos de otoño.
Título de la Presentación ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Subtítulo de la Presentación NOMBRE: CARRERA: ASIGNTATURA: PROFESOR: FECHA:
Título de la presentación
Diseño de título Subtítulo.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Maria.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Portada de la presentación Logotipo de la Universidad Carlos III de Madrid en esquina superior izquierda Título: Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Subtitulo: MARIA LUISA PEÑA ROLDÁN. Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel González Carrasco, Belén Ruiz Mezcua Departamento de Informática. Universidad Carlos III de Madrid.

Realizar una obra accesible Imaginaros que en un teatro de títeres van personas sordas y ciegas al espectáculo. En este caso, como hay “crisis económica” no hay grandes medios tecnológicos para subtitular y audio describir la obra. ¿Cómo crearías una obra de títeres para que pueda ser accesible a la infancia sorda y ciega? Solo podéis contar con los siguientes materiales: Una cámara de fotos, una grabadora, los títeres y el ordenador para trabajar. Esquina superior Derecha: Logotipo la Universidad Carlos III de Madrid en todas las diapositivas Diapositiva 2 Titulo: Realizar una obra accesible Contenido: Imaginaros que en un teatro de títeres van personas sordas y ciegas al espectáculo. En este caso, como hay “crisis económica” no hay grandes medios tecnológicos para subtitular y audio describir la obra. ¿Cómo crearías una obra de títeres para que pueda ser accesible a la infancia sorda y ciega? Solo podéis contar con los siguientes materiales: Una cámara de fotos, una grabadora, los títeres y el ordenador para trabajar. Accesibilidad Universal

Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Portada de la presentación Logotipo de la Universidad Carlos III de Madrid en esquina superior izquierda Título: Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Subtitulo: MARIA LUISA PEÑA ROLDÁN. Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel González Carrasco, Belén Ruiz Mezcua Departamento de Informática. Universidad Carlos III de Madrid.