POTMIC V.W. 2.0 PROGRAMA PARA EL CÁLCULO DE POTENCIA POR EL MÉTODO MICROBIOLÓGICO DE CILINDRO PLACA LUAL ASESORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado.
Advertisements

PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado. Visual Basic Es un lenguaje de programación diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
1.- Los llamados “terminales tontos” suelen estar conectados a:
SISTEMA CONTROL PRINT. Características  El sistema Print Control desarrollado por Redesing ofrece la capacidad de tener un control sobre todas las impresiones.
TEMA 2: HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA RITA FERNÁNDEZ LARA.
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LA MULTIMEDIA Por: Mayra Angélica Silva Ortega.
Aplicación para Gestión de Monitor de Cocina
Siguiente TIPOS DE COMPUTADORAS Siguiente Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Ejercicios sobre la tarjeta de red i+c: Investiga y contesta.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 5.1 Extremos relativos
Hardware y Software..
POTMIC V.W. 2.0 PROGRAMA PARA EL CÁLCULO DE POTENCIA POR EL MÉTODO MICROBIOLÓGICO DE CILINDRO PLACA LUAL ASESORES.
Alfabetización Digital
WINDOWS VISTA ULTIMATE
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Dispositivos de entrada
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A. C
SAEVMA LUAL ASESORES.
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
Diagnóstico de mercado
QFB Alejandro Alcántara Pineda
¿Qué es una computadora?
1.- Interpretación de maqueta
COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Hardware y Software..
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
Windows.
LICENCIA MIT o X11 JAIME GIRALDO ESTEBAN PALOMARES ANDRÉS RODRÍGUEZ
*QFB ALEJANDRO ALCÁNTARA PINEDA LUAL ASESORES
QFB Alejandro Alcántara Pineda
GRÁFICASº Hecho por: Clara Esplugues, Javier Sánchez, Adrián Santos, Anuska Alonso y Patricia Barahona.
HADWARE.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo
Componentes físicos externos de una computadora
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
PERIFÉRICOS DE SALIDA LA IMPRESORA
LICENCIA MIT o X11 JAIME GIRALDO ESTEBAN PALOMARES ANDRÉS RODRÍGUEZ.
POR: ANA PRECIADO Aprendiz técnico en sistemas
Core i5 Core i7 Cuenta con cuatro núcleos reales
TEMA: Principales componentes de una computadora
Funciones de una computadora
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
ESTADÍSTICA BÁSICA.
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
Dispositivos del computador
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Paquete Estadístico: SPSS
La informática y los ordenadores
Nombre de alumno/os Curso 1º ESO A
Puertos de entrada y salida PCI Ranura AGP
TECNOLOGIA Para el desarrollo: Programación En PHP Aplicada en desarrollo y manejo del sistema. Para el desarrollo: Programación En PHP Manejo de.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Segunda Línea.
Pendrive Thiara Massaccesi Morena Moncarz Agostina Cordon
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

POTMIC V.W. 2.0 PROGRAMA PARA EL CÁLCULO DE POTENCIA POR EL MÉTODO MICROBIOLÓGICO DE CILINDRO PLACA LUAL ASESORES

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA?

POTMIC HA SIDO DESARROLLADO EN LENGUAJE DELPHI LUAL ASESORES

OCUPA APROXIMADAMENTE 1.4 MB DE MEMORIA. ASESORES LUAL

PARA SU INSTALACIÓN REQUIERE UNA PC IBM O 100% COMPATIBLE CON PROCESADOR PENTIUM (MÍNIMO) LUAL ASESORES

SE REQUIERE MONITORES DEL TIPO: VGA O SUPER VGA

TIPOS DE IMPRESORAS MATRIZ DE PUNTO

INYECCIÓN DE TINTA

LÁSER

POTMIC ESTÁ ORGANIZADO EN VENTANAS :

CAPTURA DE INFORMACIÓN GENERAL

CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LAS MUESTRAS

CAPTURA DE DATOS DE CURVA DE CALIBRACIÓN

CAPTURA DE DATOS DE LAS MUESTRAS

POTMIC NOS ENTREGA RESULTADOS

POTMIC ENTREGA RESULTADOS GRÁFICOS

POTMIC: CUENTA CON AYUDA INTERACTIVA (AYUDA EN LINEA)

LA AYUDA DE POTMIC SE DIVIDE EN TRES PARTES

POTMIC REDUCE EL TIEMPO DE CÁLCULOS EN LA ESTIMACION DE LA POTENCIA POR EL MÉTODO DE CILINDRO PLACA, APROXIMADAMENTE EN UN 90%.

TIEMPO QUE PUEDE SER EMPLEADO EN LA REALIZACION DE OTRA ACTIVIDAD.