Aplicación de parámetros para envío vía en el módulo de TRANSDOC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realización de exámenes. Normas para los exámenes Sólo se le permitirá el acceso al examen en 2 ocasiones, y sólo podrá entregarlo 1 vez Las claves de.
Advertisements

SINCRONIZACIÓN DEL upm
Ingrese a su correo desde la página de la UMC en el enlace de correo empleados.
Enviar y leer correos con Gmail Escribimos Gmail en Google.
1.Entre a Outlook 2.Abra el Menú : Herramientas – Configuración de la Cuenta.
Http// Usuario: el que me guste y me acuerde Contraseña:ingreso2011.
Creación de Usuarios Un Usuario representa a una persona que puede ingresar a SugarCRM y hacer uso de sus funcionalidades acorde al tipo de usuario, grupo.
Creación de una cuenta de correo en Windows Live Prof. Carlos Arca Alarcón.
EL CORREO ELECTRONIC O EN LA EDUCACIÓN. DEFINICION DE CORREO ELECTRONICO ( )
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
TELECONTROL DE PROCESOS CON PROTOCOLO IP UTILIZANDO DISPOSITIVOS MÓVILES E INTERFACES DE APLICACIONES API.
JOMMLA STEFANIA REAL. Elegí el proveedor gratuito de hosting hostinger.es.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
ELECCIONES DE REPRESENTANTES INGRESAR A LA PLATAFORMA MOODLE DONDE SE HABILITARÁ EL LINK “VOTACIÓN PARA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES 2016,” QUE DESPLEGARÁ.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Mérida edo. Mérida U.E. La Salle Hermano Luis.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
Modalidad de estafa caracterizada por suplantar la identidad con el fin de apropiarse de datos confidenciales de los usuarios Phishing se trata de un.
Guía de Envío y Seguimiento de Documentos en Mensajería Enero 2013.
Nombre de usuario: Rut del ejecutivo sin guion ni dígito verificador Ejemplo: Contraseña:
MANEJO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Computación Kenya Lavín Caballero 5to semestre Esperanza Mendoza.
Presentación de Atestados Policiales. 2 ¡Bienvenido! ¡Veamos cada uno de ellos con detenimiento! A partir de ahora se podrán presentar atestados los 365.
Servidor proxy. ¿Qué es proxy? Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet.
OUTLOOK 2007.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste A.C.
GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA PARA GENERAR EL INFORME DE ALIMENTOS EN AMBIENTE WEB PASO A PASO MODERADOR: ING. MÁRTIR IRAHETA HERNÁNDEZ.
Instructivo de usuario final
Resumen M4 UF1 UF0856: Assistència d’usuaris en l’ús d’aplicacions ofimàtiques i de correu electrònic.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Preparatoria 5 WP5 / Escolar.
Aplicación de la Firma Digital en el módulo de TRANSDOC
ENVÍO DE MUESTRAS Y SOPORTE TÉCNICO
INSTALACIÓN DE TU TIENDA ON LINE PRESTASHOP EN HOSTING
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
Manejo de cuentas de coreo electónico
Google docs.
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
COMO INGRESAR Al SITIO DE PESV
Cómo configurar su correo institucional:
Pasos para Desencriptar la Información Confidencial Enviada al Cliente
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
Creación de Blogs en espol
Bloque III: Herramientas avanzadas de software de aplicación
Tutorial Plataforma PDA 3.0
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
Descripción del proyecto de
FORMA Sistema de creación de formularios para publicación Web
Aplicación Móvil.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
Unidad de Información y análisis institucional
Aplicación Móvil.
Configurar correo en Iphone
La Universidad para la Cooperación Internacional genera con frecuencia eventos y muchas veces utiliza el aula virtual de WizIQ. Agradecemos su preferencia.
Para comenzar, deberá registrarse
Ingreso a correo vía web
Single Token.
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
22. ¿Cómo puedo agregar un nuevo Fabricante, Código de Acción / Problema / Falla, Fuente de calibración, etc. y que este disponible en las listas de.
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
Registro “Paso a Paso” Guía de Proveedores
Comunicación sobre seguridad De la información cerrada
MODULO INTELIGENTE DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
Gestión electrónica Institucional Firma Digital en la UNLP
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
TIPS SIGOB - NUEVO SERVICIO - MASIVOS OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y GESTIÓN DOCUMENTAL 2019.
Informática Andrea Weitzel Díaz.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de parámetros para envío vía Email en el módulo de TRANSDOC SIGOB – SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA GOBERNABILIDAD

PASO 1 INGRESAR EN ADMINCORRESPONDENCIA UNA VEZ DENTRO DE ADMINCORRESPONDENCIA, DESPLAZARSE HASTA “PARÁMETROS DEL MÓDULO DE CORRESPONDENCIA”

PASO 2 UNA VEZ DENTRO “PARÁMETROS DEL MÓDULO DE CORRESPONDENCIA”, PRESIONAR EN LA PESTAÑA “INTERNAS” DEFINIR QUE EL ENVIO DE EMAIL SEA “POR DEFECTO ENVIAR TODAS”. INTRODUCIR LA URL DEL SERVICIO WEB DE CORRESPONDENCIA CONFIGURADO EN EL SERVIDOR.

PRESIONAR EN LA PESTAÑA “DATOS PARA ENVÍO VÍA EMAIL”. INTRODUCIR LA URL DEL SERVICIO WEB DE CORRESPONDENCIA CONFIGURADO EN EL SERVIDOR. INTRODUCIR LA URL O IP DEL SERVIDOR DE CORREOS UTILIZADO EN LA INSTITUCIÓN. DEFINIR EL PUERTO Y SI SE UTILIZARÁ AUTENTICACIÓN SSL INTRODUCIR EL USUARIO. INTRODUCIR LA CONTRASEÑA. DEFINIR EL REMITENTE. DEFINIR EL FORMATO DE DOCUMENTOS ENVIADOS. DEFINIR EL ANEXO DE DOCUMENTOS. INTRODUCIR EL LOGO INSTITUCIONAL A SER USADO EN EL CUERPO DEL MAIL. PASO 3

PASO 4 PRESIONAR EN LA PESTAÑA “FORMATO DE EMAIL”. INTRODUCIR EL ASUNTO A SER UTILIZADO POR DEFECTO. DEFINIR EL CUERPO DEL MAIL A SER UTILIZADO POR DEFECTO. PRESIONAR EN EL BOTÓN “INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA REEMPLAZO”. ALLI SE PODRAN VISUALIZAR LAS OPCIONES DE CAMPOS DISPONIBLES A SER UTILIZADOS PARA EL ASUNTO Y EL CUERPO DEL MAIL.

PASO 5 PRESIONAR EN LA PESTAÑA “FORMATO DE EMAIL RECEP. EXTERNA”. INTRODUCIR EL ASUNTO A SER UTILIZADO POR DEFECTO. DEFINIR EL CUERPO DEL MAIL A SER UTILIZADO POR DEFECTO. PRESIONAR EN EL BOTÓN “INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA REEMPLAZO”. ALLI SE PODRAN VISUALIZAR LAS OPCIONES DE CAMPOS DISPONIBLES A SER UTILIZADOS PARA EL ASUNTO Y EL CUERPO DEL MAIL.