Protéjase cuando sienta los temblores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Familiar de Protección Civil
Advertisements

TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
UNIDAD DE COOPERATIVAS NORMAS DE PROTECCIÓN CIVIL
INSTALACION DE GAS RECOMENDACIONES:
Peligros de los Incendios
QUE HACER EN CASO DE UNA EVACUACION
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
EVACUACION.
Prevención Edificios Agosto 2013
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO GUITIERREZ. PRESENTADO A: ALEXANDRA VELANDIA
Los padres listos, los ninos seguros
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Identificar un lugar elevado y las rutas de evacuación (a pie y en auto) Si vive en la costa averiguar a que distancia de la costa se encuentra su casa.
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
INCENDIO? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Integrantes: Nahum Saúl Ximena Arath Abigail Maestra: Cristina.
MANEJO DE CONDUCTAS DIFICILES EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA.
Camper Jayco. Cama principal con 2 colchones juntos de 1½ plazas (King 2x2). 2 camas superiores de 2 x 0.65 c/u Bajo la cama principal tiene un baúl.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Divulgación 7 – 9 años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Cuadernos Prev. 7-9 años - Material divulgación -(cascos, carnets,
Divulgación 5 – 6 años Material -3 muñecos - Fotocopias unir puntos - Caja de lápices - Cuadernos Prev. 5-6 años - Material divulgación.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 1º-4º ESO Material - tarjetas dinámica de preguntas - Fotocopias de preguntas2 para.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
Tu no vida puede estaren juego... Unterremotoes imposibledepredecirpero túsítepuedespreparar. Infórmateen: DPAEDPAE Dirección.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
Cuando empieces a notar un Terremoto
Cuando empieces a notar un Terremoto
MANTENIMIENTO, CONTROL E INSTALACIÓN DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS.
3.- CONSEJOS ANTE RIESGOS NATURALES
El baño.
Incendios e Extinguidores.
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
VOCABULARIO 4.1 Página 273.
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
Control oportuno de incendios Integrantes > Esteban Agüero
PLAN DE EMERGENCIAS.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Secuencias y su relación con el apagado y encendido correcto de la computadora Licda. Stephannie Ruiz C.
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
SEGURIDAD Empresarial
ESCENAS DE LA CASA DOMÓTICA. CIFP Majada Marcial
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
“CAVA UN POZO ANTES DE QUE TENGAS SED”
Métodos de extinción Servicio de formación.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y TOMA DE MUESTRA. NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Los dispositivos de seguridad y las rutas de evacuación deben estar señalizados.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
Ab Emergencias Sísmicas Terremotos SUBTENIENTE. (B) Arnaldo Brito.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
CONVENIO SEGURIDAD EN EL USO DE EXPLOSIVOS MINERIA SUBTERRANEA.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Identificar las principales.
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
TERREMOTO Cascadia College.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

Protéjase cuando sienta los temblores. En caso de Sismos Protéjase cuando sienta los temblores.

Abre ventanas y puertas.

Cerrar las llaves del gas de la cocina.

Cuidado con los vidrios rotos de su casa.

En la calle protejanse de la posible caida de objetos

Comprobar que los vecinos están bien

Ayuda a socorrer a los heridos.

Antes de abandonar la casa revisa el gas y la electricidad.

Aléjate de los muros, especialmente si son de ladrillos

Pida información correctamente. Actúe con consideración siempre

Para más información sobre alguna situación de peligro, contacte con la compañía de bomberos más cercana.

En caso de Incendios Nunca dejes fumar a nadie en la cama

Sólo hay que fumar donde haya ceniceros

Moje las colillas en el cenicero antes de depositarlas en la basura

Aleje los objetos inflamables de las llamas de la cocina

Si cocina con aceite y tiene que abandonar la cocina, cierre las llaves del gas

Jamás use agua para apagar aceite ardiendo; use un extintor

No mover una estufa o calefactor cuando está encendido

Vea si la estufa o calefactor está apagado antes de echarle combustible

En caso de Evacuación Cierre ventanas y puertas antes de escapar

¡Fuera rapidamente!. deja atrás tus pertenencias

Jamás uses el ascensor.

Cuando el fuego alcance el techo, huye

En caso de emergencia pida socorro en voz alta