La situación actual en la política internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Chile año 1973 hasta la actualidad
Advertisements

Chile: Golpe de Estado de 1973
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
Régimen Militar ( ).
REGIMEN DE IZQUIERDA EN CHILE
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
El golpe militar en Chile, 1973
América Latina Colegio Científico Costarricense.
El regimen militar Integrantes: Macarena Espinola Paulina silva
Interpretaciónes Históricas de las causas del Golpe de Estado- Pronunciamiento Militar de 1973 Prof. C. Molina L.
CRISIS POLÍTICA, GOLPE MILITAR Y GOBIERNO MILITAR
República de Chile Spanish Speakers 1 Señora Bañuelos.
PARTIDO CONSERVADOR REGRESO.
CHILE Los primeros ocho años de la dictadura militar.
El Golpe de Estado en Chile Alejandra Garcés Anna Margarit.
El Quiebre Democrático En Chile
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
Política y creación de grupos al margen de la ley.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Restauración del Régimen Constitucional
Objetivo: Conocer las características de la elección de 1970
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR. CHILE
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
La Historia Oficial Argentina, 1985 GANADOR DEL PREMIO OSCAR.
Rumbo a Chile Chile Argentina Perú Bolivia. El chile geográfico Chile limita al norte con Perú y al este con Bolivia y Argentina.
Augusot Pinochet Dictador De Chile
América Latina. Siglo XX.
¿Dictadura o Régimen Militar? (1973 – 1990)
En vías de la democracia
El gobierno de Salvador Allende y el muro · La gente no quiere la guerra civil y escribió en el muro "No a la guerra civil" pero Salvador fue elegido al.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
El Golpe de Estado en Chile 11/sep/1973. El 11 de septiembre de 1973… En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en una acción militar altamente coordinada,
Dictadura Militar (1973 – 1990).
La Unidad Popular y el quiebre democrático,
Gobierno 1973 al 1990 Golpe de Estado del 11 de sept. 1973:
OPERACIÓN CONDOR. 1 - ¿ QUÉ ES ? 2 - ¿ QUÉ PASÓ ? 3 - ¿ AHORA ?
Chile: Pinochet versus Arpilleras Un arte sin olvido y con mucha verdad.
Hosted by Srta. Kastrup de Septiembre Chile El Cono Sur Más Chile
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
Unidad IV: «La Época de las Transformaciones Estructurales»
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
PRESIDENTES DE LAS ANTILLAS, CENTRO Y SUR AMÉRICA VIVIANA CAROLINA MARTINEZ FRANCO.
Derechos Humanos y Violencia Política COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES PROVIDENCIA Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Mes/Año: agosto 2016 Nivel:
BIOGRAFIA  El General Francisco Morales Bermúdez Cerruti nació en Lima el 4 de octubre de 1921, fue un político y militar peruano que fue Presidente.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
Golpes de Estado Latinoamérica
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
La situación actual en la política internacional
La nueva canción chilena
CONTEXTUALIZACIÓN.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
Relaciones internacionales
1. Origen del Nombre 2. Historia
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
REPASO.
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( ) Fuente citada en esta presentación:
Los países de interés al pueblo hispanohablante
En vías de la democracia
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
Chile, transición avances y desafíos
11 de septiembre ? Sí… pero también….
Dictadura y Neoliberalismo en Chile
Golpe o pronunciamiento militar
América Latina en Guerra Fría: Dictaduras militares
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
El inicio del fin: el plebiscito de 1988
EL PLEBISCITO Cuando Chile decidió su futuro. 1. Crisis económica Reactivación de las organizaciones poblacionales y gremiales. 3. Ciclo de protestas.
Transcripción de la presentación:

La situación actual en la política internacional Prof.: D. Jorge Santiago Barnés

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

FARC FRENTE ARMADO REVOLUCIONARIO DE COLOMBIA

MANUEL MARULANDA (Tirofijo)

PLAN COLOMBIA

PABLO ESCOBAR

"Operación Jaque"

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

VLADIMIRO MONTESINOS

Situación en América del Sur

MICHELE BACHELET

“Asumo la responsabilidad política de todo” “Amo a mi patria por encima de todo” 11 SEPTIEMBRE DE 1973 Augusto Pinochet encabeza un golpe de estado y derroca al presidente Salvador Allende Octubre 1998 El juez español Baltasar Garzón ordena su detención en Londres 1980 Promueve un texto constitucional que concentra todos los poderes en su persona Marzo 2000 Es liberado y regresa Chile. 2000-2005 Es privado de su inmunidad parlamentaria Es sometido a arresto domiciliario por varias acusaciones en curso. 1981 Prolonga su mandato presidencial por ocho años 1989 Pierde un plebiscito por el 55,2% y gana las elecciones el democristiano Patricio Aylwin 2006 Fallece en su tierra natal Chile

Asesinato General Prats Acusaciones a Pinochet Operación Cóndor Operación en la cual 6 dictaduras suramericanas cooperaron para aniquilar opositores de izquierdas. Caravana de la muerte Una comitiva militar recorre Chile en busca de opositores al régimen. Desaparecen 74 personas. Operación Colombo Desaparición entre 1974 y 1975 de 119 opositores. Asesinato General Prats Predecesor de Pinochet al frente del ejército fallece a manos de la DINA con atentado bomba en Buenos Aires. Villa Grimaldi Centro secreto de detención bajo tortura. Caso Llidó Sacerdote español que desapareció tras ser detenido por los servicios secretos en 1974. Cuentas ocultas. Oculta en el banco Riggs de EEUU 6mill. De euros. Se calcula que tenía 27 mll de euros en cuantas ocultas.

Situación en América del Sur

BOLIVIA

EVO MORALES

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL

Situación en América del Sur

Situación en América del Sur

CRISTINA KIRCHNER

CORRALITO 2001