INTRODUCCIÓN Fructificad y multiplicaos Consideraciones generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Plantar Una Nueva Iglesia UNIÓN PERUANA.
Advertisements

NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Exposición de la Escuela Sabática.
Seis diferencias entre…
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
La Iglesia y el “Institucionalismo”
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿POR QUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Los Primeros Cristianos
LOS GRUPOS PEQUEÑOS Y EL PROGRAMA DE PLANTAR IGLESIAS
MISIONES INTERCULTURALES DEL CENTRO CRISTIANO
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Características de una Iglesia Saludable
Como parte de la visión que Dios ha depositado para este ministerio; es extender el reino de Dios en nuestra vida, nuestra familia, nuestra ciudad,
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva
Tierras Blancas Oriente – MChP
proclamar la tradición o mandamientos de hombres. El remanente no debe proclamar la tradición o mandamientos de hombres. En estos días finales, Dios.
TEXTO CLAVE: Filipenses 2:9-11
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
02 - El Reconocimiento - Un Llamado Al Discernimiento
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva Los ancianos en la iglesia. Las Sagradas Escrituras designan el servicio de los ancianos. Desde el inicio.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
El papel de la mayordomía
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Orden en el servicio Todos Somos Bienvenidos. Razones por las que el cristiano debe asistir a las reuniones de la iglesia.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El papel de la mayordomía
Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes. Introducción Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes.
PROPÓSITO NACER Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Foro Obreros Del Reino - Colombia 1014
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
La evangelización y la testificación como ESTILO DE VIDA
Lección 2 Cada miembro, un ministro
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
El sine qua non de cada junta de iglesia
TEXTO CLAVE: Filipenses 2:9-11
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN Fructificad y multiplicaos Consideraciones generales ¿Por qué establecer nuevas iglesias? Objeciones para establecer nuevas iglesias

Fructificad y multiplicaos “El huerto del Edén era una representación de lo que Dios deseaba que llegase a ser toda la tierra, su propósito era que a medida que la familia humana creciera en número, estableciese otros hogares y escuelas semejantes a los que él había dado. De ese modo, con el transcurso del tiempo, toda la tierra debía ser ocupada por hogares y escuelas donde se estudiaran la Palabra y las obras de Dios, y donde los estudiantes se preparasen para reflejar cada vez más plenamente, a través de los siglos sin fin, la luz del conocimiento de su gloria”. (Ed., 22)

Fructificad y multiplicaos Mat. 28:18-20: La gran comisión tenía el mismo blanco de cubrir la tierra con su gloria. Debían “hacer discípulos en todas las etnias de la tierra” = Matheteusate panta ta etne”. “Panta ta etne”, ha sido mal traducido “todas las naciones”, sería mejor traducirlo “todos los grupos étnicos” o como vierte la versión de Ausejo: “todos los pueblos”.

Consideraciones generales 21 puentes al siglo 21

21 puentes al siglo 21 1. “De iglesias de baja expectación a comunidades de alto compromiso” 2. De congregaciones más viejas a congregaciones más nuevas 3. De ministerios de baja calidad a ministerios de alta calidad.

21 puentes al siglo 21 4. De congregaciones que concentran sus programas el domingo de mañana a iglesias con una programación de todos los días de la semana. 5. De congregaciones más pequeñas a congregaciones más grandes.

21 puentes al siglo 21 6. De parroquias católicas a iglesias protestantes. En la década de 1950 a 1960, (en los Estados Unidos) la migración de protestantes a católicos era tres veces mayor a la corriente en la otra dirección. Para 1990 esta proporción se había revertido. 7. De congregaciones compuestas mayormente por miembros nacidos antes de 1940 a aquellas con una mayor proporción de miembros más jóvenes.

21 puentes al siglo 21 8. De congregaciones con un limitado ministerio de enseñanza a aquellas con una amplia gama de ministerios de enseñanza. 9. De iglesias que ofrecen servicios de adoración insípidos y aburridos a aquellas con una experiencia de adoración estimulante. 10. De congregaciones con un coro de altar a aquellas con dos o tres grupos musicales en cada servicio de adoración.

21 puentes al siglo 21 11. De aquellas que se apoyan sólo en el órgano y el piano como instrumentos musicales a aquellas con una banda u orquesta o un variado grupo de instrumentos musicales. 12. De congregaciones que eligen sus himnos mayormente de aquellos escritos antes de 1930 a iglesias que frecuentemente eligen himnos y cánticos espirituales compuestos después de 1980 como una parte de su adoración corporativa.

21 puentes al siglo 21 13. De sistemas eclesiásticos que tienen el control sobre la mayor parte de las reglas, programas y asuntos del personal en lugares de autoridad externos o distantes, a congregaciones que se auto gobiernan completamente. De paso, esta es una explicación parcial de la migración de católicos a protestantes.

14. De judíos a cristianos. 21 puentes al siglo 21 “Ha llegado el tiempo cuando los judíos deben recibir luz. El Señor desea que alentemos y sustentemos a los hombres que trabajarán en forma correcta por esta gente; porque habrá una multitud que se convencerá de la verdad, que tomarán su posición a favor de Dios. El tiempo llega cuando habrá tantos conversos en un día como los hubo en el día del Pentecostés, después que los discípulos recibieron el Espíritu Santo. “Los judíos harán una labor poderosa a favor de los judíos; y veremos la salvación de Dios.” Review and Herald, 29 de junio de 1905.

21 puentes al siglo 21 15. De iglesias con sermones de 12 a 20 minutos a aquellas con sermones y servicios de adoración más largos. 16. De congregaciones con poco o nada de estacionamiento a aquellas con un estacionamiento adecuado. 17. De aquellas sin aire acondicionado a aquellas con aire acondicionado.

21 puentes al siglo 21 18. De aquellas con un modesto énfasis en las misiones a aquellas que están organizadas en torno a tres focos centrales: a) la adoración, b) la enseñanza, y c) las misiones. 19. De congregaciones no carismáticas a iglesias carismáticas.

21 puentes al siglo 21 20. De congregaciones con una serie de pastorados cortos a iglesias con pastorados largos. 21. De congregaciones organizadas casi enteramente en torno a “hacer bien las cosas” y a menudo negando las necesidades espirituales de sus miembros, a iglesias que ubican al tope de la lista de prioridades locales la obediencia al mandamiento de tres partes de Jesús: “Apacienta mis ovejas” (Ver Juan 21:15-17)” (Schaller 1994:149-151). El método de evangelizar más efectivo que hay debajo del cielo es el de establecer nuevas iglesias. (Wagner 1997:11)

Las conclusiones del estudio hecho en la Asociación Adventista del Sur de California mostró que cuanto más iglesias fueron fundadas mayor fue el crecimiento.

¿Por qué establecer nuevas iglesias? 1 Es un mandato bíblico e histórico 2 La naturaleza de la iglesia exige crear nuevas para poder sobrevivir como organización 3 Por la vitalidad de las nuevas iglesias 4 Dinamiza y estimula a otras iglesias

Las conclusiones de los estudios hechos en tres iglesias crecientes del Sur de California me indicaron que estas iglesias fueron dinamizadas con grupos pequeños y ministerios de la misma forma como lo hubiera hecho la apertura de una nueva congregación. Estos ministerios elevaron el nivel de los signos vitales. El mayor nivel de los signos entonces fue acompañado por un mayor crecimiento en miembros. El nivel debe ser equilibrado, pues el bajo nivel en uno de los signos puede llegar a ser causa de una gran fuga de miembros.

Otro estudio hecho con tres iglesias recientemente establecidas mostró la misma tendencia. La apertura de iglesias eleva el nivel de los signos y aumenta la tasa de crecimiento en miembros.

¿Por qué establecer nuevas iglesias? 5 Diferentes tipos de crecimiento de iglesia son necesarios para un evangelismo más efectivo. 6 Las iglesias nuevas y pequeñas crecen mejor El imperativo demográfico exige nuevas iglesias 7 Es el consejo de Dios por medio de Elena de White 8

Cuatro tipos de crecimiento de iglesia I - Interno II - Expansión III - Extensión IV - De puente Nuevas Iglesias Calidad Cantidad Nuevas Iglesias E-0 E-1 E-2 y E-3 Evangelismo Transcultural Evangelismo Monocultural

Las iglesias nuevas y pequeñas crecen mejor Comparación entre las iglesias de la Asociación de Upper Columbia

Las iglesias nuevas y pequeñas crecen mejor PTCA en la década 1970-1980 de las Iglesias de la Asociación de Upper Columbia

Las iglesias nuevas y pequeñas crecen mejor Porcentaje de bautismos en relación con la feligresía de 1976 y la edad de la Iglesia entre los Bautistas del Sur

Las iglesias nuevas y pequeñas crecen mejor Porcentaje de bautismo en 5 años de acuerdo al tamaño de las iglesias (Schwarz 1996:47)

El imperativo demográfico exige nuevas iglesias DESAFÍO DE LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO (5.929.839.000 para mediados de 1998, según D. Barret)

Es el consejo de Dios por medio de Elena de White 1. “Lugar tras lugar debe ser visitado, iglesia tras iglesia debe ser levantada”. (7T, 20). 2. “Sobre todo aquel que cree, Dios ha colocado la carga de levantar iglesias”. (2JT, 248)

Es el consejo de Dios por medio de Elena de White 3. “Los árboles plantados demasiado apretados no prosperan. El jardinero los transplanta para que tengan lugar donde crecer y no quedar atrofiados o enfermizos. La misma regla surtirá efecto en nuestras iglesias grandes. Muchos miembros están muriendo espiritualmente porque no se hace precisamente esto. Se están volviendo enfermizos y deficientes. Transplantados tendrían lugar donde crecer fuertes y vigorosos.” (2JT, 248)

Objeciones para establecer iglesias 1. Daña a la iglesia madre. 2. Abrir iglesias cuesta mucho. 3. Va contra la unidad.