SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Su rostro resplandecía como el sol
Advertisements

Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
No los Dejaré Huérfanos
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Siempre se puede comenzar…..
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
Padre - Hijo - Espíritu Santo
"SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL"
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
Segundo CUARESMA ciclo A
Vitanoble El Evangelio del Domingo 20 de marzo de 2011 PowerPoints
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
Yo soy el camino, la verdad
Segundo domingo de CUARESMA
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
Segundo domingo de CUARESMA
SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL
II domingo de Cuaresma –B- 12 de marzo de 2006
SE TRANSFIGURÓ ANTE ELLOS
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
LECTIO DIVINA – DOMINGO III T.O. ciclo B INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
San Marcos 9, 2-10 Segundo Domingo de Cuaresma 25 de Febrero de 2018 Dios anuncia: «Este es mi Hijo, Escúchenlo» Ciclo “B” En aquel tiempo , Jesús.
“Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Domingo de la Transfiguración del Señor
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
mi Hijo amado, escúchenlo”
Icono del Cristo Transfigurado
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio Regina.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, EN QUIEN ME COMPLAZCO. ESCUCHADLO.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
Imágenes sobre la expe-riencia del Tabor, en 2017
“Este es mi Hijo, mi elegido; escúchenlo”
Imagen portada: P. Érick Félix.
2 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando la antífona “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entramos en el Misterio Regina.
Imagen portada: P. Érick Félix.
LECTURA SANTA DE CADA DOMÍNGO
Transcripción de la presentación:

SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL S. Mateo 17, 1-9 LECTIO DIVINA – DOMINGO 2º CUARESMA – “A” SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL SU ROSTRO BRILLABA COMO EL SOL 12 de Marzo 2017

Cantos sugeridos: Ante ti Señor; Cuando el pobre nada tiene Ambientación: Un cirio encendido, una vestidura blanca que recuerda nuestra nueva condición de bautizados y la frase: ¡Escúchenle! ¡Escúchenle! Cantos sugeridos: Ante ti Señor; Cuando el pobre nada tiene

AMBIENTACIÓN: Iniciamos la segunda etapa de nuestro caminar con Cristo hacia la Pascua, hacia la transformación en Cristo. Como él, hemos sido llamados a la Transfiguración, pero para ello es preciso escucharle.

Dios Padre, Dios de amor y ternura, Dios de misericordia y bondad, ORACIÓN INICIAL Dios Padre, Dios de amor y ternura, Dios de misericordia y bondad, Tú que nos has enviado a tu HIJO, que lo has hecho hombre, para que te diera conocer, Tú que permitiste que Él muriera en la cruz, para hacernos ver hasta dónde llegaba tu amor hacia nosotros, ahora que nos estamos preparando para celebrar la Pascua de tu HIJO, ayúdanos a conocerlo siempre más,

y así por medio de su Palabra, podamos penetrar en sus sentimientos, para valorar su gesto de amor, y así amar como Él, amando hasta el final. Ayúdanos en estos días de Cuaresma, a darle tiempo a tu HIJO y así profundizar en su Palabra para conocerlo más y así poderlo imitar y seguir para ser capaz de dar vida como Él lo hizo. Que así sea.

LECTIO ¿Qué dice el texto? Mateo 17, 1-9 Motivación: También a los discípulos se les pidió acompañar al Señor en su camino hacia la Pascua, atravesando el oscuro túnel de la pasión y de la muerte. Es en ese contexto en el que hemos de leer y comprender el relato de la transfiguración. Escuchemos:

Lectura del Evangelio según San Mateo 17, 1-9 En aquel tiempo : 1 Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a una montaña alta.

2Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.

3Y se les aparecieron Moisés y a Elías conversando con él.

4Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres carpas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.

5Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía:

“Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escúchenlo”.

6Al oír esto, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de espanto. 7Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: - “Levántense, no teman”.

8Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.

Hijo del hombre resucite de entre los muertos”. 9Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: “No cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos”. Palabra del Señor

Evangelio según san Mateo 17: 1-9 Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Evangelio según san Mateo 17: 1-9 1En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a una montaña alta.. 2Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. 3Y se les aparecieron Moisés y a Elías conversaban con él 4Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: -“Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres haré tres carpas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. 5Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: - “Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escúchenlo”. 6Al oírlo, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de espanto. 7Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: - “Levántense, no teman”. 8Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús. 9Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: - “No cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos”.

Preguntas para la Lectura ¿A qué Apóstoles, Jesús elige para acompañarle? ¿a dónde los lleva?

¿Qué vieron los tres Apóstoles que pasaba con Jesús en el Monte? ¿Por qué pasaba esto?

¿Quiénes aparecieron junto a Jesús? ¿qué significa la presencia de estos otros personajes del Antiguo Testamento?

¿Cómo se sintió Pedro ante esta situación y qué le propone realizar a Jesús?  

¿Qué aporta la voz que sale de la nube a tu comprensión? En el texto no sólo es importante lo que se ve sino lo que se oye. ¿Qué aporta la voz que sale de la nube a tu comprensión? 

¿Qué pasó con los discípulos al escuchar la voz. ¿Cómo se sintieron ¿Qué pasó con los discípulos al escuchar la voz? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué les dijo Jesús luego a ellos?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Como los discípulos, nosotros seguimos a Jesús que se entregó hasta la donación total de sí mismo. En ese camino, a veces sombrío, también hay momentos de luz donde vemos clara la meta y recuperamos fuerzas para seguir adelante.

¿ Recuerdas alguno que hayas experimentado ? A veces, el Señor nos regala momentos de luz que luego nos animan a seguir adelante en momentos más oscuros. ¿ Recuerdas alguno que hayas experimentado ?

No vieron a nadie más que a Jesús. ¿Qué puede enseñarte este relato a la hora de continuar caminando junto a Jesús solo, aún en los momentos de desánimo?

¿De qué manera tratas de vivir este mandato en tu compromiso diario? ¡Escúchenlo! ¿De qué manera tratas de vivir este mandato en tu compromiso diario?

Levántense, no tengan miedo. ¿Cómo te ayuda esta visión anticipada de la Pascua a vivir sin miedo y con esperanza el momento presente?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: ¡Qué bien estamos aquí! Los momentos de intimidad con el Señor no pueden convertirse en excusa para huir de la realidad, sino que son ocasión para fortalecer nuestro seguimiento y adherirnos a él también en las horas difíciles.

Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración. Se puede, también, recitar el Salmo 32.

El Señor, es compasivo y misericordioso. Salmo 32 La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. El Señor, es compasivo y misericordioso.

El Señor, es compasivo y misericordioso. Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. El Señor, es compasivo y misericordioso.

El Señor es compasivo y misericordioso. Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo; que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. El Señor es compasivo y misericordioso.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: Para san Vicente, Jesucristo es el esplendor del Padre y la luz que ilumina a toda persona que viene a este mundo (XI,240). A partir de su experiencia nos invita a descubrir el Rostro detrás de una apariencia pobre. El Rostro de Jesús detrás de una figura humana. No hemos de considerar a un pobre campesino o a una pobre mujer según su aspecto exterior, ni según la impresión de su espíritu, dado que con frecuencia no tienen ni la figura ni el espíritu de las personas educadas, pues son vulgares y groseros.

Pero dadle la vuelta a la medalla y veréis con las luces de la fe que son ésos los que nos representan al Hijo de Dios, que quiso ser pobre; él casi ni tenía aspecto de hombre en su pasión y pasó por loco entre los gentiles y por piedra de escándalo entre los judíos; y por eso mismo pudo definirse como el evangelista de los pobres:

Evangelizare pauperibus misit me. ¡Dios mío Evangelizare pauperibus misit me. ¡Dios mío! ¡Qué hermoso sería ver a los pobres, considerándolos en Dios y en el aprecio en que los tuvo Jesucristo! Pero, si los miramos con los sentimientos de la carne y del espíritu mundano, nos parecerán despreciables.

Acogeré la cruz y seré solidario con aquellos que sufren. COMPROMISO: En estos días de cuaresma, ¿qué debo hacer para escuchar al Señor, para dedicar tiempo a conocer y profundizar la Palabra de Dios? Acogeré la cruz y seré solidario con aquellos que sufren.

Oración final Señor, me siento como Pedro, Santiago y Juan. Cuando Tú te me manifiestas en mi vida, a veces me confundo. Tu presencia me causa alegría, pero también un gran miedo. Señor, la voz de tu Padre que acaba de proclamarse me asusta: sé que tú me amas y me reconoces, pero no sé en verdad cuánto te obedezco. Abre Señor mi corazón y mi mente para que yo pueda reconocer ante Ti, cuál es esa decisión de seguirte, de obedecerte, de escucharte cada día más. Señor, vuelve a poner en mi corazón tus Palabras que son vida eterna. Y que ellas encuentren eco en mi vida transformada por ti. Amén.

Oh María sin pecado concebida ruega por nosotros que recurrimos a ti Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org