Unidad Didáctica “Materiales Plásticos y Polímeros”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U. T LOS PLÁSTICOS 1. LOS PLÁSTICOS
Advertisements

Envases Paraguayos S.A..
TEMA 9: LOS PLÁSTICOS.
Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Los plásticos.
Polímeros sintéticos.
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
LOS POLÍMEROS EN TODAS PARTES
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
PLÁSTICOS.
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
LOS PLÁSTICOS CELIA MARTÍN MORALES 3º ESO - C.
T.30: Los plásticos: tipología, constitución, propiedades y aplicaciones. Procedimientos de identificación Josep A. Espinos.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (plastics classification)
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Los plásticos.
LOS PLÁSTICOS.
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
LOS PLÁSTICOS.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
PLÁSTICOS DEFINICIÓN: Un plástico es un material flexible, resistente , poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
Los plásticos TECNOLOGÍA.
Materiales en la historia del
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
Los plásticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS.
TIPOS DE PLÁSTICOS LAURA CAMACHO GALIANO DAVID GONZÄLEZ HERRERA
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
Propiedades de los Plásticos
Clasificación de polímeros
 Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen:  según su procedencia.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES Prof. Sergio Casas-Cordero E.
T.30: Los plásticos: tipología, constitución, propiedades y aplicaciones. Procedimientos de identificación Josep A. Espinos.
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
Polímeros ( Sesión 41 ).
LOS PLÁSTICOS ERICK LEON 4º C.A.A.P.
LOS PLÁSTICOS GABI TOMESCU 4ºC.A.A.P.
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
POLIMEROS.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
LOS PLÁSTICOS.
PLASTICOS -TERMOPLÁSTICOS -TERMOESTABLES -ELASTÓMEROS
Proceso para Fabricación de plásticos
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
MACROMOLÉCULAS Unidad 10.
Los plásticos.
POLÍMEROS Estudiante: Constanza Escobar Curso: IV°B
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Integrantes: Andrés Alvarado
polimeros Nombre : vicente gonzales Josefa tejero Martin villagra
Alejandro Oyola Leandro Isla
POLÍMEROS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
POLíMEROS sesión 4 Plastico termomoldeable
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
Polímeros Estudiantes: Cristian Boggen M. Camila Crisosto B.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS  El plástico es el primer material sintético creado por el hombre.  Antes de la aparición del primer plástico sintético, el.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

Unidad Didáctica “Materiales Plásticos y Polímeros” 3º ESO

Introducción Productos de plástico

Obtención de los plásticos Polimerización Materias primas

Síntesis del polímero Polimerización por adición Polimerización por condensación

La pistola termofusible funciona por extrusión Forma y acabado Extrusión La pistola termofusible funciona por extrusión

Forma y acabado Moldeo por soplado

Inyección de plásticos Forma y acabado Inyección de plásticos

Forma y acabado Hilado

Forma y acabado Moldeo por compresión

Moldeo por transferencia Forma y acabado Moldeo por transferencia

Forma y acabado Calandrado

Forma y acabado Conformado al vacío

Clasificación Termoplásticos Polietileno (PE) Polivinilo (PVC)

Clasificación Termoplásticos Poliestireno (PS) Polipropileno (PP)

Clasificación Termoplásticos Nailon Poliester (PET)

Baquelitas, Resinas, Melaminas Clasificación Termoestables Baquelitas, Resinas, Melaminas

Clasificación Elastómeros Silicona, Neopreno

Reciclado Código de reciclado Abreviatura Tipo de plástico 1 Poliéster PET Poliéster 2 PEAD, ( HDPE) Polietileno de alta densidad 3 PVC Polivinilo 4 PEBD, (LDPE) Polietileno de baja densidad 5 PP Polipropileno 6 PS Poliestireno 7 Otros

Densidad Código de reciclado Siglas Material Densidad (gr/cm3) Caucho de silicona 0,8 5 PP Polipropileno 0,85-0,92 4 LDPE Polietileno de baja densidad 0,89-0,93 Caucho natural 0,92-1,0 2 HDPE Polietileno de alta densidad 0,94,0,98 PA Nailon 12 1,01-1,04 6 ABS Copolimeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno 1,04-1,08 PS Poliestireno EP Resinas epoxi 1,1-1,4 PMMA Polimetacrilato de metilo 1,16-1,20 3 PVC PVC plastificado (40%) 1,19-1,35

Densidad Código de reciclado Siglas Material Densidad (gr/cm3) 7 PC Policarbonato 1,20-1,22 PUR Puliuretanos entrecruzados 1,20-1,26 PF Resisnas de fenol-formaldehido 1,26-1,28 CA Acetato de celulosa 1,25-1,35 Celuloide 1,34-1,40 3 PVC PVC rígido 1,38-1,41 MF Melamina-formaldehido 1,47-1,52 UF Polifloruro de vinilideno 1,7-1,8 PTFE Politrifluorcloroetileno 2,1-2.2

Comportamiento frente una llama Tipo Comportamiento Color de la llama Olor y color del humo Flota en el agua PMMA Arde y no se apaga al retirar el mechero. No deja residuos y se evapora. La llama chisporrotea Azul blanquecino o amarillo. A frutas. Humo incoloro, incluso después de apagarse No PE Arde suavemente y se funde volviéndose transparente. Se carboniza y gotea. Brillante y azul. A parafina. Humo incoloro. Se torna blanco al apagarlo. Sí PA Arde suavemente, se funde y gotea. Deja un residuo negro pardusco en los bordes. Azul sin humo. A pelo o cuero quemado. Sin humo. PS Deja un residuo negro pardusco en los bordes. Brillante. Olor dulzón. Humo negro abundante. EC Gotea, y al caer las gotas en agua, forman discos planos de color canela. Apagado A papel quemado. CA Funde y se carboniza. Las gotas fundidas, al caer sobre el agua, forman gránulos esponjosos parduscos y negros. Amarillo con un halo verde. A papel quemado y a vinagre. Humo blanquecino.

Comportamiento frente una llama Tipo Comportamiento Color de la llama Olor y color del humo Flota en el agua PVC Arde, pero si se retira la llama se apaga. Se reblandece y se carboniza al quemarse. Verde claro. A lejía, picante, irritante y tóxico. Vapores irritantes. Precaución. No MF No se funde, se carboniza. Arde, pero si se retira, la llama se apaga. Amarillo débil. A pescado. Sin humo.

Comportamiento frente a la solubilidad Tipo Acetona Acético Polietileno. (PE) * + Policloruro de vinilo (PVC) Metacrilato (PMMA) · Poliestireno (PS) Polipropileno (PP) Poliamida (PA) Poliéster (UP) Poliuretano. (PUR) Acetato de celulosa (CA) • Lo disuelve, ablanda o vuelve quebradizo. + No lo disuelve ni altera. * No lo disuelve a temperatura ambiente, pero su acción prolongada o a alta temperatura altera sus propiedades.

Técnicas de manipulación y mecanizado Uniones desmontables Tornillo pasante Tornillo de unión Roscado

Técnicas de manipulación y mecanizado Uniones fijas Soldadura con material de aporte Soldadura con mordazas Adhesivos

Máquinas y herramientas Corte Puntas de acero Cuchilla, cúter Tijeras Sierra de marquetería

Máquinas y herramientas Corte Sierra de calar Prensa o troquel Hilo metálico caliente

Máquinas y herramientas Perforado Desbastado o afinado Taladradora Lima o escofina

Seguridad y salud Contaminación Residuos plásticos