La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile"— Transcripción de la presentación:

1 Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño

2 Los elastómeros son un tipo de polímeros que poseen comportamiento elástico, es decir, se deforman al ser sometidos a una fuerza pero recuperan su forma inicial al suprimir la fuerza. Presentan una elevada elasticidad.

3 Estos plásticos se deforman cuando se someten a un esfuerzo, pero recuperan su forma original cuando deja de ejercerse esa fuerza sobre ellos. Esto se debe a que su temperatura de transición vítrea es inferior a la temperatura ambiente, por lo que a temperaturas de trabajo permanecen blandos y dúctiles. No soportan bien el calor, y se degradan a temperaturas no muy elevadas, lo que dificulta su reciclado.

4 En el proceso de fabricación de los elastómeros se suele aplicar la técnica del vulcanizado, que consiste en añadir azufre al material a la vez que se calienta y se somete a presión. El resultado es un plástico que tiene gran resistencia a todo tipo de esfuerzos (tracción, compresión, torsión y flexión). La técnica del vulcanizado es muy utilizada en la fabricación de neumáticos para automóviles.

5 Clasificación según su comportamiento a alta temperatura
Elastómeros termoestables Al calentarlos no cambian de forma y siguen siendo sólidos hasta que, por encima de una cierta temperatura, se degradan. La mayoría de los elastómeros pertenecen a este grupo Elastómeros termoplásticos Al elevar la temperatura se vuelven blandos y moldeables. Sus propiedades no cambian si se funden y se moldean varias veces. Este tipo de materiales es relativamente reciente, el primero fue sintetizado en 1959.

6

7

8 Caucho = Styrene-Butadiene Rubber = SBR Propiedades
El caucho posee excelentes propiedades de elasticidad y resistencia ante los ácidos y las sustancias alcalinas. Es repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad. El caucho estireno-butadieno, es un elastómero sintético obtenido mediante la polimerización de una mezcla de estireno y de butadieno. Es el caucho sintético con mayor volumen de producción mundial. Su principal aplicación es en la fabricación de neumáticos. - Moderada resiliencia, excelente resistencia a la abrasión, moderada resistencia al desgarro, excelente resistencia al impacto, moderada resistencia a la flexión. Temperatura de servicio: –10ºC a 70ºC, baja resistencia a la intemperie (oxidación, ozono, luz solar), excelente resistencia eléctrica, muy baja permeabilidad a los gases. Presentación: Rollo y Placa

9

10 Caucho Moldeo por compresión
Moldeo por Inyección Moldeo por Transferencia

11 SBR es inferior a la goma natural para procesado, resistencia a la tracción y a la rotura, adherencia y calentamiento interno. SBR es superior en permeabilidad, envejecimiento, y resistencia al calor y desgaste. . Para uso en neumáticos, SBR es mejor para vehículos de pasajeros, en tanto que la goma natural es preferible para vehículos utilitarios y autobuses.

12 Neoprenos El policloropreno es el polímero del cloropreno, la goma sintética conocida como neopreno. Fue la primera goma sintética producida a escala industrial

13 Neoprenos Propiedades
Su inercia química lo hace útil en aplicaciones como sellos (o juntas) y mangueras, así como en recubrimientos resistentes a la corrosión. También puede usarse como base para adhesivos. Sus propiedades lo hacen útil como aislante acústico en transformadores. Su elasticidad hace que sea muy difícil plegarlo. Su flexibilidad también lo hace apto para diseñar fundas que se ajusten perfectamente al objeto a proteger.

14 Neoprenos Usos Un uso común del neopreno es la confección de botas para la pesca con mosca, ya que es un excelente aislante térmico Moldeado: juntas, tuberías, sellos mecánicos, correas, propelente sólido, bolas. Extruído: mangueras domésticas, tubos de laboratorio. Láminas: bote inflable, guantes, sacos de dormir, botas de talle alto, prendas de protección, material absorbente de radar. Espuma: trajes de buceo, guantes, pasamontañas. Adhesivo: cinta adhesiva, adhesivo líquido Fundas protectoras de rayones y golpes (para notebooks)

15 Aplicaciones Neopreno

16 Poliuretano El poliuretano (PU) es una resina sintética que se obtiene mediante condensación de polioles, combinándolas con poliisocianatos; se caracteriza por su baja densidad y son muy utilizados como aislantes térmicos y espumas resilientes, elastómeros durables, adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas, fibras, sellos, empaques, juntas, preservativos, partes automotrices, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.

17 Poliuretano Propiedades
Sus propiedades mecánicas pueden ser variadas En forma de copolímero, los poliuretanos también se encuentran en fibras como la lycra. Los poliuretanos rígidos se usan en la industria de la refrigeración, automotriz, del mueble, etc. Algunos poliuretanos se usan el confección de pinturas aislantes, recubrimientos aislantes del medio, etc.

18 Poliuretano Aplicaciones
Algunas aplicaciones de poliuretanos flexibles abarca la industria del packing en que se usan poliuretanos anti-impacto para embalajes de piezas delicadas, su principal característica es que son de celdas abiertas y baja densidad(12-15 kg/m³). También existen los poliuretanos rígidos de densidad kg/m³, utilizados como aislantes térmicos.

19 Silicona La silicona es un polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas, como prótesis valvulares cardíacas e implantes de mamas.

20 Silicona VMQ = Vinil-Metil-Siloxano
Buena adhesión a telas y metales Mala resistencia al desgarramiento y la abrasión Mala resistencia a los disolventes Buena resistencia al ozono y oxígeno y a luz solar

21 Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño


Descargar ppt "Elastómeros Carina Díaz / Nadja Villarroel Universidad de Chile"

Presentaciones similares


Anuncios Google