OFRECE UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACERCA DEL APRENDIZAJE DE ADULTOS, QUE PERMITEN DISEÑAR Y GUIAR PROCESOS DOCENTES MÁS ACTIVOS Y EFICACES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Advertisements

Características infantiles y procesos de aprendizaje
La formación del profesorado
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
EL MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
Orientación- Aprendizaje: Es un proceso de interacción, con criterios de horizontalidad y participación entre personas adultas motivadas por un acto educativo.
HABILIDADES DIDACTICAS
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
BASES PSICOLÓGICAS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES Y COMUNICACIÓN La motivación, los intereses y necesidades de los sujetos suponen algunas de las fuentes.
Finalidades de la planeación
Macarena Blando Chávez
Para el proceso de promoción considera 4 aspectos fundamentales: Procesos de evaluación Para ascender a los incentivos, confirmarlos y ascender al siguiente.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
E-LEARNING EN LA MEDICINA Por: Yesenia Arauz Vanessa Velasco.
APÉNDICE DEL CONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA AUTORREALIZACION DEL APRENDIZAJE.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
 Partir del punto en el que se encuentran  Determinar y reconocer el crecimiento académico  Se espera una evidencia ( boletín de calificaciones) 
Características de la productividad individual
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
POTENCIANDO SENSIBILIDADES ACERCÁNDONOS AL LENGUAJE.
Ramón Rojas Soto  Profesor de Estado en Física, de la Universidad de Chile.  Diplomado en Educación de Adultos, de la Universidad Central.  Postítulo.
 La habilidad esta ligada con experiencias que hemos adquirido mediante un mediador.  Con base a nuestros intereses y aptitudes.
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural “A través de otros llegamos a ser nosotros mismos” L. S. Vigotsky Comunicación Educativa.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Reflexiones acerca de los principios de Gestión Escolar
Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad
DITE Dirección de Tecnologías Educativas
Enfoque pedagógico para la diversidad
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Introducción ¿Se ha preguntado alguna vez por qué la iglesia incluye programas de enseñanza en su ministerio? ¿O cómo se relaciona la enseñanza con lo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Empecemos por el principio.
Aprendizaje colaborativo
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
Basureros. Basurero Individual Basurero para áreas comunes.
APRENDIZAJES CLAVE MAPA CONCEPTUAL Por: Juan Lázaro Rojas Beltrán
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
Aprendizaje.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Anexo 3 “Una solución tecnológica con los microorganismos” Grupo Nº: Integrantes: Tema: Docente: 1.

El contenido desarrollado por el maestro con los alumnos
Principios de Contabilidad 2.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

OFRECE UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACERCA DEL APRENDIZAJE DE ADULTOS, QUE PERMITEN DISEÑAR Y GUIAR PROCESOS DOCENTES MÁS ACTIVOS Y EFICACES CON LA FINALIDAD DE LOGRAR SU CRECIMIENTO INDIVIDUAL. OFRECE UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACERCA DEL APRENDIZAJE DE ADULTOS, QUE PERMITEN DISEÑAR Y GUIAR PROCESOS DOCENTES MÁS ACTIVOS Y EFICACES CON LA FINALIDAD DE LOGRAR SU CRECIMIENTO INDIVIDUAL.