8 de junio Día Mundial de los Océanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

El calentamiento global
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
La Tierra: relieve, agua y climas.
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Proyecto Océanos Oceanografía Física.
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
¿¿¿Cabremos todos nosotros con la basura???
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Las olas Seno Cresta Playa Altura Rompiente Viento
La Tierra: relieve, agua y climas.
ECOLOGIA DE AMBIENTES ACUÁTICOS
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Geosfera terrestre.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
BIOLOGíA MARINA Introducción.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
La destrucción de la capa de ozono
¿Hidrósfera?.
Características de los ecosistemas acuáticos
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
COLEGIO “LIBERTADOR SAN MARTÍN”
Bioma Polar. Importancia: Circulación termohalina Hielo sobre la Antartica tiene 25 millones de años. Contiene 75% del agua sobre el planeta Tierra :
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Ecosistemas HNLC High Nutrient Low Chlorophyll.
SOMOS PERSONAS. AGRESIONES A LA ATMOSFERA La atmosfera es como una cúpula que envuelve la Tierra. La atmosfera permite que los rayos de sol alumbren la.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
Causas y consecuencias
Las islas de plástico.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Agua Uno de los recurso mas importantes para la vida de los seres vivientes y uno de los mas escasos y contaminados del planeta. La podemos encontrar en.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Calentamiento global Efecto invernadero.
Cecilia Lombardi y María Belén Piva
AGUAS OCEANICAS.
MERCURIO.
Las increíbles formaciones de salpas, un ejército contra el calentamiento global.
RECURSOS NATURALES.
EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO
EFECTO INVERNADERO.
Aguas Oceánicas Por lo que respecta a su importancia, las aguas oceánicas tienen una intervención insustituible para hacer de la Tierra el único planeta.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Nuestro planeta tierra
6º de Primaria.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
8 de junio Día Mundial de los Océanos
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
LA CONTAMINACION DE MARES Y RIOS
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL MEDIO AMBIENTE.
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
1. Kevin va de bolos. Cada vez que la pelota cuencos, que transfiere energía de su mano a la bola de bolos. La cantidad de energía antes de la transferencia.
Definiciones. PENÍNSULA Una península (en latín, paenīnsula, de paene- 'casi', e īnsula, 'isla'; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada.
Transcripción de la presentación:

8 de junio Día Mundial de los Océanos Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Los Océanos Los océanos son una gran extensión del agua en el planeta. Ellos conforman la mayor parte de la superficie del planeta tierra. El planeta cuenta con cinco (5) océanos, a saber: Atlántico Índico Pacífico Ártico Antártico Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Aspectos generales Los océanos cubren el 71% de la esfera terrestre. El océano mas grande es el océano Pacífico. El agua del mar contiene sodio y cloro, estos elementos unidos forman el cloruro de sodio o sal, razón por la cual el agua está salada. El agua también contiene: magnesio, potasio y calcio, etc. La erupción de volcanes marinos también contribuyen a la mayor o menor salinidad del agua. Esto sucede porque la roca volcánica aporta sales. El mar nos aporta una serie de elementos minerales, necesarios en la vida humana. Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Prof. Lourdes Barreno Huffman Sabías que… Las olas se deben a la fuerza intensa del viento. Las mareas son producto de la fuerza de la gravedad entre la luna y el sol. Los océanos limpian la atmósfera y sin embargo, el hombre puede causarle daños irreversibles al mar. Los océanos absorben el bióxido de Carbono, el fitoplancton contribuye a esta tarea, a la vez que libera oxígeno (70%). Sin embargo, el fitoplancton se ve disminuido año tras año debido a la reducción de ozono en la atmósfera. Colaboración de: Prof. Lourdes Barreno Huffman

Aspectos Generales La temperatura de los océanos varía de acuerdo a la latitud, corrientes marinas y a la profundidad. La salinidad del agua depende de la cantidad de sales que contiene. En las Regiones Polares la salinidad disminuye por las grandes masas de hielo. La contaminación está disminuyendo la vida en el océano, muchas especies se están viendo afectadas. El calentamiento global causa el incremento del deshielo polar poniendo así en peligro de extinción la vida de muchas especies marinas debido a los diversos cambios y alteraciones que implica. Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Contaminación de los océanos Existe una gran mancha de basura en el pacífico donde hay seis veces más residuos plásticos que plancton. los desechos plásticos son la principal causa de muerte de muchas especies marinas. esto sucede porque son ingeridas por los animales y se alojan en el tracto digestivo, lo que causa la muerte debido a que los plásticos tienen en su composición aditivos tóxicos. Las fuentes contaminantes del agua de los océanos vienen en un 80% de zonas terrestre y en un 20% de los barcos. Existen manchas de basura en el Atlántico Norte y en el Pacífico. Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Contaminación de los océanos La vida en el mar se ve amenazada constantemente por la desmedida cantidad basura y de residuos plásticos, lo que resulta atractivo al paladar de algunas especies marinas como: las medusas, aves marinas, tortugas, el alabastro, etc. que la confunden con el zooplancton. Posteriormente esto se vuelve un eslabón en la cadena alimenticia de diverasa especies, lo que finalmente serán producto para la pesca e ingestión humana. Esto es nocivo a la salud humana. Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Panamá, Puente del mundo y corazón del universo El territorio panameño cuenta con la bendición de una ventajosa posición geográfica entre dos océanos : El Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Nuestros océanos son fuente importante en el desarrollo económico del país. Ellos fueron la inspiración para construir el canal interoceánico, fuente importante en la economía panameña, además de aportar una gran variedad de especies marinas alimenticias al ser humano. Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Infografía: Wikipedia pixabay Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman

Gracias… Colaboración de: Profa. Lourdes Barreno Huffman