Presentado por: Irma Arroyo Quiroz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Advertisements

FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
COMUNICACIÓN CELULAR Unidad 8
Psicofarmacología César Andrés Acevedo T. Ps. Ms(c) Docente Psicología
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Hormona.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
Veneno de serpientes.
Receptores y Transducción de Señales.
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
MARÍA PAULA CUADROS ACERO SILVIA PATRICIA LOPEZ OSPINA LAURA MARCELA SORIA OSMA.
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
Laura Catalina Fernández Gómez. Daniela Alejandra Solano Galvis. Lesly Jeritza Sánchez Mendoza. Grace J. Pugachi Guevara. Jannelis Arengas Navarro. Jessica.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA FACILITADORA: DRA. ANA CAÑAS ACTIVIDAD: 12 INTEGRANTES: MORENO ENTZÍN.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
UNIV: EVELYN GUTIERREZ PATZI.  Las moléculas receptoras se clasifican en dos tipos principales dependiendo de la naturaleza química del ligando o señal.
FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS.
Cuadro diferencial de fármacos psicotrópicos Fármacos psicotrópicos: Son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios.
Efectos de la droga y el alcohol en el S.N De adultos y niños
En esta clase La expresión de los genes es controlada dependiendo del tipo celular, del tiempo de vida de la célula y de los nutrientes y factores de crecimiento.
Lactancia materna Módulo 1:
Terapia anticoagulante
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Todo exceso sin control, se convierte en adicción.
Patogénesis de la muerte neuronal isquémica
El sistema Nervioso I Unidad.
Consecuencias del Cacao Sobre la Salud
Receptores y Transducción de Señales.
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Sistema Nervioso Autónomo
Control Hormonal Miguel Contreras V..
Comunicación sináptica
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
3.0 Introducción al metabolismo
COMUNICACION CELULAR.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
Control de los seres vivos
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
 Segundo catión mas abundante después del K en nuestro cuerpo.  Concentraciones séricas : 1.5 a 2.1 mEq/l.
Dr. José Leonel de León Zambrano.  El sistema nervioso contiene muchos tipos de neuronas que liberan distintas clases de neurotransmisores y debido a.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
SINAPSIS.
que sucede en le organismo cuando corremos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Receptores y Transducción de Señales.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
La función de relación y coordinación.
ACCIÓN DEL ETANOL EN LOS NEUROTRANSMISORES  Dopamina: Estimula la sensibilidad de la neurona receptora a otros neurotransmisores, especialmente el glutamato.
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
LA GASTROPATÍA REACTIVA (QUÍMICA) SE DEBE CON MAYOR FRECUENCIA A LOS AINE. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos son un grupo de medicamentos ampliamente.
TETRODOTOXINA (INTOXICACIÓN – ENVENENAMIENTO) La tetrodotoxina es una de las neurotoxinas más potentes que existen, siendo unas 1200 veces más tóxica.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
MEMBRANA CEULAR SEÑALIZACION CELULAR
Serotonina -Llamada :“hormona del placer” u “hormona del humor” -Sustancia sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del S.N.C y en las células de Kulchitsky.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: GISELA CASTILLO VILCHEZ Cesia.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Irma Arroyo Quiroz Serotonina

Serotonina La serotonina, o 5-hidroxitriptamina (5-HT), es una sustancia producida naturalmente en la glándula pineal del cerebro. Uno de los roles que tiene es como neurotransmisor. La serotonina es un derivado del aminoácido llamado triptófano, elemento esencial para el cuerpo para la formación de proteínas. También tiene una función similar a la de las hormonas e induce varias acciones, sobretodo interviene en la regulación de ciertas conductas. 

SÍNTESIS DE LA SEROTONINA En el cuerpo, la serotonina es sintetizada desde el aminoácido triptófano en una vía metabólica corta que involucra dos enzimas: triptófano hidroxilasa (TPH) y una L-aminoácido aromático descarboxilasa (DDC). La reacción mediada por TPH es una etapa limitante en la vía. La TPH ha sido vista en dos formas existentes en la naturaleza: TPH1, encontrada en varios tejidos, y la TPH2, que es una isoforma cerebro-específica.

RECEPTORES DE LA SEROTONINA Los receptores de 5-HT son los receptores para serotonina. Están localizados en la membrana celular de las células nerviosas y de otros tipos celulares en animales y median los efectos de la serotonina como el ligando endógeno y de un amplio rango de drogas farmacéuticas y alucinógenas. Con la excepción del receptor de 5-HT3, un canal iónico asociado a ligando, los demás receptores están acoplados a receptores de siete dominios transmembranales de proteína G (o heptahelíticos) que activan una cascada de segundos mensajeros intracelulares.

ISRS y niveles de serotonina Los ISRS están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA - por sus siglas en inglés) para el tratamiento de la depresión y son los antidepresivos más comúnmente recetados. Los ISRS más conocidos son: citalopram, fluoxetina, paroxetina y sertralina. Los ISRS algunas veces pueden causar efectos secundarios. Todos ellos tienen diferentes composiciones químicas, y sus efectos pueden variar dependiendo de cada persona.

¿Qué es el síndrome de la serotonina o síndrome serotoninérgico? El síndrome de la serotonina es una consecuencia de la estimulación excesiva del sistema nervioso central y de receptores de serotonina periféricos. Puede aparecer como consecuencia de la toma de algunos medicamentos, drogas ilegales o suplementos dietarios y normalmente se produce cuando dos medicamentos que afectan los niveles de serotonina se consumen simultáneamente, por ejemplo antidepresivos junto con medicina para la migraña.

El síndrome de la serotonina conduce a una actividad nerviosa excesiva El síndrome de la serotonina conduce a una actividad nerviosa excesiva. Entre los signos y síntomas de este se incluyen los siguientes: Agitación Confusión Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial Dilatación de la pupila Diarrea Dolores de cabeza Escalofríos Transpiración Pérdida de coordinación muscular Rigidez muscular.