3.4 LIBROS HISTÓRICO-NARRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
Advertisements

Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
Preguntes sobre la Bíblia. Com està organitzada la Bíblia? Com va nèixer la Bíblia? Qui va escriure la Bíblia? On es va escriure la Bíblia? Quan es va.
Bloque 1: generalidades de la biblia
ESTER E S T E R.
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
8 de octubre 2016 EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Zacarías 3:2 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016 Lección 2.
Hadasa (Ester) “La historia de cómo Dios usó la belleza de una mujer para salvar a su pueblo y cumplir así su plan eterno”
SINTESIS DE LOS TEMAS SOBRE LA FORMACION DE LA BIBLIA. V.
1. Fuentes de la revelación de Dios
“Biblia abierta”, Van Gogh, 1885.
Exposición de lengua          .
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
“In laudem Sacerdotii Christi”
Época Medieval.
LA DESTRUCCIÓN FINAL DE LA MUERTE
La Biblia, su historia y estructura
LA BIBLIA.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
Misión de Jesús (en la Tierra):
Exposición de lengua          .
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
LA HISTORIA CRONISTA Y LA HISTORIA DEUTERONOMISTA
Subgéneros narrativos
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Cristologia Básica Primer parcial 15% segundo parcial 15% Final 15% Seguimiento 55% Prof, Tomás Bolaño 1.
La Biblia, su historia y estructura
Festividad de la Asunción
La Historia de Ruth La Moabita Ruth 1-4.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA EPOPEYA.
«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…» La Muerte de Jesús.
El molde.
La Biblia, su historia y estructura
Los géneros literarios
La cristología es una parte de la teolo-
La Biblia, su historia y estructura
Lección 3 para el 21 de abril de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
LA EDAD MEDIA.
“No pudo hacer allí ningún milagro,… Y se extrañó de su falta de fe”
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
La transmisión de la revelación
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Clase de síntesis de unidad
EL REINO DE ESTE MUNDO.
Educación en la Pre-Historia
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Ester La soberanía de Dios.
BIBLIA La Biblia: el libro de los libros 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Si debemos ser salvos y tener un lugar en el reino de Dios, tenemos que aceptar el camino de salvación que Dios nos ofrece.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
La Biblia y sus Períodos
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
La Familia En El Tiempo Actual

Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
TAMAR: UNA MUJER QUE HACE VALER SUS DERECHOS.
Transcripción de la presentación:

3.4 LIBROS HISTÓRICO-NARRATIVO A. Libros 1 y 2 de Macabeos Libros históricos- narrativos B. Rut, Tobías, Judit, Esther A. LIBROS 1 Y 2 DE MACABEOS: ISRAEL DEFIENDE SU FE – EL REINO ASMONEO Los libros de los Macabeos no forman parte del canon de la Biblia Hebrea, pero son reconocidos por la Iglesia como inspirados (libros deuterocanónicos).

Autor y fecha La luchas narradas en los libros de Macabeos abarcan 40 años, del 170 al 130 a.C. Escritos en torno al años 100 a.C. El Concilio de Trento los incorporó al canon de las Escrituras en el siglo XVI. Características literarias Historia monográfica, los libros de los Macabeos se refieren a un solo acontecimiento: la insurrección macabea ante la dominación seléucida de Antíoco IV Epífanes y las luchas sucesivas de Judas Macabeo y sus hermanos por la libertad religiosa, cultual y política de los judíos. Fue escrito en griego. El primer libro es reconocido como uno de los más perfectos de la historia antigua. El segundo no es la continuación del primero, tiene una visión muy profunda sobre el sufrimiento y la muerte, así como la justicia de Dios. Este libro es uno de los primeros en mencionar sobre la resurrección de los muertos.

Estructura de los libros: Primero de Macabeos - Causas de la rebelión y comienzos de la resistencia (1-2) - Hazañas de los tres hermanos: Judas, Jonatán y Simón (2-16). Segunda de Macabeos - Causas de la rebelión (1-8) - Insurrección de Judas (2-9) - Purificación del Templo. Hazañas del Macabeo hasta la muerte de Nicanor (10-15) Contenido teológico La lucha por la fe, el Templo significa la santidad de Dios, valor de la oración y sacrificio, el poder ejemplar y expiatorio del martirio de los justos, la retribución tras la muerte y la esperanza en la restauración futura. Aquí encontramos el valor de la oración por los difuntos y la verdad sobre el purgatorio.

B. RUT, TOBÍAS, JUDIT, ESTER Lectura Inicial: Rut 1,3-18; Tob. 13,1-18; Jd.9,14 “… tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios” Objetivo del tema: Conocer las lecciones que estos libros nos ofrecen y aplicar sus enseñanzas a nuestra vida.

Introducción Se denominan narrativos cuatro libros del AT que son de difícil clasificar: Rut, Tobías, Judit, y Ester. Son pedagógicos, su finalidad es enseñar, exhortar y animar a los lectores. Tienen sólo como tema un episodio concreto con un protagonista que da nombre al libro. Ambiente Histórico y Contenido Teológico de los Libros Narrativos Libro de Rut. Es una historia de conversión al Dios de Israel. La historia está situada en la época de los jueces, pero fue escrita en el siglo IV a.C. Es la historia de Rut la moabita que tras la muerte de du marido (un hombre de Belén emigrado a Moab), vuelve a Judá con su suegra Noemí y se desposa con Booz, pariente de su marido, de este matrimonio nace Obed, que será el abuelo de David.

Contenido teológico: Apertura universalista; defensa del sentido de solidaridad familiar y la ley del Levirato; Dios dispone y hace que concurran aún los menores sucesos al cumplimiento de sus mayores designios. Libro de Tobías. Narración destinada principalmente a sostener la fe de los judíos dispersos. Invitación a confiar en la protección de Yahvé. Fue escrito alrededor del año 200 a.C. es libro de deuterocanónico. Se trata de una historia de familia inspirada en los relatos patriarcales del Génesis. Lo importante no es tanto entender el sentido de las desgracias, sino recurrir a Dios y ponerse en sus manos.

Contenido teológico: El tema principal de Tobías es simple, el camino del justo, consiste en: temor de Dios en la obediencia de los mandamientos; respeto y piedad hacia los padres; misión de los ángeles, buenos y malos: el bueno ayuda, sana y salve ya que es instrumento de Dios; el malo, destruye la obra de Dios. Práctica de las obras de misericordia, oración y ayuno, justicia y honestidad. Libro de Judit. Escrito probablemente hacia el año 150-100 a.C. Es deuterocanónico. Nos narra la historia de una heroína que se enfrenta sola, al general enemigo Holofernes y le da muerte, para así librar al Pueblo del yugo enemigo.

Contenido teológico Yahvé es el Señor de la historia: todo es conducido por Él para los mejores intereses de Israel. Rol importante de la mujer en el designio de Dios : el texto destaca y revela la sabiduría de la mujer, su fe en Dios, elogiando las virtudes de la mujer viuda y piadosa. Libro de Ester. Escrito en hebreo, durante el siglo V y II a.C. A finales del siglo II a.C. aparece escrito en dos ediciones: hebreo y griego. El libro de Ester, como el de Judit, refiere al triunfo de la Nación por medio de una mujer. Los judíos establecidos en Persia se ven amenazados de exterminio por el odio del visir Amán, y se salvan gracias a la intervención de Ester, joven israelita que ha llegado a ser Reina de Persia, dirigida a su vez por su tío Mardoqueo.

Contenido teológico Inviolabilidad de Israel en la historia , aunque es pequeño y perseguido, tiene la bendición y favor de Dios y es portador de salvación. El Señor interviene en la historia para salvar a su Pueblo perseguido. Características literarias: De todos estos libros: son relatos midráshicos, escritos didácticos. Son obras maestras de arte narrativo hebreo.