Morfología Interna: Orden Araneae

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales terrestres y anfibios
Advertisements

Phylum Onychophora Cuerpo parecido a una oruga.
Clasificación de los artropodos
Miriápodos.
LOS ANELIDOS M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
ARTRÓPODOS.
ORDEN SIFUNCULADOS (Anoplura)
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
Subphylum Trilobita Subphylum Chelicerata
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
FILO ANÉLIDOS.
¿QUÉ ES UN ARÁCNIDO? LiProf. Lic. Aurora Fernández Setiembre 2014.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
ARTROPODOS.
ARTROPODOS.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
PHYLUM ARTHROPODA.
Insectos.
Artrópodos.
Miriápodos.
ARTRÓPODOS.
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
Phylum Nematoda.
Arthropoda.
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
Miriápodos. Características Generales No es un taxón, es un grupo artificial Apéndices unirrameos 1 par de antenas Respiración por tráqueas Excreción.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
ANÉLIDOS Gusanos anillados Por Valeria Huerta Saavedra 602.
Los artrópodos.
Mandibulados o antenados
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Clase arachnida.
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
ARACNIDOS.
LOS INSECTOS “Anatomía externa”.
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Ortóptera
LOS ARTRÓPODOS.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
sistema nervioso de la abeja
Sistema nervioso de los insectos
INVERTEBRADOS UNIT 1.
Anatomía aplicada.
ANIMALES INVERTEBRADOS.
Phylum Gnathostomulida
Los invertebrados.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
La excreción en los animales
LA CIRCULACIÓN.
Intercambio de Sustancias
IDENTIFICACION DE LOS INCECTOS DOCENTE ING. ARTURO PALACIOS INTEGRANTES : FELIPE MACIAS ESTEFANIE RIVERA.
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
Los Animales Invertebrados
1. 2 Se caracteriza por estar compuesto por una «bolsa» o saco digestivo. Este tipo de sistema es común en: Cnidarios, platelmintos y poríferos. Estas.
POLICIA NACIONAL ANATOMIA CARDIORRESPIRATORIA CAJA TORACICA Esta compuesta por huesos, cartílagos y músculos. 12 costillas: 7 verdaderas. 5 falsas.
Aparato digestivo y sistema excretor de Artrópodos Fiamma La Paz – Zoología I, Docente Alba Bentos – 3ero. biología.
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
Transcripción de la presentación:

Morfología Interna: Orden Araneae Tubo digestivo (amarillo) ; sistema circulatorio (rosa) ; sistema nervioso (azul); sistema reproductor (morado).

Subfilum Quelicerata; Clase Arácnida. Orden Escorpiones

Morfología Interna; Orden Escorpiones Sistema circulatorio (azul), sistema digestivo (rojo), sistema nervioso (naranja).

Subfilum Quelicerata. Clase Acari Prosoma y opistosoma fusionados formando un idiosoma. Queliceros y pedipalpos fusionados formando un aparato bucal llamado gnatososma. Habitat variado. Sistema respiratorio traqueal o ausente.

Clasificación de los MANDIBULADOS Clase Sub Clase Quilopoda (ciempiés) Diplopoda (milpiés) Pauropoda (miriápodos) Symphyla Insecta Subfilum Mandibulados Apterigota Peterygota

SUBFILUM : MANDIBULADOS O UNIRRÁMIA Apéndices unirrámeos. Un par de antenas. Varias piezas bucales (un par de mandíbulas y uno o dos pares de maxilas). Ojos compuestos. Sistema respiratorio traqueal . Sistema excretor por tubos de malpigi.

Subfilum Mandibulata, Clase Quilopoda Se les conoce como ciempiés. Un corazón alargado. Forma vermiforme. Primer par de patas del tronco modificadas en uñas curvadas, conectadas con glándulas venenosas. Tagmosis: cabeza y tronco, ligeramente aplanado. Un par de apéndices por segmento. Últimos apéndices ensanchados y con función sensorial. Hábitat terrestre (húmedo).

Subfilum Mandibulata, Clase Quilopoda MORFOLOGIA

Subfilum Mandibulata, Clase Diplopoda Se les conoce como milpiés. Poseen dos pares de apéndices por segmento, excepto los tres primeros. Cada segmento es en realidad un diplosegmento. Vermiformes cilíndricos. Hábitat terrestre (húmedo).

Subfilum Mandibulata, Clase Pauropoda Su longitud es aproximada de 2 mm. Sin ojos, ni sistema circulatorio. Terrestres. Un par de apéndices cortos por segmento, excepto el primero y el último Pauroppus silvaticus

Subfilum Mandibulata, Clase Symphyla Vermiformes; pequeños (2 a 10 mm). Tronco de 14 segmentos. Un par de apéndices por segmento excepto el primero y último Terrestres Sin ojos. Dos pares de maxilas. Scutigerella immaculata

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta Tagmosis: cabeza, tórax y abdomen. Generalmente con dos pares de alas. Tres pares de apéndices caminadores. Principalmente terrestres.

Anatomía Interna, Clase Insecta Tubo digestivo: boca, faringe, esófago, buche, proventrículo, ciegos gástricos, intestino recto y ano (amarillo). Sistema nervioso: cerebro trilobulado, cordón nervioso ventral ganglionado (azul). Sistema excretor: tubos de malpigi Regresar

Sistema Reproductor, Clase Insecta Femenino Masculino Regresar

Sistema Circulatorio, Clase Insecta Es de tipo abierto Constituido de un vaso sanguíneo dorsal llamado corazón. La sangre es derramada directamente sobre el celoma. La sangre regresa al vaso sanguíneo a través de los ostiolos y por la parte posterior del vaso.