LA TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria. Beadle y Tatum en (Nobel en 1958) comprueban en Neurospora.
Advertisements

Colegio Hispano Americano
4.2 TRANSCRIPCIÓN DE PROCARIOTAS
Replicación, Transcripción y Traducción en Procariota
RNA NATURALEZA QUIMICA.
4.- Transcripción Alonso Gracia Montes.
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
Modificaciones del "Dogma Central de la Biología Molecular" Temin Modificaciones del "Dogma Central de la Biología Molecular"
Transcripción / Traducción
BIOLOGÍA MOLECULAR Función de las Secuencias reguladoras que participan en la Transcripción: Tema Edith Hermosillo Royval Nº
BIOLOGÍA MOLECULAR Alejandrina Vega
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
BIOLOGIA MOLECULAR Integrantes: Silvia Ivonne Arzola Rodríguez Alejandrina Vega Vega Luis Felipe Delgado Bustillos David Hernandez Quezada.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN. TEMAS: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EUCARIOTES Y PROCARIOTES Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Biología molecular Unidad 4 Transcripción tema: Función de las secuencias reguladoras y proteínas que participan en la transcripción Zuny Yeraldin.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Biología Molecular Alumno: Olga Rosario Meraz Z Flores Transcripción: Temas
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Transcripción de ADN. RNA Diferencias con el DNA –Constituido por una sola cadena de nucleótidos  puede adoptar muchas formas tridimensionales complejas.
Tema 13 TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. CONCEPTO DE GEN 1.Factores hereditarios (Mendel) GEN 2.Teoría Cromosómica de la Herencia -- “Los genes están.
SINTESIS DE PROTEINAS.
TEMA 13: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
construcción del mensaje
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
Replicación, transcripción y traducción
LA TRANSCRIPCION EN EUCARIOTAS
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
En esta clase La expresión de los genes es controlada dependiendo del tipo celular, del tiempo de vida de la célula y de los nutrientes y factores de crecimiento.
GENETICA MOLECULAR.
Dogma central de la biología molecular: flujo de la información genética es unidireccional 24 de marzo 2011.
Pasos realizados en la replicación del replicón de levadura
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Dra. Flora E. Arana F. CUM-USAC, 2016
Replicación del ADN.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
ACIDO RIBONUCLEICO.
OPERON LAC.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Tema 7 Expresión génica: transcripción.
Secuencia de bases idénticas
Dra. Judith de Rodas Salón 107
Síntesis de ARN y proteínas
“TRANSCRIPCIÓN DEL DNA”
Flujo de información en la célula
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
4.3 Estructura de los genes procariotas.
Síntesis de Proteínas En 1970 Francis Crick (uno de los descubridores de la doble hélice del ADN) enunció el dogma central de la Biología molecular que.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
Regulación de la expresión génica en procariontes
REPLICACIÓN Propiedades generales del proceso de replicación
OPERON LAC
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
Enzimas regulatorias Las vías metabólicas están compuestas por grupos coordinados de enzimas que realizan un proceso metabólico en particular. Sólo algunas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Clase IX Transcripción en procariotas Genética Molecular UNQ
Regulación de la expresión génica en procariontes
OPERON LAC.
Replicación traducción y transcripción.
OPERON LAC
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
Regulación de la expresión génica en procariontes
OPERON LAC.
Código genético.
Transcripción de la presentación:

LA TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS    Pregunta 1: ¿ Cómo se inicia y termina la transcripción?       RNA polimerasa Factores de iniciación y terminación   Pregunta 2: ¿ Dónde se inicia y termina la transcripción?   Secuencias consenso

Conceptos Básicos de la transcripción ·       Hebra codificante y molde  ·      Unidad de transcripción  ·       Transcrito primario  ·       Las Proteínas reguladoras controlan que genes van a ser transcritos y cuando

Algunos conceptos de la transcripción: Promotor Punto de Inicio Curso arriba Curso abajo Terminador

Un único tipo de RNA polimerasa LA RNA POLIMERASA Un único tipo de RNA polimerasa ·  Holoenzima de 465 kD: a2bb’s ·  Núcleo de la enzima: a2bb’ (capacidad de sintetizar RNA)  bb’ el centro catalítico ·  a ensamblaje de la enzima Reconocimiento del promotor Interacción proteínas reguladoras ·   s reconocimiento del promotores  Escasa información de la topología de la enzima: 90 x 95 x 100 Å ·  Canal en superficie 25 Å (vía DNA)

Generalidades de la RNA Polimerasa Síntesis 5’ 3’ 40 nt/s @ 37oC Controla la entrada de nt: minimiza errores Desenrolla DNA al frente Enrolla DNA en la espalda

Generalidades de la RNA Polimerasa Se mueve como los “gusanos”   Compresión ·       Expansión

Las etapas de la Transcripción de DNA Inicio: Formación burbuja de transcripción Elongación: Incorporación de nt Terminación: Frenar a la Polimerasa

¿Cómo sabe RNA pol donde iniciar síntesis?: El FACTOR s Unicamente la holoenzima puede iniciar la transcripción · El factor s asegura unión del núcleo enzimatico al promotor · Variedad factores: activados por cambios ambientales ·  Formas del complejo Holoenzima: 75-80 pb (-55 a +20) ·   Liberación factor: 60 pb (-55 a –35) ·   Extensión RNA: 15-20 pb (30-40 nt)

INICIO DE LA TRANSCRIPCION    Complejo binario cerrado: interacción holoenzima-promotor Desnaturalización DNA: complejo binario abierto      Se incrementa la afinidad de la unión      Incorporación del primer nt: pppG o pppA      Formación del complejo ternario      Existen ciclos abortivos de la iniciación: punto crítico de 9 pb      Si se supera la síntesis de 9 nt, la iniciación es un éxito y se produce la elongación    Frecuencia de la iniciación: 1 iniciación/s

¿Cómo dirige factor s a RNA pol? ·   Núcleo enzima tiene afinidad por unirse a DNA “loose binding” ·   Factor s: dirige holoenzima específicamente hacia los promotores, previene “loose binding” Reconocimiento de sitios de unión específicos

¿Cómo encuentra la RNA Pol el promotor? Tres modelos para encontrar los promotores: ·       Difusión: demasiado lento ·       Unión e intercambio de sitios hasta encontrar promotor ·       Deslizamiento sobre DNA (no hay pruebas)

Cómo está definido el punto de inicio de la transcripción? Anatomía de un Promotor

¿Cómo desvelar el sitio de unión de la RNA Polimerasa?

Preferencia de la RNA Polimerasa por la hebra copia

Interacción del factor s con el Promotor

……Y donde y como se termina la transcripción

MODOS DE TERMINACION  ·      Secuencias de terminación ·       Detiene elongación y libera RNA ·       Controla expresión génica ·       Secuencias de terminación muestran poca similaridad ·       Tipos: ·       Terminadores Intrinsecos Terminación dependiente de Rho (o ro) ·       Rho es un factor esencial en E. Coli

Terminadores Intrínsecos ·   Ricos en G-C ·   Formación horquilla estructura secundaria ·   6 residuos U al 3’ ·   interacción rU-dA muy débil

Terminación Dependiente de la Proteína Rho Aunque hay pocos terminadores dependientes de rho ·       Riqueza en residuos C y pobre en G Rho es una proteína de 46 kD, quizas forme un hexámero ·      Tiene actividad ATPasa que depende de RNA y/o presencia de poli-ribonucleótidos de > 50 nt

¿Cómo termina rho la elongación? ·   Modelo de la “persecución caliente” ·       Rho se une a la cadena de RNA ·       Se desliza a lo largo del RNA ·       La síntesis se detiene en la secuencia de terminación ·       Rho alcanza la polimerasa (gracias a la pausa) ·       5’-3’ actividad helicasa con hidrólisis de ATP: separación del híbrido RNA-DNA ·       La traducción puede interferir con la actividad de rho: esos ribosomas ·       Mutaciones en rho: fallos en la terminación

OTRAS PROTEINAS REGULADORAS DE LA TERMINACION El loci nus en E. Coli: NusA ·  Factor de transcripción general ·  Aumenta terminación ·  Tendencia de RNA pol a deternerse ·  Se une al núcleo de RNA pol a2bb’s Iniciación ·   a2bbNusA Terminación

Anti-terminación de la transcripción   ·       Mecanismo de control     Circuitos reguladores de fagos ·       Operones bacterianos      Factor de antiterminación regula positivamente expresión génica ·       Las proteínas pN y pQ del fago l

La Anti-terminación del fago I

La elongación del RNA