Julián Tapia UART En 20 años pasó de todo….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Advertisements

LITIGIOSIDAD 1.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
La situación actual del sistema de riesgos del trabajo en Argentina - de argumentos, falacias y realidades - desde la controversia a la solución - Agosto.
GESTION Y JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Propuesta de Mejoras de la Cymat para la Industria de la Construcción “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo ”
LEY N° DE RIESGOS DE TRABAJO ( ). PROPOSITOS * REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES (PREVENCION) * REPARAR LOS DAÑOS * OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY. PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO.
EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro Buenos Aires, 9 y 10 de agosto de 2010.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY. PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO.
W w w. u a r t. o r g. a r Sistema de Riesgos del Trabajo Funcionamiento y Desafíos Agosto 2012.
LITIGIOSIDAD.  FALLOS DE LA CSJN – DECLARAN INCONSTITUCIONALIDAD Fuente: UART. Art LRT: Del 07/09/04 Habilita la competencia de la justicia provincial.
El SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Y LA LITIGIOSIDAD EXPOESTRATEGAS – 10 Y 11 DE AGOSTO 2015 MARA BETTIOL.
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
BOLILLA XI DEBER DE SEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
REFORMA DE LA LRT. LEY OBJETO OBJETO PREVENCIÓN REPARACIÓN CONTINGENCIAS ACCIDENTES CONTINGENCIAS ACCIDENTES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ACCIDENTES.
DECRETO 472/2014 REGLAMENTARIO DE LA LEY Carlos A. Toselli
En 20 años pasó de todo… Riesgos del Trabajo. 20 años de vigencia. Beneficios y litigiosidad. ¿Cómo salir del laberinto judicial? Expoestrategas 8 y 9.
LITIGIOSIDAD. MAYORES GASTOS OPERATIVOS Y DE COBERTURA PRODUCTO DE LA MAYOR CONFLICTIVIDAD (judicial y administrativa) Var. Anual 32% 77% 71% 47% 58%
INDEMNIZACIONES EN EL SISTEMA DE LA LRT. CARACTERES DE LA REPARACION TARIFADA Simplicidad de cálculo Automaticidad de la liquidación Carácter transaccional.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
ACCIDENTES DE TRABAJO.
UNIDAD VII.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
Primer período: baja litigiosidad del sistema, años 1996/2003 y baja creación de empleo
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
LITIGIOSIDAD 1.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
Sistema de Riesgos del Trabajo
LITIGIOSIDAD 1.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
 Procedimiento para la actualización del Catálogo de Municipios y Catalogo Nacional de Patrones.  Procedimiento para el trámite del aviso de estado de.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
LEY LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT).
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SINTESIS EJECUTIVA.
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
Transcripción de la presentación:

Julián Tapia UART En 20 años pasó de todo…

INTENSIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL Acuerdo Marco para el empleo, la productividad y la equidad social 25/7/94, se cumple con su capítulo 9 al sancionarse la LRT 2do aumento de topes prestacionales Reforma Ley 26.773: opción civil, aumento prestacional, mutuas y topes de gastos 3 fallos de la CSJN: Aquino, Castillo y Milone (*) DNU con prevención y nuevas prestaciones DNU 1278/00 (28/12/2000) Entrada en vigencia de la LRT Dec. 659/96 (24 junio, 1996) Decreto con aumento prestacional 1694/2009 (5/11/09) Incorporación del servicio doméstico Ley 26.844 y Dec. 467/14 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 Micropymes Dec. 1414/14 Reglamentario de la Ley 26940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral 1er aumento de topes prestacionales Dec. 839/98 (20/7/98) Fallo CSJN: Espósito Irretroactividad. Aplicación del RIPTE. 20% para no in itinere Sanción y promulgación de la Ley 24.557 (LRT) 13/9/95 y 3/10/95 (*) Aquino: habilita la vía judicial / Milone: establece el pago único en lugar de la renta / Castillo: habilita los recurrir los dictámenes de CCMM ante la Justicia Local

INNOVACIÓN PERMANENTE 1996 Puesta en marcha del sistema. Afiliación 3,6 millones de trabajadores y 344 mil empleadores 1996 1997 Programa de Acciones para la Prevención 1998 Registro de siniestralidad / Exámenes médicos 1999 Sistema de denuncias de incumplimientos 2000 Alta temprana de trabajadores 2001 Programa de “Empresas Testigo” / Asesoramiento jurídico de las CCMM Traslados de accidentados /CECAP /Sustancias Toxicológicas 2002 Recalificación Profesional /semana argentina de la salud y seguridad 2003 2004 Programa de Reducción de accidentes mortales Programa de Prevención en las PyMEs /Sist Comun. SRT/ATL 2005

INNOVACIÓN PERMANENTE 2006 Simplificación y unificación registral 2007 Modificación al Reg. de Siniestros 2008 Ventanilla electrónica Contrato de afiliación/e-servicios/Programa de Alta Siniestralidad en la Construcción 2009 2010 Registro de juicios / CCG 2011 EPP/Nuevo trámite en CCMM / Construcción – Demolición y Excavación 2012 Protocolos de Prevención (Ruido/iluminación) Atención al público - Protocolos tratamientos médicos 2013 Programa Anual de Prevención /Programas de Prevención por Ramas de Actividad 2014 2015 Procedimiento CCMM / Protocolos Prevención

HAY RESULTADOS POBLACIÓN CUBIERTA PREVENCIÓN PRESTACIONES EN ESPECIE 10.000.000 de trabajadores 1.500.000 empleadores PREVENCIÓN 69% de caída en fallecidos 760.000 visitas y 1.500.000 recomendaciones realizadas PRESTACIONES EN ESPECIE 6.000.000 de prácticas prestacionales en el último año 11.000 recalificaciones realizadas en el último año PRESTACIONES DINERARIAS Se multiplicaron por 5,24 en los últimos 3,5 años

40 LITIGIOSIDAD CRECIENTE veces Var. Anual 32% 77% 71% 47% 58% 53% 31% 6% 11% 22% 13% 20% 9% Fuente: UART.

LITIGIOSIDAD CRECIENTE Evolución de los juicios ingresados por provincia cada 100 siniestros ocurridos * Estimación ** Proyección

LITIGIOSIDAD CRECIENTE Evolución de los juicios ingresados por sector de actividad cada 10.000 trabajadores cubiertos

ACCIDENTES EN BAJA Evolución de los accidentes por sector de actividad cada 1.000 trabajadores cubiertos

Gestión y Resultados en todos los planos Escenario Cambiante y Adverso Esto habla de un SISTEMA POTENTE Escenario Cambiante y Adverso 10 10

QUE EN CONJUNTO HALLEMOS LA SALIDA A TIEMPO NUESTRA EXPECTATIVA QUE EN CONJUNTO HALLEMOS LA SALIDA A TIEMPO Estar en agenda y fuerte vocación de resolver el problema Actuar a tiempo y complejidad del problema

SOLUCIONES EN CARPETA FALLO CSJN JURISDICCIONES PROVINCIALES PROYECTOS DE LEY REFORMA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE LA ILP

Definición de las contingencias BASE ASEGURADORA “Certidumbre y automaticidad” REQUISITOS Definición de las contingencias Definición de las prestaciones Ante discrepancias, solución ágil que respete las definiciones de contingencias y prestaciones

Acciones con múltiples actores NUESTRA EXPECTATIVA: HALLAR LA SALIDA A TIEMPO REQUISITOS Acciones con múltiples actores Fuerte compromiso político Solidez técnica en los planteos

MUCHAS GRACIAS