CAMMESA REUNION AGUEERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conversión de la Energía
Advertisements

PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
S EMINARIO C OMISIÓN N ACIONAL DE V ALORES E DUCACIÓN F INANCIERA : UN M ERCADO DE C APITALES PARA T ODOS Experiencia en Educación Financiera de la CAFCI.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Proyectos de Energías Renovables
PERA INGRESOS PROMEDIOS (1996/2002) AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR PROVINCIA Fuente: elaborado con datos del Mercado Central de Buenos Aires.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
” Programa “GENREN” Junio de 2010 Adjudicación de Contratos de Abastecimiento con Fuentes Renovables de Energía.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
I NFRAESTRUCTURA Y D ESARROLLO E CONÓMICO Seminario I NFRAESTRUCTURA Y D ESARROLLO E CONÓMICO Ing. Marcelo Cassin Julio de 2015 Centro de Estudios Interdisciplinarios.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
I NFRAESTRUCTURA R EGIONAL PARA LA I NTEGRACIÓN Ing. Marcelo Cassin 5 de Julio de 2013 Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
COMPARACION DE COSTOS DE GENERACION ENTRE TECNOLOGIA EOLICA Y TERMICA Leonardo Calabresi Diego Margulis Buenos Aires, 26/04/2016.
De Axel R.. ¿Qué sucedió? La inundación de La Plata fue un evento climático que afectó la ciudad de La Plata y su zona aledaña entre el 2 y el 3 de abril.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
OCDS ARGENTINA – TOTAL DE COMUNIDADES: 21 Tucumán: 1 c. San Miguel de Tucumán San Luis: 1 c. Villa Mercedes Mendoza: 2 c. Capital y Luján de Cuyo.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
29 DE MAYO PARO NACIONAL CORTES Y MOVILIZACION POR EL PAIS QUE QUEREMOS PAREMOS EL AJUSTE Y LA CORRUPCION.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Energías Renovables en Argentina: Investigación, Desarrollo y Aplicación Local.
Mesa Interinstitucional Corredor Bioceánico Central Región de Coquimbo
Oportunidades, Desafíos, Acciones
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES y DE LA Py ME
PRECIO MAYORISTA DE LA ENERGIA ELECTRICA
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
Elementos claves que afectaron al sector eléctrico (2003/2015)
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
Adecuación Tarifaria Resolución Ministerio de Energía y Minería de la Nación Nº 006/2016 Adecuación de Costos Propios de Distribución.
Módulo 1. Incorporación de ERNC Uruguay
La importancia de la energía solar
Mercado Eléctrico Argentino
PRESAS EN EL RÍO SANTA CRUZ CAP Comité Argentino de Presas
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Energía: La transición hacia el futuro que proponemos
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
Valorización del Filtrado
Breve Panorama Energético
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
COMERCIALIZADORA DE ENERGIA ELECTRICA S.A. E.S.P.
Cargo por Confiabilidad
II JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN EL REGADÍO
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
OPERACION DEL CENTRO DE DESPACHO CONJUNTO
Energía Eólica - Perspectivas
CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍAS RENOVABLES – LATAM Windpower
Evolución de la Potencia Instalada
Auctions
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 31 de V2
TARIFAZO Incidencia en el Bolsillo Misionero
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 42 de V1
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Reporte HERMAC PRESENTACION Y REPORTE
Mapeo de Instituciones de Microfinanzas de la Argentina
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 37 de V2
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 44 de V1
HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Ing. CARLOS GARCIA PEREIRA
Cuando las generaciones futuras juzguen a los ingenieros que estuvieron antes, tal vez lleguen a la conclusión de que no supimos evaluar adecuadamente.
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Presentación para V Congreso Latam de Energías Renovables
Transcripción de la presentación:

CAMMESA REUNION AGUEERA 15 de Noviembre de 2016

REGULACIÓN Y PLANIFICACIÓN Decreto PEN 134/15 Emergencia Sector Eléctrico Reconoce el estado de situación, las dificultades y los riesgos en toda la cadena del Sector Resolución MEyM 6 / 7 Ajuste precio Mayorista / GBA - primer paso hacia una reducción del nivel de subsidios Licitación Res SEE 21 Recomposición parcial de reservas térmicas 2017/18 (3000 MW) Licitación Renovar Sustitución consumo combustibles desde 2019 (1000/1500 MW)

REGULACIÓN Y PLANIFICACIÓN

REGULACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Térmica – Res SEE 21/16 Mecanismo Evaluación Licitación abierta nueva oferta térmica, Con CESP < 2500 kcal/kWh Tecnología, combustibles y fecha de E/S comprometidos Financiación propia Oferta de costo de potencia y costo variable en contratos a 10 años Evaluación Relación beneficio / costo para distintas probabilidades en base a simulaciones de despacho (cortes y combustibles evitados)

En menos de cuatro meses se adjudicaron 27 proyectos Térmica – Res SEE 21/16 Cronograma Resolución SEE 21 En menos de cuatro meses se adjudicaron 27 proyectos por alrededor de 2900 MW para recomponer reservas en el Sistema Recepción Ofertas Adjudicación (1ra vuelta) 1915 MW Recepción Mejoras Adjudicación (2da vuelta) 955 MW Pedido Mejora de Ofertas

61 24 6.746 MW Ofertas Recibidas - Proceso N° de grupos empresarios (**) que realizaron ofertas N° de ofertas principales (*) recibidas Cantidad de Potencia ofrecida (ofertas principales) (*) Ofertas principales  ofertas representativas sin contar ofertas alternativas excluyentes (**) Grupo empresario  proyectos con la misma representación

Ofertas Recibidas – Resumen MW Acumulados

Ofertas Adjudicadas PROYECTOS SUMA Pot (MW) Prom Cargo Potencia [u$s/MW-mes] Prom Cons especif (kcal/Kwh) 27 2871 20951 2219

Ofertas Adjudicadas 27 2871 PROYECTOS Promedio de Fecha E/S SUMA Pot (MW) Prom Duración Contrato [Años] Prom Cargo Potencia [u$s/MW-mes] Prom Cons especif (kcal/Kwh) 27 21/08/2017 2871 9,5 20951 2219 GRUPO EMPRESARIO Ubicación Provincia Fecha E/S Pot (MW) Duración Contrato [Años] Cargo Potencia [u$s/MW-mes] Cons especif (kcal/Kwh) ALBANESI ENERGÍA ET Renova 132kV EPESF SANTA FE 30/12/2017 165 10 18.250 1850 Nueva ET Cañuelas 132 kV EDESUR GBA 01/07/2017 93 21.900 2385 01/02/2018 46,5 20.440 ET Independencia 132kV TRANSNOA TUCUMAN 45 ALBARES RENOVABLES ARGENTINA S.A. ET Pilar 132kV EDENOR 31/08/2017 98,6 26.900 1920 APR ENERGY S.R.L. ET Zappalorto 132kV EDENOR 27/01/2017 93,5 5 23.100 2643 ARAUCARIA ENERGY ET Lujan II 132kV TRANSBA BUENOS AIRES 01/12/2017 127 21.600 2151 CENTRALES DE LA COSTA CT 9 de Julio 132kV EDEA - Mar del Plata 01/02/2017 88 25.000 2345 GENNEIA ET Bragado 132kV TRANSBA 58 2500 INDUSTRIAS JUAN F. SECCO S.A. Nueva ET Cañada de Gomez 132kV EPESF 21/10/2017 64 24.950 2010 Nueva ET Pérez 132kV EPESF 76 19.950 1976 Nueva ET Villa Ocampo 132kV EPESF 47 24.450 1978 METHAX S.A. ET Anchoris 132kV DISTROCUYO MENDOZA 31/03/2017 40 27.700 2084 PAMPA ENERGIA ET Loma de la Lata (P Banderita) 500kV TRANSENER NEUQUEN 01/08/2017 99 23.300 2020 SOENERGY ARGENTINA S.A. ET Salto 132kV TRANSBA 28/02/2017 60 26.139 2130 SPI ENERGY ET San Pedro 132kV TRANSBA 103,5 18.900 2120 SULLAIR ARGENTINA S.A. Nueva ET Caimancito 132kV TRANSNOA JUJUY 30/06/2017 89 23.900 1950 YPF-Generación ET El Bracho 500Kv TRANSENER 31/01/2018 261,3 18.600 2248 APR ENERGY ET Matheu 132kV EDENOR 10/12/2016 215,5 20.930 2745 LOMA CAMPANA-PRINCIPAL-Nueva ET Añelo 132kV EPEN 30/11/2017 105 20.500 2093 RIO TERCERO-PRINCIPAL-C.T. 13 de Julio 132kV EPEC Rio Tercero CORDOBA 21.963 MATHEU-PRINCIPAL-ET Mathew 220kV EDENOR 254 17.800 MSU GENERAL ROJO-PRINCIPAL-Nueva ET Rojo 132 kV TRANSBA 30/01/2017 138 20.900 2247 BRAGADO III-PRINCIPAL-ET Bragado 132kV TRANSBA 01/06/2017 19.000 LAS PALMAS ZARATE-PRINCIPAL-ET Las Palmas 132kV TRANSBA - Zarate 202 2177 TANDIL-PRINCIPAL-Nueva ET Tandil -Olavarría 132kV TRANSBA 15/11/2017 139 19.900 2244 Ofertas Adjudicadas

Ofertas Adjudicadas – Resumen MW Acumulados

Ronda 1 Res. MEyM N° 136/2016

real objetivos Objetivos de Participación en la Matriz En un escenario de demanda creciente al 3% para alcanzar el 8% en 2018 se requiere instalar del orden de 2500 MW de potencia renovable y para el 20% en 2025 del orden de 10000 MW, respecto a la situación actual (aprox 800 MW equivalentes)

RenovAr – Ronda 1 Mecanismo Licitación abierta nueva oferta renovable Objetivos por tecnología Financiación propia Oferta de costo de energía en contratos a 20 años Evaluación Precios ofertados ajustados; contra objetivo y límites de transporte

RenovAr – Ronda 1 Cronograma Consulta pública Publicación PBC Ronda 1 Recepción Ofertas

Adjudicación (1ra vuelta) Adjudicación (objetivo 600 MW) RenovAr – Ronda 1 Cronograma En alrededor de cuatro meses se adjudicaron 29 proyectos de 5 tecnologías por alrededor de 1100 MW para ingresar al Sistema hacia 2019 y sustituir consumo de combustibles; se sumarían 600 MW en dos meses más Recepción Ofertas Adjudicación (1ra vuelta) (1142 MW) RenovAr 1.5 (en curso) Adjudicación (objetivo 600 MW)

Ofertas Calificadas/NO Resumen de las ofertas calificadas / NO – Res MEyM 205/2016: TECNOLOGÍA Ofertas Califica Potencia Califica [MW] Ofertas NO (Califica Potencia NO Califica [MW] Ofertas Potencia [MW] EÓLICO 42 2870 (83%) 7 598 49 3469 SOLAR 50 2304 (82%) 8 507 58 2811 BIOMASA 2 15 (33%) 3 30 5 45 BIOGAS 6 9 (100%) 9 HIDRÁULICO 11 (100%) 11 TOTAL 105 (85%) 5209 (82%) 18 1135 123 6344

Ofertas Adjudicadas

Ofertas Adjudicadas

Continuidad RenovAr Ronda 2, 3, …, N

Gracias por su Atención