1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire 2 ó 3 segundos. Espiración bucal lenta con los labios casi juntos. Inspiración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación a la LECTOESCRITURA de oraciones. BLOQUE I
Advertisements

SUJETO / VERBO / OBJETO DIRECTO
Bom-be-ro Bombero.
escribe_7 9 letras 9 letras 9 letras Escritura simultánea. ALBAÑIL BANDERA BIBERÓN CARACOL ALTAVOZ BASTÓN CÁRCEL BOMBERO ÁRBOL BERENJENA CASCABEL DELFÍN.
Evaluación de la articulación de sonidos del habla.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Mª José Pardo Calvohttp://catedu.es/arasaac/CC.
SINFÓN / dr / Ejercicios preparatorios:
EL TRENECITO Autora: Laura Prieto Fernández; Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA)
SINFÓN / cr / Ejercicios preparatorios:
vegetal cubo cueva octavo volar amaba observar tobillo hebilla hierba
ÉRASE UNA VEZ HAITÍ… Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autoras: Mª Paz Ferrández,
LAS PLANTAS.
Sinfón cl-.
Blancanieves TALLER DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA
Apoyo Auditivo-Visual al desarrollo gramatical
¿QUÉ HAY EN LA COCINA? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autoras: María Repolles y Tere Palacios.
LA DISFEMIA ¿Qué es? Trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco.
Autores:: José Manuel Marcos , David Romero, Estudio Tropical
Autores:: José Manuel Marcos , David Romero, Estudio Tropical
m m ¿Por qué sílaba empieza?
br cr dr fr gr pr tr EVALUACIÓN SINFONES
EL CAMIÓN AZUL Autora: Laura Prieto Fernández; Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA)
Conceptos básicos espaciales Nivel Básico - Pictogramas
Apoyo Auditivo-Visual al desarrollo gramatical
¿QUIÉN ES LA NIÑA DEL CUENTO?
RODEA LAS MOCHILAS DE DOS EN DOS.
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Fotografías
¿ POR QUÉ …? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
CASO PRÁCTICO SOBRE DISLALIA
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 3
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire 2 ó 3 segundos. Espiración bucal rápida. Inspiración nasal rápida. Retención.
DIFERENTE 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Autores: José Manuel Marcos, David Romero
MEMORIA CASA 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s
Los labios están separados mucho más que en las otras vocales
SINFÓN fl-.
ESCUCHA AEIOU 2 DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VOCALES
9 l e t r a s ORAL CUERPO DEDO CABEZA OJO PIE BOCA NARIZ PIERNA DIENTE
COMPLETAR 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
COMPLETAR 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
BÁSICO AEIOU 1 DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VOCALES
CASA 4 tenedor batidora vaso botella beber comer cortar limpiar
F5 QUELETRA_5 Escritura no secuencial, con imagen.
Las acciones.
ORAL_BÁSICO_3 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
Licencia: CC (BY-NC) Autora: Marta Cebrián Borau
Autora: Lola García Cucalón
ADJETIVOS 2 NUEVO-VIEJO TRISTE-ALEGRE PRIMERO-ÚLTIMO ABIERTA-CERRADA VIVA-MUERTA LIGERO-PESADO CARO-BARATO DÉBIL-FUERTE ANCHO-ESTRECHO.
SUDAR CONTAR PARTIR LIMPIAR ENCENDER APAGAR TACHAR COSER LLAMAR SALTAR
DIFICULTADES iz-der 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
EMPIEZA POR…... ta te ti to tu
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Fotografías
¿QÚE SOBRA? 7 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
COMPLETAR 3 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
VOCABULARIO BÁSICO POR CAMPOS SEMANTICOS
MÓDULO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS - MENÚ
F5 QUELETRA_1 Escritura no secuencial, con imagen.
OTOÑO AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje-Psicopedagoga. Autora del blog
Conceptos básicos espaciales Nivel Intermedio - Pictogramas
¿QÚE SOBRA? 10 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
ESCRIBO-1 F5 9 letras 9 letras 9 letras Lectoescritura a partir de la palabra.
WITSI ARAÑA CANTAJUEGOS
¿Qué había? Nivel 7 (Animales)
LAS DOS CASAS DE NEREA Autor pictogramas: Sergio Palao  Procedencia:
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 5
¿En que se parecen? ¿En que se diferencian?
RELACIONAR ACCIONES – OBJETOS
Transcripción de la presentación:

1. ÁREA: RESPIRACIÓN Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire 2 ó 3 segundos. Espiración bucal lenta con los labios casi juntos. Inspiración nasal lenta y profunda. Retención del aire. Espiración lenta silbando suavemente.

2.ÁREA: SOPLO Encenderá una vela colocada a 25 cm. Tomará aire por la nariz y soplará sin apagar la vela, haciendo que la llama se mueva ligeramente. Se acercará la vela progresivamente y el soplo disminuirá de intensidad para no apagarla. Soplará sobre una pelota de ping-pong haciendo que ésta se desplace lentamente. Realizará previamente una inspiración nasal.

3. ÁREA: PRAXIAS BOCA ABIERTA BOCA CERRADA MORRO SONRISA LABIO DE ARRIBA MUERDE AL LABIO DE ABAJO LABIO DE ABAJO MUERDE AL LABIO DE ARRIBA MORRO A LA DERECHA MORRO A LA IZQUIERDA ENSEÑAR LOS LABIOS POR DENTRO ESCONDER LOS LABIOS

4. ÁREA: COLOCACIÓN Colocará las arcadas dentarias ligeramente separadas, los labios permanecen juntos con una débil tensión muscular. La lengua estará en reposo y el velo del paladar en posición de elevación para evitar el escape nasal.

Emitirá la vocal /a/ de forma continuada, cerrando lentamente los labios hasta obtener la posición correcta. Emitirá el fonema /m/ de forma continuada y separará los labios ligeramente hasta conseguir la posición y emisión de /b/ al tiempo que le tapamos los orificios nasales El/la terapeuta manipulará los labios del niño poniendo la posición adecuada de estos y fonará espirando el aire por el orificio abierto. El/la terapeuta sostendrá el labio inferior evitando la oclusión total y realizando el niño la fonación en esta posición. Emitirá el fonema /b/ teniendo la posición adecuada de forma continua.

Pondrá la mano sobre la parte anterior del cuello durante la emisión del fonema /b/, notando la vibración de las cuerdas vocales. A continuación hará lo mismo al emitir el fonema /p/, notando aquí una ausencia de vibración. Posteriormente el niño emitirá ambos fonemas colocando la mano en su laringe, discriminando así lo correcto de lo inadecuado. Pondrá el dedo sobre nuestro labio inferior al emitir /b/. Posteriormente pondrá su dedo en su labio durante la emisión del fonema. Se colocará un espejito bajo la nariz durante la emisión del fonema. El niño/a observará que no debe empañarse. El/la terapeuta deberá emitir el fonema, percibiendo el niño/a la salida del aire en su mano. A continuación lo realizará él utilizando su propia mano. Introducirá objetos de diferente espesor entre los labios y presionará ligeramente.

5. ÁREA DE LENGUAJE REPETIDO Repetición de sílabas Procedimiento: Partiendo de la emisión prolongada del fonema /b/ se añadirán las vocales en el siguiente orden: b...a, b...o, b...u, b...e, b...i Repetirá las sílabas sin prolongación del fonema: ba, bo, bu, be, bi

Repetición de sílabas combinadas Procedimiento: Con el fonema tratado Babá babó Babú babé babí bobá bobó bobú bobé bobí bubá bubó bubú bubé bubí bebá bebó bebú bebé bebí bibá bibó bibú bibé bibí

Con fonemas del mismo punto de articulación. Bapá bapó bapú bapé bapí bopá bopó bopú bopé bopí bupá bupó bupú bupé bupí bepá bepó bepú bepé bepí bipá bipó bipú bipé bipí Bamá bamó bamú bamé bamí bomá bomó bomú bomé bomí bumá bumó bumú bumé bumí bemá bemó bemú bemé bemí bimá bimó bimú bimé bimí

Articulamos palabras con B Autora: Andrea Martín Milena Be Bi Bo Bu Bala Beso Bidón Boca Buzo Vaca Vela Billetes Botella Bufanda Banana Vestido Calabaza Abeja Cabina Abono Dibujos Sábana Bombera Bombilla Cebolla Embudo Jabalí Deberes Cueva Llave Lluvia Lobo Bambú Gamba Jarabe Débil Lavabo Autobús Escoba Endibia Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena 11

Articulamos palabras con B Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena

Articulamos palabras con B Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena

Articulamos palabras con B Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Andrea Martín Milena

abeja abeto abuela abuelo abuelos baila bata batido bebe bebé bebida beso bibi bigote boda bola bolas bolos botas búfalo buho bus dibuja habas hábito libélula lobo nube tubo bote bomberos boñiga burbuja berenjena calabacín calabaza babero abecedario cascabeles sonámbulo Vagabundo Bambi Dumbo zombi bomba

Repetición de frases. Procedimiento: Posición inicial. Está bueno el bollo. Doy un beso al bebé. La bata tiene veinte botones. El viernes me puse las botas. Me bañé en la bañera. Compré un balón muy barato. Los billetes estaban viejos. En verano me asoma a la ventana. La bandeja está vacía de bebidas. El vendedor de botellas devino bajó a la bodega.

Posición media. La cabina estaba vieja. Comí lubina en Álava. Mis botas son buenas. El abeto es un árbol. Me gusta silbar cuando llueve. En mi cabaña viven nueve lobos. Vicente subirá a caballo. Volví a ver como bailaba Begoña. La cabalgata de Reyes subió por la avenida. Escribí una carta cuando iba en el autobús urbano.

Repetición de adivinanzas. Procedimiento: Habita, habita/En el campo habita/ Y siempre habita (El haba) ¿Adivinas, por fortuna,/cuál es el ave liviana / que no tiene ala ninguna? (La avena) Vuela sin alas/silba sin boca/azota mis manos/y apenas lo notas.(El viento)

Repetición de trabalenguas. Procedimiento: Pin, pin, zarramacatín, vino la abubilla con su sabanilla, sábana redonda, vino con su escoba, del cun churumbé que tengo un buey. Que va, que va, que va el gavilán con perros y lobos, si no llevas uno esta noche lo robo Cava el cabo en la cueva, pero no acaba de cavar Porque en la cueva no acaba, el cabo de trabajar. Bastante basura hay en un batán, vastos basureros no bastan Pero bastan en el batán basureros, aunque bastos son bastantes basuras

Bebe, bebe, Bebe, mi bebé, Que si bebes mucho No tendrás ya sed. Bebe be bebe be. Bebe biberón, Que si bebes leche Te harás muy mayor. Be, be, be, Be, be, be.

Cuento: Boy ha correteado mucho jugando con Ana. El fuego de la chimenea y el calor de la sala le han producido sed. ¡Mamá, tengo sed!, dice Boy. Ana trae un biberón de la cocina. El nene se sienta junto a su mamá y ésta le da de beber cantando: “Bebe, bebe, mi bebé, que si bebes agua no tendrás sed”. Su mamá canta y juega con el biberón

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA B-F-P

DISCRIMINACÓN AUDITIVA B-M-S

DISCRIMANCIÓN AUDITIVA B-P-M

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA D-B-P

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA B-P

Discriminación fonológica de los pares B/D Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

Autor de la mayoría de los pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena

¡Lo has hecho genial!

Pares B/D B-D Vía - Día Beber - Deber Vuelo - Duelo Bono - Dono Calvo – Caldo Subo – Sudo Haba – Hada Lobo - Lodo Bicho - Dicho Cuervo - Cuerdo Baño - Daño Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Andrea Martín Milena