Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESALONICENSES profesor: Edgar Yungán
Advertisements

1, 2 Tesalonicenses, Filemón y Judas
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Primera y Segunda Epístola a los
TESALÓNICA.
Cartas de Pablo a los Corintios
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
Carta a los romanos.
ROMANOS UCLA INTRODUCCIÓN: OCASIÓN ROMANOS.
La epístola a los Tesalonicenses
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Carta a los filipenses.
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Clase 1: Introducción.
Carta a los Gálatas.
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 TES. 1:1-10) Lección 4, para el 28 de julio de 2012.
Berea NT2 – Septiembre  Tito era un creyente griego (Gá 2:3), ganado para Cristo a través del ministerio de Pablo (Tit 1:4).  Sabemos muy poco.
… hace que resulte difícil pensar que esta carta haya podido ser enviada por Pablo a los cristianos de Éfeso.
Clase 1: Introducción y cap. 1
Introducción al Nuevo Testamento
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO. Segundo viaje misionero de Pablo.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
Introducción al Nuevo Testamento
Introducción a los Hebreos
Objetivo: Aprender de una manera práctica a crecer en la obra del Señor: 1)Manifestando una naturaleza generosa y, 2)Sirviendo sabiamente al Señor.
Introducci ó n al Nuevo Testamento Colosenses. Segundo viaje misionero de Pablo.
MINISTERIO DE APOLOGÉTICA CATÓLICA SAN FRANCISCO DE SALES TEL: (506) Apologética Defiendetufe.cr Defiendetufe Defiendetufecr.
LA NATURALEZA DE HEBREOS  Cuatro libros del Nuevo Testamento fueron escritos especificamente a Judíos. Mateo Santiago Pedro Hebreos.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Clase 1: Introducción.
Introducción al Nuevo Testamento. Lección # 3 Lic Karen Chávez Monge
PERIODO DE LA IGLESIA APOSTÓLICA: UN RESUMEN
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
Conclusiones del Libro de Apocalipsis
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
Clase 1: ¿Quién es el Espíritu Santo?
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 1 para el 7 de octubre de 2017
MISIONES INTERCULTURALES DEL CENTRO CRISTIANO
Clase 21: El desafío final (16)
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE
El Evangelista Del Antígüo Testamento
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
Nahum “Consolación” La Caída de Nínive.
4º AÑO DOCENTE: ISABEL CRISTINA HUAYAC VILLAFANE.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
1ra Tesalonicenses 1-3 Septiembre 17, 2017 CARTA A LOS TESALONICENSES
MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE
Estudios En Hechos de los Apóstoles
BIENVENIDOS DIOS LE BENDIGA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
INSTITUTO BIBLICO BETHEL Maestro: Felipe De Leon
¿Hacemos bien en participar en reuniones unidas con otras iglesias?
Asistencia y puntualidad
Clase 1: Introducción. “No hay iglesias perfectas”, pero debemos estar en el camino de la perfección. “Un cristiano puede vivir en el mundo, siempre y.
Un Ministerio Personal
Transcripción de la presentación:

Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO

Cartas a los TESALONICENSES AUTOR 1Tes 1:1; 2Te 1:1.- Pablo Canon Muratori Canon de Marción Ireneo de Lyon Timoteo Silvano

Cartas a los TESALONICENSES ¿Quién es Silvano? Silas Enviado de Jerusalén a Antioquía, Hec 15:22 Hombre prominente, v.22 Había arriesgado su vida por amor al Señor, v.26 Profeta, v.32 Escogido por Pablo para su 2º viaje misionero, Hec 15:36-41

Cartas a los Tesalonicenses DESTINATARIOS 1Te 1:1; 2Te 1:1.- A una iglesia En Tesalónica

Cartas a los Tesalonicenses Origen de la iglesia 1Te 2:1-2; Hec 17:1-4.- Pablo, Silas y Timoteo, procedenes de Filipos Predicación en la sinagoga Iglesia formada por… Algunos miembros conocidos: Jasón, Hec 17:5-9 Gayo, Aristarco y Segundo, Hec 19:29; 20:4

Cartas a los Tesalonicenses 3 'Gayos' Macedonio, Hec 19:29; Rom 16:23; 1Co 1:14 De Derbe, Hec 20:4 Un creyente de Asia Menor, 3Ju 1

Cartas a los Tesalonicenese Estancia de Pablo y sus compañeros Más de 3 semanas 1Te 2:9; 4:11 Fili 4:15-16 Seguimiento Visita de Timoteo Cartas desde Corinto, años 50-52

1ª TESALONICENSES MOTIVO Informe traído por Timoteo, 1Te 1:6-8; 3:6-10 Buenas noticias a pesar de la persecución Algunas consultas 4:9.- 4:13.- 5:1.-

1ª TESALONICENSES ASUNTOS Preocupación del apóstol como “padre”/“madre”, 1Te 2:7-20; 3:8 Animar a los creyentes perseguidos, 1Te 2:14; 3:1-4 Responder a críticas sobre las motivaciones de Pablo, 1Te 2:1-10 Exhortar a la santidad, 3:11-4:8 Responder a algunas preguntas, 1Te 4:9-5:11 Exhortar sobre varias cuestiones prácticas, 1Te 5:12-22

1ª TESALONICENSES FECHA Y LUGAR Año 50 ó 51 d.C. Podría ser la 1ª carta escrita por Pablo Desde Corinto

1ª TESALONICENSES CONTENIDO Varios temas y un hilo conductor 1:9-10 2:19-20 3:12-13 4:13-18 5:23

1ª TESALONICENSES CONTENIDO Dos secciones 1:1-3:10.- Referencias históricas. 3:11-5:28.- Exhortaciones para crecer, abundar y afirmar (3:12-13). Santidad y amor fraternal, 3:12,13; 4:3,4,7,9. Trabajando, 4:11. Esperanza en la Venida del Señor, 4:13-… Servicio de cada uno, 5:12-14. Exhortaciones varias.

1ª TESALONICENSES BOSQUEJO resumido Introducción, 1:1 Acción de gracias, recordando la relación con ellos, 1:2 – 3:13 Exhortaciones, 4:1 – 5:22 Conclusión, 5:23-28

1ª TESALONICENSES BOSQUEJO “La Biblia Enseña“ (Ernest Wilson) resumido Salutación, 1:1 Acción de gracias y el motivo, 1:2-10 Obra y carácter de Pablo, cp.2. Misión e informe de Timoteo, cp.3 Exhortación a una vida santa, 4:1-12 Revelación acerca del Rapto, 4:13-18 El Día del Señor, 5:1-11 Instrucciones finales, 5:12-24 Cuatro peticiones, 5:25-28

1ª TESALONICENSES BOSQUEJO “The Outlined Bible“ (Robert Lee): titulares LA SEGUNDA VENIDA Y... La Conversión, cp.1 Una esperanza inspiradora para el nuevo convertido El servicio, cp.2 Una esperanza alentadora para el siervo fiel La Pureza, cp.3 Una esperanza purificadora para el creyente El Comportamiento, cp.4 Una esperanza consoladora para el que está de duelo La Alerta, cp.5 Una esperanza despabiladora para el cristiano durmiente

2ª TESALONICENSES MOTIVO No se indica pero podemos ver: 1:4-5.- Pablo ha recibido más noticias... 2:2.- Pablo se ha enterado de algunas inquietudes... Responde a 2 errores: 2:1-2.- Doctrinal: sobre la 2ª Venida 3:11-13.- Ético...

2ª TESALONICENSES FECHA Y LUGAR Esta es la 2ª y no la 1ª, porque... 2:1.- 2:15.- 3:17.- Sobre el año 51 ó 52, desde Corinto ¿Qué diferencia ves en la acción de gracias de Pablo con respecto a la 1ª carta? 1Te 1:2-3 y 2Te 1:3-4.-

2ª TESALONICENSES CONTENIDO El propósito de Dios permitiendo el sufrimiento 1:3-5.- 1:6-9.- 1:10.- La 2ª Venida de JC Nuestra reunión con Él, 2:1. La llegada de “el día del Señor”, 2:2.

2ª TESALONICENSES “El Día del Señor“ Anunciado por los profetas Joel 2:28-32; Amós 5:18-20; Mal 4... Día de juicio y de bendición. Descrito en Apo 6 al 9 Es un 'día' escatológico

2ª TESALONICENSES CONTENIDO El propósito de Dios permitiendo el sufrimiento La 2ª Venida de JC Exhortaciones, cp.3: A la oración. Sobre los que andan desordenadamente.

2ª TESALONICENSES LA 2ª VENIDA: Comparando 1ª y 2ª Tesalonicenses Énfasis 1Te 4:15,17.- 2Te 2:1-3.- Enfoque 1Te 4:13-17.- 2Te 2:2.-

2ª TESALONICENSES LA 2ª VENIDA: Descrita 1ª Tesalonicenses: Orden de algunos acontecimientos 1Te 4:16,17: 5:1-2.- 2ª Tesalonicenses: Razones porque todavía no ha venido 2Te 2:3-5.- Antes… APOSTASÍA… EL HOMBRE DE PECADO… 2Te 2:8.- Venida del Señor

2ª TESALONICENSES LA 2ª VENIDA: Otras comparaciones entre 1ª y 2ª Tes. 1ª: Cristo viniendo a recoger a los santos en el aire. 2ª: Cristo viniendo a la tierra con los santos. 1ª: Cristo viniendo 2ª: El Anticristo viniendo

2ª TESALONICENSES BOSQUEJO resumido Introducción: destinatarios, remitente y saludo, 1:1-2 Acción de gracias, 1:3–12 Sección doctrinal: sobre la 2ª Venida, 2:1-17 Recomendaciones, 3:1-15 Bendición y saludo, 3:16-18

2ª TESALONICENSES BOSQUEJO “La Biblia Enseña“ (Thomas Smith) resumido Salutación, 1:1-2 El apóstol orando, solicitando y enseñando: INTRODUCTORIO, 1:3-12 Acerca del Día del Señor: DOGMÁTICO, 2:1-12 Acción de gracias y estímulo: EXHORTATORIO, 2:13-17 La fidelidad del Señor, 3:1-5 La disciplina piadosa: DISUASORIA, 3:6-15 Conclusión, 3:16-18

2ª TESALONICENSES BOSQUEJO “The Outlined Bible“ (Robert Lee): titulares LA VENIDA DEL SEÑOR… Consuelo para el Perseguido, 1:1-7 Terror para el Inconverso, 1:7-12 Destrucción del Hombre de pecado, 2:1-12 Su demora significa una Oportunidad Única para el Servicio, 2:13-17 + cp.3.